Síguenos

Deportes

VÍDEO| Así ha sido la declaración de los tres detenidos por insultos racistas a Vinicius en Mestalla

Publicado

en

detenidos insultos Vinicius Mestalla
El abogado de LaLiga, Francisco Martínez, tras la vista de los tres jóvenes que fueron detenidos como supuestos autores de los insultos racistas a Vinicius, ante el Juzgado de Instrucción número 10 de la Ciudad de la Justicia de València. EFE/Biel Aliño

València, 19 de junio (OFFICIAL PRESS- EFE).- Dos de los tres jóvenes de entre 18 y 21 años que fueron detenidos como supuestos autores de los insultos racistas de los que fue objeto en Valencia el jugador del Real Madrid Vinicius  en Mestalla han admitido ante la jueza que realizaron gestos al delantero y como respuesta a unas supuestas provocaciones, al tiempo que han negado haber pronunciado insulto alguno.

La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia ha tomado declaración este lunes a dos de los tres procesados, que han respondido únicamente a las preguntas de sus letrados y uno de ellos también a las de la jueza.

La declaración del tercero de los jóvenes acusado por estos mismos hechos se ha pospuesto al 11 de julio, tras haber admitido la instructora la petición de aplazamiento.

Hicieron gestos pero no hubo insultos racistas a Vinicius

Según ha podido saber EFE de fuentes del caso, los dos jóvenes han admitido que hicieron gestos -no han detallado qué gestos, aunque se les identificó por las grabaciones del encuentro- desde la grada del estadio de Mestalla y han agregado que lo hicieron como parte de una reacción conjunta de gran parte de la afición valencianista contra lo que entendieron como provocaciones por parte de Vinicius.

Las mismas fuentes han explicado que uno de los jóvenes ha insistido en que no se dirigieron gestos ni insulto alguno a ningún otro jugador que no fuese Vinicius.

A la salida del juzgado, el letrado del acusado cuya declaración se ha pospuesto, Manuel Izquierdo, ha insistido en que «se ha sacado esto de contexto, fue un problema puntual, son tres chavales jóvenes, no pertenecen a ninguna banda radical, son gente normal, esto no tiene nada que ver con un delito de odio».

Cabezas de turco

En su opinión, «se ha cogido a estos chavales como cabeza de turco de una causa general contra el racismo, y de lo que se acusa a estos tres chicos se podría acusar a otros muchos espectadores, que estaban sentados incluso en otras partes más nobles del estadio».

Este letrado ha explicado que los acusados tampoco reconocen la interpretación de menosprecio por motivos de raza que se hace del gesto que hicieron.

En este mismo sentido, la letrada del segundo de los acusados en declarar este lunes, Juana Blázquez, ha considerado que esta causa debería quedar reducida a unas supuestas injurias, pues a su juicio su defendido no expresó ningún sentimiento de odio y ha subrayado que «se vio claramente que (Vinicius) estuvo provocando al estadio e incluso se encaró con la afición».

En la declaración han estado presentes la fiscal especializada en delitos de odio, Susana Gisbert, los tres letrados de las defensas y el abogado de La Liga, como entidad promotora de la denuncia y acusación particular.

También ha escuchado las declaraciones de forma telemática, aunque la videoconferencia ha sufrido dificultades técnicas, el letrado de la Federación Española de Fútbol.

Vinicius declara el 27 de junio

El juzgado tiene previsto escuchar el próximo martes 27 de junio al delantero del Real Madrid Vinicius, al que se le ha ofrecido ofrecer su testimonio por videoconferencia, y en este mismo acto es previsible que se le ofrezca la posibilidad de formar parte del proceso como perjudicado.

Un día antes, el lunes 26, se tomará declaración en calidad de testigos a los vigilantes de seguridad que estaban trabajando en Mestalla el día del encuentro.

Como acusación particular, La Liga ha presentado a la jueza instructora varios vídeos de la llegada del Real Madrid a Mestalla que al parecer refuerzan la tesis del insulto racista hacia Vinicius Junior y que podrían derivar en una judicialización de los hechos que se produjeron también fuera del estadio, en la avenida de Suecia, y en la ampliación de las diligencias de investigación.

Según refleja La Liga en la ampliación de la denuncia, esto se hizo tras conocer que constaban en la causa -aportados por la Fiscalía- dos discos con grabaciones del exterior del estadio y que mostraban unos hechos que no son los que se investigan en las presentes actuaciones.

En la denuncia se adjuntan varias capturas de pantalla en la que se puede identificar a varios jóvenes gritando la onomatopeya «uh, uh, uh» o cánticos de «eres un mono» y «Vinicius eres un mono».

En esta ampliación de la denuncia se adjunta también una publicación desde el perfil Ultra Yomus de Twitter en la que se invita a los aficionados a hacer un recibimiento al equipo y se indica a la jueza instructora que actualmente ese colectivo se ubica en el fondo norte, en la misma grada donde se encontraban los aficionados investigados por los insultos racistas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo