Síguenos

Sucesos

Detenidos por distribuir televisión de pago «pirata»

Publicado

en

ALICANTE, 27 Oct. (EUROPA PRESS) –

La Guardia Civil de Alicante ha detenido en Formentera del Segura a tres hombres de 30, 46 y 63 años que habían formado una plataforma ilegal de televisión que facilitaba la distribución fraudulenta de canales de pago a medio millar de clientes extranjeros por toda la Vega Baja y que fueron descubiertos tras instalar una antena parabólica de grandes dimensiones en el huerto de un vecino sin permiso.

Así, según ha indicado la Comandancia en un comunicado, han sido arrestados como presuntos autores de los delitos contra la hacienda pública, contra la seguridad social, blanqueo de capitales, usurpación de bienes inmuebles, contra la propiedad industrial y pertenencia a grupo criminal.

La investigación comenzó cuando el titular de una finca de Formentera del Segura acudió a la Guardia Civil de Almoradí al descubrir que alguien había colocado en su propiedad una antena parabólica de grandes dimensiones, anclada con gran cantidad de cemento, e imposible de retirar sin la maquinaria precisa.

Los agentes que realizaron la inspección técnico-ocular siguieron la senda del cable, que finalizaba tras atravesar la pared de una nave fuera de uso. Una vez conocida la identidad del inquilino de la nave, la Guardia Civil centró todos sus esfuerzos en desglosar las actividades ilícitas a las que se dedicaba este individuo, que eran facilitar el acceso de forma «pirata» a canales de televisión de pago, a través de una empresa de plataforma de televisión digital que había montado junto a un instalador y un informático.

En menos de un año de creación, estas tres personas habían conseguido cerca de medio millar de abonados, todos extranjeros, por la comarca alicantina de La Vega Baja. Estos clientes, gracias a la pericia del ingeniero instalador de las antenas y aparatos digitales, y de los trucos de los que se valía el informático para descifrar los códigos encriptados, pagaban unos 25 euros mensuales y podían elegir ver a la carta cualquier canal o plataforma digital de su elección.

El sistema utilizado para acceder a los canales, es el conocido método del «cardsharing», por el que, a partir de una tarjeta legal de abonado, se obtienen los datos de decodificación de la señal y se distribuye de forma ilegal entre los centenares de receptores.

Los ingresos semanales, todos en dinero no declarado, oscilaban entre los 500 y los 3.000 euros de beneficios, hasta hacer un total de 450.000 euros, libres de impuestos y de pagos a la hacienda pública, que blanqueaban posteriormente a través de movimientos bancarios, siempre por debajo de los 3.000 euros, para no ser detectados por los controladores del Banco de España. Por otro lado, las pérdidas para las plataformas digitales legales de pago, ascienden a unos 10.000-15.000 euros mensuales.

En los dos registros que se realizaron, en la nave de Formentera del Segura y en una vivienda de Rojales, la Guardia Civil incautó grandes cantidades de receptores satélites, decodificadores, moduladores, reproductores, antenas parabólicas y material susceptible de ser utilizado en instalaciones para nuevos clientes. Todo valorado en unos 40.000 euros.

La Guardia Civil de Almoradí, ha procedido a la detención del cabecilla de la organización, en una de las pocas veces que ha viajado a España, pues residía en el Reino Unido la mayor parte del año. A este individuo, junto a los otros dos, el ingeniero y el informático, se les ha detenido como presuntos autores de un delito contra la hacienda pública, un delito contra la seguridad social, un delito de blanqueo de capitales, un delito de usurpación de bienes inmuebles, otro delito contra la propiedad industrial y un último delito de pertenencia a grupo criminal.

Tras su paso por el Juzgado, los tres detenidos han quedado en libertad con cargos. La Guardia Civil continúa con el análisis de toda la documentación incautada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo