Síguenos

Sucesos

Detenidos por usar monedas falsas con adhesivos y agujeros en tragaperras para ganar 8.000

Publicado

en

Jun. (EUROPA PRESS) – La Guardia Civil ha detenido en Redován (Alicante) a dos hombres como presuntos autores de tres delitos de estafa en máquinas recreativas, presuntamente cometidas dos monedas adulteradas con adhesivos y una con un agujero. Las estafas ascienden a cerca de 8.000 euros en tres salones de juego, en Redován y San Isidro (Alicante) y otro en Santomera (Murcia). Los detenidos tienen 48 y 49 años.

Dos monedas de dos euros y una moneda de curso árabe con un agujero fueron parte de los objetos incautados a los dos hombres a los que ha detenido la Guardia Civil de Callosa de Segura por una posible estafa en máquinas recreativas.

Según ha detallado en un comunicado la Comandancia, el propietario de un salón de juegos de Redován avisó a los agentes que tras una inspección realizada por el técnico recientemente una máquina presentó pérdidas de dinero. Las sospechas recaían sobre dos hombres de mediana edad que habían estado jugando días anteriores en ese local.

En cuanto volvieron a aparecer, los agentes procedieron a su identificación y al registro de sus pertenencias, entre las que encontraron una moneda de dos euros con un adhesivo pegado y otra moneda de curso árabe con un agujero. De esta forma, los sospechosos habían utilizado el rudimentario método del yoyó para burlar el sistema operativo de la máquina.

Este método consiste en atar el extremo de un hilo a una moneda con cinta adhesiva, y el otro extremo se ata al dedo del jugador. Después se introduce la moneda lo suficiente para que la máquina la reconozca e inicie la partida. Una vez iniciado el juego, se tira del hilo y se saca la moneda, repitiendo esta acción las veces que se considere necesario hasta que se hayan alcanzado todos los premios.

Las investigaciones prosiguieron con una revisión de la máquina junto al técnico de la empresa, en la que se halló otra moneda de dos euros con cinta pegada, en uno de los cajetines del dinero, aunque no se encontró el hilo, pero se certificó la pérdida de más de 1.200 euros en el juego.

Los análisis de las cámaras de seguridad de establecimientos de otras localidades cercanas confirmaron que estos dos hombres también actuaron, supuestamente con el mismo método, en San Isidro (Alicante) y Santomera (Murcia), donde las pérdidas ascendieron a más de 6.500 euros.

La Guardia Civil de Callosa ha detenido a estos dos hombres, de nacionalidad marroquí y residentes en Granada, como presuntos autores de tres delitos de estafa en máquinas recreativas, por un valor cercano a los 8.000 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un niño de Valencia por un golpe de calor en una piscina pública de Bilbao

Publicado

en

Fallece niño Valencia golpe calor Bilbao
Piscina de El Fango-BILBAO

El menor, de 11 años, estaba de vacaciones con un grupo de su parroquia

Un niño de 11 años, natural de Valencia, ha fallecido tras permanecer ingresado desde el pasado domingo en un hospital de Bilbao. El menor sufrió un golpe de calor en las piscinas municipales de El Fango, donde perdió el conocimiento mientras se encontraba fuera del agua.

El menor formaba parte de un grupo de niños que había viajado a la capital vizcaína de vacaciones, acompañado por monitores de una parroquia valenciana.

El suceso y la rápida actuación de los servicios de emergencia

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas del domingo 10 de agosto. Ese día, las altas temperaturas provocaron que un grupo numeroso de menores sufriera síntomas relacionados con el calor, como mareos, ansiedad y golpes de calor.

En el caso del niño valenciano, la situación fue más grave: perdió el conocimiento y tuvo que recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el propio recinto. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital de Bilbao, donde permaneció ingresado hasta su fallecimiento este jueves 14 de agosto.

Reacciones institucionales: «Una tragedia»

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, lamentó públicamente el suceso en su cuenta de X (antes Twitter):

“Ha fallecido el niño que vino de Valencia y estaba en El Fango cuando se indispuso. Lo sentimos mucho. Por él, su familia y su colectividad. La vida es, a veces, muy injusta. Y más si se corta de raíz a una edad tan temprana. Una tragedia.”

Investigación en curso para esclarecer lo ocurrido

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, declaró que es “demasiado pronto” para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existe algún tipo de responsabilidad. La investigación está siendo llevada a cabo por la Ertzaintza, y la Policía Municipal no tiene acceso al informe hasta el momento.

Arregi insistió en que se revisará “toda la cadena de lo ocurrido” y que el análisis incluirá las declaraciones de testigos, monitores y personal de Bilbao Kirolak, entidad gestora de las piscinas. No se prevé emitir conclusiones hasta que finalicen las diligencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo