Síguenos

Valencia

Once detenidos por suplantar la identidad en exámenes para lograr la nacionalidad española

Publicado

en

detenidos por suplantar identidad nacionalidad española

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a suplantar la identidad en los exámenes para la obtención de la nacionalidad española y han detenido a once personas en la Comunitat Valenciana, Madrid, Baleares y Murcia por estos hechos.

Las personas detenidas -diez hombres y una mujer de entre 25 y 40 años, de origen nigeriano y guineano- están acusadas de los delitos de falsedad documental y usurpación de identidad de los aspirantes a las pruebas de dominio de la lengua española (DELE) y de conocimientos culturales (CCSE) del Instituto Cervantes.

Los organizadores cobraban entre 400 y 800 euros para presentarse a las pruebas en lugar de los verdaderos aspirantes aprovechando su parecido físico, y se han detectado al menos diez suplantaciones de identidad, según han informado este jueves fuentes policiales.

La investigación arrancó hace aproximadamente un año por agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valencia ante los indicios de posibles suplantaciones de alumnos y falsificaciones de documentos de identidad en las pruebas organizadas por el Instituto Cervantes para conseguir la nacionalidad española.

Estas sospechas se fundamentaron en la detención de un ciudadano de origen nigeriano como presunto autor de un delito de falsedad documental y usurpación de estado civil, al haber suplantado presuntamente a otro compatriota como aspirante a la prueba de conocimiento de la lengua española.

Ante la hipótesis de la existencia de una organización dedicada a suplantar la identidad de los candidatos para superar las pruebas de dominio de la lengua española y conocimientos culturales y legales, necesarias para la obtención de la nacionalidad, los agentes prosiguieron las investigaciones.

Se consiguió establecer la relación entre seis personas de diferentes nacionalidades, principalmente de Nigeria, Guinea Ecuatorial y Ghana, que se encargaban de localizar a otras con parecido físico a los aspirantes y conocimientos suficientes para la superación de las pruebas.

Posteriormente, suplantaban a los verdaderos aspirantes para aprobar los exámenes requeridos para la obtención de la nacionalidad española.

En ocasiones, los mismos organizadores suplantaban la identidad de los aspirantes, aportando documentación falsa o falsificada a nombre de los aspirantes o bien con la propia documentación de estos, en ambos casos haciéndose pasar por los candidatos.

Los investigadores han podido constatar hasta diez suplantaciones de identidad llevadas a cabo por la organización criminal, a cambio de sumas de dinero que oscilaban entre los 400 y los 800 euros por cada examen.

Como resultado de las investigaciones los agentes llevaron a cabo registros en la provincia de Valencia, donde se intervinieron varios dispositivos móviles, pasaportes falsificados y permisos de residencia falsos.

Asimismo, se han efectuado un total de once detenciones –siete en Valencia, dos en Madrid, una en Murcia y otra en Baleares– por los delitos de falsedad documental y usurpación de estado civil, imputándoles además a cuatro de ellos un delito de pertenencia a grupo criminal. Los detenidos han pasado ya a disposición judicial.

Once detenidos por suplantar la identidad en exámenes para lograr la nacionalidad española

Imagen de la investigación compartida por la Policía Nacional.

 

Te puede interesar:

Detenidos los responsables de una funeraria de Valencia por la venta de cadáveres por 1.200€ a universidades

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo