Un incendio en un desguace de Quart de Poblet ha afectado esta mañana a una grúa y varios vehículos, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.
Origen y actuación de los bomberos
El fuego se originó sobre las 9:00 horas en la instalación del desguace, ubicada cerca de la autovía A-3, y rápidamente se activaron los servicios de emergencia. Hasta la zona se desplazaron:
El incendio ya se encuentra perimetrado, aunque los bomberos continúan con las tareas de extinción para evitar que se propaguen las llamas a otras naves o vehículos cercanos.
Riesgos ambientales
Los incendios en desguaces generan riesgos tanto para la seguridad como para el medio ambiente, debido a la posible liberación de aceites, combustibles y metales pesados que pueden afectar al suelo, el agua y el aire de la zona.
Testigos aseguran que la columna de humo era visible desde varios kilómetros, lo que ha generado preocupación entre los vecinos y conductores de la A-3, quienes deben extremar la precaución.
Contaminación por incendios en desguaces: riesgos para el aire, suelo y agua
Un incendio en un desguace de vehículos no solo representa un riesgo inmediato para las personas y los bienes, sino que también puede generar graves problemas ambientales. Estos centros almacenan una gran cantidad de materiales y sustancias peligrosas que, al quemarse, liberan contaminantes tóxicos al aire, el suelo y el agua.
Contaminantes atmosféricos
Durante un incendio, se liberan gases tóxicos y partículas contaminantes como:
-
Monóxido y dióxido de carbono (CO y CO₂), contribuyendo al efecto invernadero y la contaminación del aire.
-
Óxidos de nitrógeno y azufre (NOx y SOx), que pueden provocar lluvias ácidas.
-
Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y dioxinas, altamente tóxicos y cancerígenos, provenientes de la quema de plásticos, aceites y recubrimientos de vehículos.
Estas emisiones pueden afectar la calidad del aire en áreas cercanas, causar irritación respiratoria en personas y animales, y afectar a la vegetación local.
Contaminación del suelo
Los desguaces almacenan aceites, combustibles, baterías y refrigerantes que, al entrar en contacto con el fuego, pueden derramarse y filtrarse al suelo. Esto genera:
-
Suelos contaminados con metales pesados como plomo, cadmio y mercurio.
-
Alteración de la capacidad de retención de agua y nutrientes, afectando la flora local.
Riesgo para el agua
El agua utilizada para apagar el incendio puede arrastrar residuos tóxicos hacia alcantarillas, ríos y acuíferos, provocando:
-
Contaminación de corrientes de agua superficiales y subterráneas.
-
Efectos sobre la fauna acuática, con riesgos de muerte o bioacumulación de toxinas.
Medidas de prevención y control
Para minimizar el impacto ambiental de incendios en desguaces, se recomiendan:
-
Almacenamiento seguro de combustibles, aceites y baterías.
-
Instalación de sistemas contra incendios, incluyendo rociadores automáticos y cortafuegos.
-
Planes de evacuación y alerta temprana para bomberos y personal.
-
Control posterior mediante análisis de suelo, agua y aire, para evaluar daños y ejecutar planes de remediación.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder