Síguenos

Sucesos

Detenidos unos padres por «vender» a su hija menor en Alzira que luego fue obligada a prostituirse

Publicado

en

Detenidos unos padres por "vender" a su hija menor en Alzira que luego fue obligada a prostituirse
EFE
Almería, 18 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- Cinco personas de entre 24 y 51 años han sido detenidas por la Guardia Civil acusadas de captar a través de redes sociales a una menor, que fue «vendida» por su propios padres en Alzira (Valencia) y luego forzada por su captadores a prostituirse en un asentamiento chabolista de Níjar (Almería).

Según ha informado este miércoles la Guardia Civil en un comunicado, los tres primeros detenidos en la denominada operación Red-Rom son un joven de 24 años y sus padres, de 47 y 51, a quienes se atribuyen delitos de trata de seres humanos con fines de matrimonio forzado, inducción a la prostitución, explotación sexual y lesiones en el ámbito de la Ley Integral contra la Violencia de Género.

La operación se inició a comienzos de este verano, al tener constancia sobre el caso de una menor prostituida en un asentamiento chabolista del municipio almeriense de Níjar, al parecer obligada por su pareja.

Una vez localizada la menor en unas condiciones de salubridad e higiene «totalmente deplorables y prácticamente en la mendicidad», fue trasladada a un centro de protección de menores.

Se iniciaron entonces las pesquisas para identificar a las personas que la habían llevado hasta ese lugar y averiguar y localizar a la familia de origen de la menor.

Los guardias civiles corroboraron que la menor residía en Valencia hasta finales del año pasado y que, tras haber sido contactada a través de redes sociales por una persona y esta ganarse su confianza, sus «captores» se trasladaron hasta allí.

Una vez que se pusieron en contacto con los progenitores de la menor, llevaron a cabo una transacción económica para una supuesta «boda» a cambio de 2.000 euros.

La menor fue trasladada entonces hasta Almería donde, una vez en el asentamiento chabolista de Níjar, fue obligada a prostituirse por el que supuestamente iba a ser su marido.

El instituto armado ha detallado que los «clientes» iban a buscarla a la propia chabola en presencia del novio, a cambio siempre de cierta cantidad económica que recibía este.

La investigación también ha recabado detalles sobre la situación en la que se encontraba la menor respecto a su supuesta pareja, actividades de consumo de sustancias estupefacientes, así como los mecanismos para mantenerla «totalmente vinculada» a esta persona con distintos procedimientos, «algunos de ellos de carácter agresivo».

Identificada la pareja sentimental de la menor y sus captadores, a finales del pasado agosto se procedió a las detenciones del novio y de los padres de este como supuestos autores del delito de trata de seres humanos.

Además, durante la segunda fase de investigación, la Guardia Civil de Valencia, en la localidad de Alzira arrestó también a los padres de la menor, de 37 y 41 años, por la «venta» de su propia hija, por lo que están acusados igualmente del delito de trata de seres humanos con fines de matrimonio forzado.

Los detenidos fueron puestos a disposición de juzgados de Almería y de Alzira, mientras que la pieza correspondiente a violencia de género quedó en manos del Juzgado de Violencia sobre la Mujer 1 de Almería.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un parapentista de 44 años tras precipitarse en una montaña de Petrer (Alicante)

Publicado

en

Muere parapentista Alicante
La víctima se precipitó a un lado de la montaña del Palomaret. Consorcio Provincial de Bomberos Alicante

Un hombre de 44 años, natural de Valencia, ha fallecido este sábado 15 de noviembre tras sufrir un brutal accidente de parapente en una ladera montañosa del entorno de Petrer (Alicante). El suceso tuvo lugar en la conocida zona del Palomaret, un área habitual para la práctica de deportes aéreos y que, sin embargo, acumula ya varios accidentes similares en los últimos años.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante a Europa Press, el parapentista se precipitó por causas que todavía no han sido detalladas. La caída se produjo antes de las 12:52 horas, momento en el que los servicios de emergencia recibieron el aviso.


Los equipos de rescate hallaron el paracaídas abierto, pero no pudieron salvarlo

Hasta el lugar del accidente se movilizó de inmediato el helicóptero Alpha 1, junto al grupo de rescate especializado del Consorcio de Bomberos.
Al llegar a la zona, los equipos localizaron el paracaídas completamente desplegado, pero el hombre ya había fallecido. Los efectivos no pudieron hacer nada por salvarle la vida debido a la gravedad de las lesiones sufridas en la caída.

La orografía del Palomaret, con pendientes irregulares, barrancos y áreas de despegue frecuentadas por parapentistas, complica las tareas de rescate y convierte cada intervención en una operación de riesgo.


El Palomaret, una zona con antecedentes de accidentes en parapente

El área donde ocurrió el siniestro es conocida entre deportistas aéreos por su potencial, pero también por su peligrosidad. Cada año se registran caídas o accidentes relacionados con parapentistas y paracaidistas, muchos de los cuales requieren rescates debido a que las lesiones sufridas les impiden abandonar la montaña por sus propios medios.

Los bomberos recuerdan que se trata de una zona técnica, donde factores como el viento, la altitud y las corrientes térmicas pueden jugar un papel crítico en la seguridad de los deportistas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo