Sucesos
Dos menores acusados de la violación grupal en Burjassot cumplirán entre 3 y 4 años de internamiento
Publicado
hace 2 añosen
Los cuatro menores acusados de violar en grupo a dos niñas de 12 años en mayo de 2022 en Burjassot (Valencia) han alcanzado un acuerdo antes del juicio, según el cual dos de ellos aceptan penas de tres y cuatro años de internamiento, mientras que los otros dos asumen cinco años de libertad vigilada.
Así lo han acordado las partes este lunes, cuando iba a dar comienzo la vista oral por estos hechos, en los que hubo un quinto implicado que no ha sido juzgado porque era menor de 14 años -edad mínima para ser responsable penalmente- cuando se cometió esta agresión sexual.
Detenidos por la violación grupal a las niñas de Burjassot
La Fiscalía de Menores pedía cinco años de internamiento en régimen cerrado para tres de los cuatro menores acusados y seis años para el cuarto, y reclamaba que los cuatro recibieran educación sexual y de igualdad, así como que se les prohibiera aproximarse o comunicar con las víctimas durante dos años.
Finalmente, el acuerdo alcanzado, del que han informado los abogados a la salida de la vista, contempla tres y cuatro años de internamiento para dos de los acusados, y cinco años de libertad vigilada para los otros dos.
Asimismo, los cuatro tendrán que abonar 10.000 euros cada uno en materia de responsabilidad civil, unas cantidades que todos ellos han depositado ya, a falta de una pequeña cantidad por parte de uno de ellos.
Órdenes de alejamiento de las víctimas de cinco y tres años
Se les imponen, además, órdenes de alejamiento de las víctimas de cinco y tres años, así como la obligación de acudir a cursos de educación sexual e igualdad.
Manuel Quijano, abogado de uno de los acusados, ha informado de estos acuerdos y ha manifestado que este episodio ha sido «traumático para todos».
Por su parte, Isabel Carricondo, abogada de una de las víctimas, también ha dado cuenta de los acuerdos alcanzados, y ha afirmado que tanto la víctima a la que ella representa como su madre y ella misma están satisfechas.
«Toda víctima necesita que se imponga una pena o medida porque necesita saber que la persona que le ha causado el daño está cumpliendo un castigo», ha explicado, y ha destacado también la importancia de que se resarza económicamente a las víctimas.
Al respecto, ha indicado que la mayoría de las víctimas de agresión sexual necesitan tratamientos psicológicos, que son largos y costosos, por lo que, a su juicio, la única manera de que se sientan resarcidas no es solo con la pena, sino también con la indemnización económica.
Llevaron a las niñas a una casa abandonada
Según el relato de los hechos que hizo el fiscal en sus alegaciones provisionales, el 16 de mayo de 2022 dos de los procesados se encontraron con las víctimas en la estación de metro de Burjassot-Godella, donde habían quedado previamente.
Tras dar una vuelta por la población, los menores condujeron a las niñas a un parque público y posteriormente les propusieron entrar en una casa abandonada, concretamente al piso inferior de la misma, donde había una habitación con dos colchones separados por una cortina.
Las dos parejas de menores mantuvieron relaciones consentidas inicialmente y pidieron a los procesados que parasen en un determinado momento, pero estos hicieron caso omiso y las violaron en contra de su voluntad, siempre según el relato del fiscal.
En el transcurso de esta agresión, los procesados escucharon ruidos, por lo que cesaron, se vistieron y salieron al exterior de la vivienda, donde se encontraron con otros tres menores, amigos de los primeros, uno de ellos menor de 14 años.
Las víctimas volvieron a entrar en la casa abandonada y, al ver una de ellas que bajaba el resto de agresores tras ellas, se escondió.
La otra víctima fue retenida por tres de los acusados y violada de nuevo por turnos mientras era sujetada de pies y brazos.
Las menores, además de las lesiones físicas propias de una agresión de estas características, han sufrido diversos problemas psicológicos.
Te puede interesar:
VÍDEO| Conmoción por una violación grupal a una niña de 12 años en Burjassot
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
Atrapan a dos ladrones que robaron 5.000 euros y un portátil en un hotel de Valencia
-
CASO OSVALDOS: Una expareja del exgerente del General revela que creó empresa con contratos al hospital y cobraba “bajo su gestión”
-
Raúl Asencio admite haber difundido el vídeo sexual, y una víctima decide perdonarle y retirar su acusación
Sucesos
Sanidad se reúne con el anestesista que atendió a las dos niñas de la clínica dental de Alzira
Publicado
hace 19 horasen
23 noviembre, 2025
VALÈNCIA, 23 Nov. (EUROPA PRESS) Sanidad se reúne con el anestesista que atendió a las dos niñas de la clínica dental de Alzira. El servicio de Inspección de Servicios Sanitarios de la Conselleria de Sanidad mantuvo ayer una reunión con el anestesista que atendió a las dos niñas en la clínica dental privada de Alzira, y de sus conclusiones se elaboró informe del que se dará traslado a la autoridad judicial, según han confirmado este domingo fuentes de este departamento.
Situación de las menores afectadas y primeros datos sanitarios
Una niña de seis años falleció este pasado jueves tras ser atendida en una clínica de Alzira y otra de 4 años permanece ingresada estable en la UCI del Hospital Clínico de València. Esta clínica no tiene autorización sanitaria para realizar técnicas de actividad de anestesia, que incluye la sedación con fármacos intravenosos, según Sanidad.
Inicio de la investigación sanitaria y suspensión de la actividad
El servicio de Inspección de Servicios Sanitarios de la Conselleria de Sanidad inició una investigación el mismo viernes y ello conlleva analizar cualquier tipo de información que pueda contribuir a esclarecer lo que ocurrió, como los fármacos administrados, trazabilidad de los mismos, y las autorizaciones de la clínica, entre otros aspectos.
Asimismo, ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica. Por su parte, un juzgado de Alzira ha abierto diligencias previas de investigación sobre el fallecimiento.
Cronología de los hechos en el Hospital de la Ribera
La menor de 6 años ingresó a las 16.52 horas del jueves en Urgencias del Hospital de la Ribera, en Alzira, en parada cardiorrespiratoria. Los facultativos intentaron su reanimación sin éxito y declararon el fallecimiento.
Se da la circunstancia de que a las 15.11 horas del mismo día acudió a Urgencias del Hospital de la Ribera otra niña de 4 años que también había sido atendida esa mañana en la misma clínica dental.
La pequeña presentaba un episodio de fiebre, vómitos y somnolencia. Tras su estabilización y la valoración pertinente, los facultativos decidieron su traslado en SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València, donde permanece ingresada y sigue estable, según fuentes de Conselleria.
Contexto ampliado y claves en la investigación sanitaria
La clínica no tenía autorización para sedación intravenosa
La Conselleria ha remarcado que la clínica dental no contaba con autorización para llevar a cabo procedimientos que implicaran anestesia o sedación intravenosa, un dato clave que forma parte del análisis de la Inspección. Este tipo de técnicas requieren un permiso específico, protocolos de seguridad y la presencia de profesionales acreditados para minimizar riesgos en intervenciones odontológicas pediátricas.
Investigación abierta y análisis de todos los procedimientos
Además de la reunión con el anestesista, Sanidad está recopilando la trazabilidad de los fármacos administrados, los permisos del centro, los historiales clínicos y cualquier actuación realizada durante el tratamiento. Esta revisión es parte de un proceso ordinario en casos de posible mala praxis o fallos en el procedimiento asistencial.
Impacto en la ciudadanía y protocolo de seguridad sanitaria
El caso ha generado una gran conmoción en Alzira y en toda la Comunitat Valenciana, ya que implica a menores y a un centro sanitario que presuntamente actuaba sin autorización para realizar sedaciones. Por ello, la suspensión cautelar de la actividad busca garantizar la seguridad de futuros pacientes mientras avanza la investigación judicial y sanitaria.
La clínica dental de Alzira no tenía autorización para sedación intravenosa
La clínica dental privada de Alzira (Valencia) donde fue atendida la niña de 6 años que falleció el pasado jueves no disponía de autorización sanitaria para realizar técnicas de anestesia que incluyan sedación intravenosa, un procedimiento que requiere permisos específicos por su riesgo y por la necesidad de contar con personal especializado en anestesiología.
Según ha confirmado este sábado la Conselleria de Sanidad, el centro únicamente estaba autorizado como clínica dental con actividad de odontología-estomatología, lo que permite el uso de anestesia local, pero no la sedación profunda ni la sedación intravenosa, técnicas que requieren habilitación especial, equipamiento de reanimación y un entorno médico supervisado.
La niña llegó en parada cardiorrespiratoria al Hospital de la Ribera
La niña ingresó a las 16.52 horas del jueves en el servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera, en parada cardiorrespiratoria. Los equipos sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, confirmando finalmente el fallecimiento.
Ante la gravedad del caso, el servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad ha abierto un expediente informativo para esclarecer lo ocurrido y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental. Paralelamente, un juzgado de Alzira ha incoado diligencias previas para investigar las circunstancias del fallecimiento.
El caso pasa al grupo de Homicidios de la Policía Nacional
La comisaría de Policía Nacional de Alzira ha trasladado las diligencias de investigación al grupo de Homicidios, dado que se investigan posibles responsabilidades penales vinculadas al uso de sedación en un centro sin autorización. La autopsia de la menor será clave para determinar la causa exacta del fallecimiento.
Otra niña de 4 años atendida el mismo día también fue hospitalizada
La Conselleria ha confirmado que, apenas una hora antes de la llegada de la menor fallecida, otra niña de 4 años, tratada esa misma mañana en el mismo centro dental, acudió a Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia, síntomas que podrían ser compatibles con una reacción adversa a medicación o sedación.
Tras su evaluación, fue trasladada en SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València, donde permanece ingresada en estado estable.
Este segundo caso refuerza la necesidad de investigar el tipo de sedación empleada, el material utilizado y las condiciones en que se realizaron ambos procedimientos.
La versión de la clínica de Alzira
La propietaria de la clínica ha afirmado, en declaraciones a À Punt recogidas por Europa Press, que la menor fallecida “salió del centro dental aparentemente bien” y que el anestesista “no sabe qué ha podido pasar”.
Ha explicado que no se utilizó anestesia general, sino una sedación administrada por vía intravenosa para extraer dientes de leche y colocar empastes. Asegura que la niña comenzó a sentirse mal después y que ellos desconocen “qué ha podido pasar”.
Según añadió, “están investigando el lote de la anestesia”, un extremo que deberá ser corroborado mediante análisis toxicológicos y periciales.
Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con síntomas antes del alta
El Juzgado de Instrucción de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas para investigar la muerte tras recibir el testimonio de los padres, quienes aseguran que la menor estuvo cuatro horas en observación con síntomas preocupantes antes de ser dada de alta.
Según han explicado, la niña mostró somnolencia, dificultad respiratoria, vómitos y falta de respuesta a estímulos poco después de la sedación administrada en la clínica dental.
A pesar de estos síntomas, afirman que el personal del centro mantuvo a la niña en observación durante cuatro horas y finalmente le dieron el alta. Ya en casa, al no mejorar, decidieron trasladarla al Hospital de la Ribera, donde llegó en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarla sin éxito.
Investigación judicial y sanitaria en marcha
La jueza de guardia del Juzgado de la Plaza Número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas para investigar el caso, mientras la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo, ha suspendido la actividad de la clínica y analiza la documentación clínica, los procedimientos y el lote de la anestesia utilizado.
Sanidad investiga la muerte de una niña tras una sedación intravenosa en una clínica dental de Alzira sin autorización. Otra menor sigue ingresada y la Policía y la jueza de Alzira han abierto diligencias para esclarecer lo ocurrido.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder