Síguenos

Sucesos

Dos menores acusados de la violación grupal en Burjassot cumplirán entre 3 y 4 años de internamiento

Publicado

en

Detenidos violación grupal niñas Burjassot
En la imagen, la casa donde, al parecer, se produjeron los hechos.EFE/ Kai Forsterling/Archivo

Los cuatro menores acusados de violar en grupo a dos niñas de 12 años en mayo de 2022 en Burjassot (Valencia) han alcanzado un acuerdo antes del juicio, según el cual dos de ellos aceptan penas de tres y cuatro años de internamiento, mientras que los otros dos asumen cinco años de libertad vigilada.

Así lo han acordado las partes este lunes, cuando iba a dar comienzo la vista oral por estos hechos, en los que hubo un quinto implicado que no ha sido juzgado porque era menor de 14 años -edad mínima para ser responsable penalmente- cuando se cometió esta agresión sexual.

Detenidos por la violación grupal a las niñas de Burjassot

La Fiscalía de Menores pedía cinco años de internamiento en régimen cerrado para tres de los cuatro menores acusados y seis años para el cuarto, y reclamaba que los cuatro recibieran educación sexual y de igualdad, así como que se les prohibiera aproximarse o comunicar con las víctimas durante dos años.

Finalmente, el acuerdo alcanzado, del que han informado los abogados a la salida de la vista, contempla tres y cuatro años de internamiento para dos de los acusados, y cinco años de libertad vigilada para los otros dos.

Asimismo, los cuatro tendrán que abonar 10.000 euros cada uno en materia de responsabilidad civil, unas cantidades que todos ellos han depositado ya, a falta de una pequeña cantidad por parte de uno de ellos.

Órdenes de alejamiento de las víctimas de cinco y tres años

Se les imponen, además, órdenes de alejamiento de las víctimas de cinco y tres años, así como la obligación de acudir a cursos de educación sexual e igualdad.

Manuel Quijano, abogado de uno de los acusados, ha informado de estos acuerdos y ha manifestado que este episodio ha sido «traumático para todos».

Por su parte, Isabel Carricondo, abogada de una de las víctimas, también ha dado cuenta de los acuerdos alcanzados, y ha afirmado que tanto la víctima a la que ella representa como su madre y ella misma están satisfechas.

«Toda víctima necesita que se imponga una pena o medida porque necesita saber que la persona que le ha causado el daño está cumpliendo un castigo», ha explicado, y ha destacado también la importancia de que se resarza económicamente a las víctimas.

Al respecto, ha indicado que la mayoría de las víctimas de agresión sexual necesitan tratamientos psicológicos, que son largos y costosos, por lo que, a su juicio, la única manera de que se sientan resarcidas no es solo con la pena, sino también con la indemnización económica.

Llevaron a las niñas a una casa abandonada

Según el relato de los hechos que hizo el fiscal en sus alegaciones provisionales, el 16 de mayo de 2022 dos de los procesados se encontraron con las víctimas en la estación de metro de Burjassot-Godella, donde habían quedado previamente.

Tras dar una vuelta por la población, los menores condujeron a las niñas a un parque público y posteriormente les propusieron entrar en una casa abandonada, concretamente al piso inferior de la misma, donde había una habitación con dos colchones separados por una cortina.

Las dos parejas de menores mantuvieron relaciones consentidas inicialmente y pidieron a los procesados que parasen en un determinado momento, pero estos hicieron caso omiso y las violaron en contra de su voluntad, siempre según el relato del fiscal.

En el transcurso de esta agresión, los procesados escucharon ruidos, por lo que cesaron, se vistieron y salieron al exterior de la vivienda, donde se encontraron con otros tres menores, amigos de los primeros, uno de ellos menor de 14 años.

Las víctimas volvieron a entrar en la casa abandonada y, al ver una de ellas que bajaba el resto de agresores tras ellas, se escondió.

La otra víctima fue retenida por tres de los acusados y violada de nuevo por turnos mientras era sujetada de pies y brazos.

Las menores, además de las lesiones físicas propias de una agresión de estas características, han sufrido diversos problemas psicológicos.

 

 

Te puede interesar:

VÍDEO| Conmoción por una violación grupal a una niña de 12 años en Burjassot

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un niño de Valencia por un golpe de calor en una piscina pública de Bilbao

Publicado

en

Fallece niño Valencia golpe calor Bilbao
Piscina de El Fango-BILBAO

El menor, de 11 años, estaba de vacaciones con un grupo de su parroquia

Un niño de 11 años, natural de Valencia, ha fallecido tras permanecer ingresado desde el pasado domingo en un hospital de Bilbao. El menor sufrió un golpe de calor en las piscinas municipales de El Fango, donde perdió el conocimiento mientras se encontraba fuera del agua.

El menor formaba parte de un grupo de niños que había viajado a la capital vizcaína de vacaciones, acompañado por monitores de una parroquia valenciana.

El suceso y la rápida actuación de los servicios de emergencia

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas del domingo 10 de agosto. Ese día, las altas temperaturas provocaron que un grupo numeroso de menores sufriera síntomas relacionados con el calor, como mareos, ansiedad y golpes de calor.

En el caso del niño valenciano, la situación fue más grave: perdió el conocimiento y tuvo que recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el propio recinto. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital de Bilbao, donde permaneció ingresado hasta su fallecimiento este jueves 14 de agosto.

Reacciones institucionales: «Una tragedia»

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, lamentó públicamente el suceso en su cuenta de X (antes Twitter):

“Ha fallecido el niño que vino de Valencia y estaba en El Fango cuando se indispuso. Lo sentimos mucho. Por él, su familia y su colectividad. La vida es, a veces, muy injusta. Y más si se corta de raíz a una edad tan temprana. Una tragedia.”

Investigación en curso para esclarecer lo ocurrido

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, declaró que es “demasiado pronto” para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existe algún tipo de responsabilidad. La investigación está siendo llevada a cabo por la Ertzaintza, y la Policía Municipal no tiene acceso al informe hasta el momento.

Arregi insistió en que se revisará “toda la cadena de lo ocurrido” y que el análisis incluirá las declaraciones de testigos, monitores y personal de Bilbao Kirolak, entidad gestora de las piscinas. No se prevé emitir conclusiones hasta que finalicen las diligencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo