Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Determinan que una «conexión irregular» a la red de saneamiento provocó el cierre de playas por vertidos

Publicado

en

Valencia, 11 sept. – La Comisión Técnica de Playas constituida el 11 de julio para detectar el origen de los vertidos que obligaron a cerrar nueve playas en el área de València y de l’Horta Nord ha concluido que la conexión irregular a la red de saneamiento es la responsable de los positivos en los análisis.

El informe final confirma así las primeras hipótesis y reconoce la necesidad de que los ayuntamientos corrijan los enlaces irregulares de edificios y viviendas a la red de acequias.

La Dirección General del Agua ha avanzado su disposición a colaborar con los municipios cuando sea necesario y ha emplazado a nuevas reuniones con representantes de los ayuntamientos afectados, de las comunidades de regantes y de la Diputación de Valencia.

Los técnicos han disociado los episodios ocurridos en el entorno de València con los del resto de playas -cerradas a consecuencia de las lluvias de las últimas dos semanas- y que se enmarcan dentro de los parámetros de los últimos años.

La comisión, en los últimos dos meses, ha recogido muestras en diferentes tramos de las acequias para tomar una «foto fija» de la situación. Destacan que la efectividad de las medidas de desinfección, puestas en marcha como plan de choque para garantizar la seguridad de los bañistas, demuestra claramente dónde se encuentra el origen del problema.

Los responsables de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica han agradecido la labor del personal técnico de la comisión, que, en todo momento, han colaborado y trabajado conjuntamente en favor de la seguridad de las personas y del análisis científico de las muestras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo