Síguenos

Cultura

Manuel Carrasco emociona a Valencia en una plaza de toros llena

Publicado

en

concierto Manuel Carrasco Valencia
El cantante Manuel Carrasco en un concierto de la gira "Corazón y Flecha". EFE/David Borrat/Archivo

Valencia, 23 sep (EFE).- El cantante Manuel Carrasco llenó este viernes por la noche la plaza de toros de València en su regreso a la capital valenciana dentro de la gira «Corazón y flecha», donde recordó la relación especial que le une con esta ciudad y animó al público a luchar por sus sueños.

Manuel Carrasco llena la plaza de toros en su concierto en Valencia con «Corazón y flecha»

Con el cartel de «todo vendido» y una plaza de toros hasta la bandera, el cantante andaluz relató cómo hace 21 años llegó a una pensión ubicada al lado del coso taurino «después de un viaje en tren de casi once horas» para presentarse al castin del programa de televisión que le dio a conocer.

«Quién me iba a decir que años después llenaría la plaza como esta noche», rememoró Carrasco, quien animó a todo el mundo a «luchar por sus sueños», porque se pueden lograr.

El onubense repasó durante dos horas y media algunas de la canciones de su nuevo álbum, como «Fue», «Eres» o «Coquito», y desató la locura del público valenciano con «Hasta por la mañana», dentro de un espectáculo potente y muy cuidado.

Con un gran corazón rojo iluminado en el escenario y atravesado por una flecha, Manuel Carrasco intercaló los guiños a València con más de treinta canciones que, de manera ininterrumpida, deleitaron a los miles de valencianos que disfrutaron de la manera de «cantar a la vida» que tiene el artista.

En el concierto de Manuel Carrasco en Valencia no faltaron clásicos de su repertorio, como «Tambores de guerra», «No dejes de soñar», «Qué bonito es querer», «Siempre fuertes», «Yo te vi pasar», «Bailar el viento», «Déjame ser» o «Ya no», que coreó un público entregado.

Manuel Carrasco, que no dejó de sonreír durante todo el concierto y de agradecer al público su cariño, actúa este sábado noche en la plaza de toros de Alicante, donde todas las entradas están vendidas desde hace meses.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

España brilla en los Emmy Internacionales: Oriol Pla y el documental del caso Rubiales conquistan la gala

Publicado

en

España ha vuelto a demostrar su poderío en el panorama audiovisual internacional al conquistar dos Emmy Internacionales en la ceremonia anual de la Academia Internacional de Televisión, Artes y Ciencias. Estos galardones reconocen la excelencia en la televisión fuera de Estados Unidos y ponen en valor la creatividad y calidad de las producciones españolas.

Oriol Pla hace historia con ‘Yo, adicto’

El actor catalán Oriol Pla se convirtió en el primer intérprete español en recibir un Emmy Internacional por su papel en la serie de Disney+ ‘Yo, adicto’. Pla se impuso a talentos de renombre como David Mitchell por la serie británica Ludwig, Diego Vasquez por la adaptación de Cien años de soledad, y Diljit Dosanjh por el biopic indio Amar Singh Chamkila.

En la serie, Oriol Pla interpreta a Javier Giner, acompañando a personas en proceso de rehabilitación y explorando la adicción como síntoma de desconexión personal. “Lo contrario de la adicción no es la sobriedad, sino la conexión”, declaró Pla en entrevista con ABC. “La serie habla de vínculos, relaciones profundas y de cómo el colectivo puede sanar al individuo”.

Este Emmy se suma a otros reconocimientos que ya adornan la carrera del actor, como el Feroz o el premio de la Unión de Actores, consolidando su posición como referente del audiovisual español.

El documental del caso Rubiales también triunfa

La segunda estatuilla se la llevó ‘#SeAcabó’, el documental de Netflix sobre el controvertido caso Rubiales. La producción aborda la experiencia de las jugadoras de la selección española de fútbol femenino tras ganar el Mundial 2023 y el polémico beso del entonces presidente de la federación a Jenni Hermoso, visibilizando la lucha por la igualdad y el respeto en el deporte.

España compite pero no gana en telenovelas

En la categoría de mejor telenovela, la ficción española no logró alzarse con el premio. ‘Valle Salvaje’ y ‘Regreso a Las Sabinas’, la primera telenovela diaria en streaming en España, vieron cómo la producción turca Deha se llevaba la estatuilla. Cabe recordar que el año pasado, España sí fue reconocida con La Promesa en esta misma categoría, consolidando su presencia internacional en la ficción diaria.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo