Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detienen en Torrevieja (Alicante) a un noruego acusado de violar a una menor en su país

Publicado

en

La Policía Nacional ha detenido en Torrevieja (Alicante) a un ciudadano noruego al que se le imputa un delito de violación sobre una menor en su país de origen. La detención del presunto autor de los hechos, que se ocultaba en la vivienda de su madre en la localidad alicantina, se llevó a cabo el pasado día 2 en ejecución de una orden europea de detención y entrega.

Al parecer, el detenido de 27 años, habría agredido a una niña de 12 durante un año, por lo que se enfrenta a una pena de 15 años de prisión. Según ha informado la Comisaría provincial, el detenido se ganó la confianza de los padres de la menor, que le permitieron que pasara tiempo en compañía de su hija, momentos que aprovechó para pasar tiempo a solas con su víctima y abusar de ella en repetidas ocasiones durante 2014 y 2015.

Los abusos se produjeron tanto en el domicilio de la menor como en el vehículo del presunto agresor, en donde además de abusar sexualmente de ella llegó a violarla en diferentes momentos.

La Brigada de Policía Judicial de Alicante tuvo conocimiento de que el arrestado podría estar escondido en Torrevieja, en el domicilio de su madre, por lo que se estableció un dispositivo durante varios días en la localidad. Los agentes se dieron cuenta de que se encontraba en el interior del domicilio. Fue entonces cuando se cercó la zona hasta que se consiguió llevar a cabo su arresto el pasado día 2 de febrero, en una de las pocas salidas que hacía de la vivienda.

El detenido, de nacionalidad noruega, ha sido puesto a disposición del juzgado de Central de Instrucción en funciones de guardia de la Audiencia Nacional la mañana del pasado viernes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Jorge Rey alerta de lluvias históricas en España: estas son las fechas y las zonas más afectadas

Publicado

en

Cabañuelas Jorge Rey
Jorge Rey

El joven meteorólogo y divulgador climático Jorge Rey, conocido por sus predicciones a través de las Cabañuelas y su actividad en redes sociales, ha lanzado una advertencia que mantiene en vilo a buena parte de España. Según su pronóstico, a partir de los próximos días podrían registrarse lluvias históricas y tormentas de gran intensidad que marcarán un antes y un después en el final del verano.

Tras un agosto que ha sido el más cálido desde 1950, con temperaturas extremas y olas de calor sucesivas, septiembre comenzaría con un giro radical en la tendencia meteorológica, caracterizado por la llegada de un frente atlántico y la inestabilidad generalizada.


El aviso de Jorge Rey: “Lo peor está por llegar”

En sus publicaciones, Rey ha señalado que España debe prepararse para lluvias intensas que podrían superar registros históricos en algunas zonas. Según sus palabras, este episodio de inestabilidad será “peor de lo esperado” y podría prolongarse durante varios días.

El joven recuerda que las Cabañuelas, un método tradicional que él mismo ha popularizado, ya apuntaban a un final de verano con tormentas y temporales fuertes. Ahora, sus previsiones coinciden con la información oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).


Coincidencia con la previsión oficial de Aemet

La Aemet confirma que un frente atlántico llegará a la Península en la segunda mitad del día, provocando un aumento de la nubosidad y lluvias en Galicia, que se extenderán al Cantábrico y al Pirineo.

  • 🌧️ Noroeste peninsular (Galicia y Asturias): lluvias persistentes desde la mañana.

  • 🌧️ Pirineo y nordeste de Cataluña: posibilidad de tormentas localmente intensas.

  • 🌧️ Baleares: chubascos ocasionales en Menorca y Mallorca.

  • 🌧️ Canarias: nubosidad en el norte de las islas montañosas, con lluvias débiles y dispersas.

En el resto del país predominarán los cielos despejados o poco nubosos, aunque con intervalos de nubes altas.


Temperaturas: del calor extremo al alivio relativo

Las previsiones apuntan a un vaivén térmico notable:

  • 🔥 Guadalquivir y sur peninsular: máximas por encima de los 35 grados.

  • 🌡️ Área mediterránea y valle del Guadalquivir: mínimas tropicales, sin bajar de los 20 grados.

  • 🌡️ Litoral mediterráneo: descenso local de las máximas, aunque se mantendrá el calor húmedo.

  • 🌴 Canarias: temperaturas con pocos cambios, predominando la estabilidad.


El viento, otro factor clave

Los pronósticos incluyen también vientos moderados y fuertes en distintas regiones:

  • Alisio en Canarias.

  • Viento del oeste y suroeste en Galicia y Cantábrico, con intervalos fuertes.

  • Poniente en el Estrecho y Alborán.

  • Tramontana y cierzo en el nordeste peninsular y valle del Ebro.

Este escenario podría agravar la intensidad de las lluvias, especialmente en zonas montañosas y litorales expuestos.


Lluvias históricas: ¿qué podemos esperar?

Las predicciones de Rey hablan de lluvias de carácter histórico, es decir, precipitaciones muy por encima de la media habitual para finales de agosto y principios de septiembre. Esto implica:

  • Riesgo de inundaciones urbanas y desbordamientos de cauces menores.

  • Problemas en la movilidad en áreas metropolitanas debido a lluvias torrenciales en cortos periodos de tiempo.

  • Impacto en la agricultura, especialmente en zonas del Levante y el sur peninsular.


Conclusión: un inicio de septiembre marcado por la incertidumbre

El final del verano y comienzo del otoño climatológico estará marcado por una mezcla de temperaturas extremas y lluvias intensas. Las predicciones de Jorge Rey, basadas en las Cabañuelas, y las de la Aemet coinciden en un mismo punto: España se prepara para un episodio de lluvias que podría ser histórico.

Lo que parecía un simple alivio tras el calor extremo de agosto podría convertirse en un desafío mayor: tormentas, temporales y descensos bruscos de temperaturas que pondrán a prueba la resistencia de infraestructuras y la capacidad de respuesta en diferentes comunidades autónomas.

¿Quién es Jorge Rey?

El joven meteorólogo aficionado que saltó a la fama por predecir la llegada Filomena mediante el método tradicional de las cabañuelas.

Aunque su método para predecir el tiempo -las cabañuelas- es tachado de pseudociencia, sabiduría ancestral o mera suerte, Jorge Rey no para de aumentar su número de seguidores en redes, que celebran con entusiasmo los éxitos de sus predicciones; el último de ellos, las lluvias torrenciales que dejó la DANA de principios de mes en amplias zonas del país.

«Llamar me llaman de muchas formas pero, en el próximo vídeo, os propondremos un reto», responde el propio Rey en su publicación. De esta formal, el joven introduce lo que ha denominado el «trailer de Jorge Rey 2023″, un vídeo en el que explica qué hace en su canal y en qué consisten sus métodos y previsiones.

Jorge Rey, joven aficionado a la meteorología, se ha convertido en una de las personas más seguidas y valoradas en cuanto a cuestiones climáticas se refiere. La gente del campo está muy pendiente de lo que diga en estos momentos la predicción de las cabañuelas. Se trata de una tradición milenaria que se basa en la observación de la naturaleza en dos periodos: entre el 1 y el 13 de agosto para conocer qué pasará en la primera quincena de los primeros meses del año siguiente y del 13 al 24 de agosto para descubrir qué ocurrirá en la segunda quincena de los mismos meses.

Continuar leyendo