Síguenos

Valencia

El 31 de Mayo Valencia se une al día mundial sin tabaco

Publicado

en

día mundial sin tabaco

El Ayuntamiento de València, a través del Servicio de Adicciones de la Concejalía de Bienestar Social, se suma a la campaña mundial de la OMS por el Día Mundial Sin Tabaco, conmemorado cada 31 de mayo. Bajo el lema de este año, “Desenmascaremos su atractivo”, la iniciativa tiene como objetivo visibilizar las estrategias de marketing que utilizan las empresas tabacaleras para atraer a jóvenes y adolescentes al consumo de tabaco y nicotina.


🧠 Objetivo: desenmascarar las tácticas de la industria del tabaco

La campaña, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y apoyada por la Conselleria de Sanitat, pretende exponer cómo las tabacaleras utilizan sabores dulces, envases llamativos y promoción en redes sociales para normalizar y seducir con productos como los cigarrillos electrónicos y el tabaco calentado.

La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, ha advertido sobre «la peligrosidad de estos productos que, aunque se presentan como inofensivos, también son un riesgo grave para la salud, especialmente entre los jóvenes». Según los datos más recientes, el 54,6 % de adolescentes ha probado alguna vez cigarrillos electrónicos.


📊 Datos alarmantes sobre el consumo de tabaco

En la Comunitat Valenciana, el 20,2 % de las personas entre 15 y 64 años fuma, una cifra que evidencia la necesidad de seguir fortaleciendo las políticas de prevención. En palabras de la concejala:

“Las empresas de tabaco disfrazan sus productos como inocuos, lo que facilita que su consumo comience a edades tempranas y derive en una adicción de por vida con consecuencias devastadoras para la salud”.


🏥 València refuerza la prevención y espacios libres de humo

El Ayuntamiento ha reafirmado su compromiso con la salud pública, apostando por:

  • Campañas de prevención en centros escolares.

  • Espacios públicos sin humo.

  • Programas sanitarios para dejar de fumar, disponibles para toda la ciudadanía.

Torrado ha hecho un llamamiento a unirse a la causa:

“Queremos un entorno libre de humo y lleno de salud, y necesitamos la implicación de todos”.


⚠️ El tabaquismo, una amenaza evitable para la salud mundial

Según la OMS:

  • El tabaco es la principal causa prevenible de muerte en el mundo.

  • Cada año mueren cerca de 6 millones de personas por enfermedades relacionadas con el tabaco.

  • En España, el tabaco provoca más de 50.000 muertes anuales.

  • 1 de cada 2 fumadores activos muere por una causa relacionada con el tabaco.

  • La expectativa de vida se reduce entre 13 y 15 años en fumadores persistentes.


💡 Un mensaje claro: dejar de fumar siempre mejora la salud

Independientemente de la edad o el tiempo que se haya fumado, dejar el tabaco aporta beneficios inmediatos y a largo plazo. Por ello, el Día Mundial Sin Tabaco 2025 es una oportunidad para reflexionar y dar pasos hacia una València más saludable, consciente y libre de adicciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

José María Ángel, excomisionado de la DANA, recibe el alta hospitalaria tras un intento de suicidio

Publicado

en

José María Ángel Batalla
El comisionado del Gobierno para la Recuperación tras las DANA, José María Ángel,en una imagen de archivo - Jorge Gil - Europa Press - Archivo

El excomisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la DANA en la Comunitat Valenciana, José María Ángel, ha recibido este viernes el alta hospitalaria del Hospital de Llíria (Valencia), según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas al caso. El exdirigente socialista ingresó en el centro durante la mañana de hoy, después de un intento de suicidio en su domicilio de l’Eliana.

El aviso lo habría dado un vecino que paseaba por la zona y alertó a los servicios de emergencia al percatarse de la situación. Efectivos de bomberos y personal sanitario acudieron rápidamente al lugar, procediendo a su traslado al hospital, donde ha permanecido bajo observación hasta recibir el alta.

Dimisión reciente y contexto judicial

La situación de José María Ángel se produce apenas una semana después de su dimisión oficial como comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la DANA, cargo que ocupaba desde 2023. El 31 de julio, Ángel presentó su renuncia tras la publicación de un informe de la Agencia Valenciana Antifraude que apuntaba a la supuesta falsificación de un título universitario.

El documento detallaba presuntas irregularidades en su currículum académico que habrían sido determinantes para acceder a cargos de relevancia política, y señalaba posibles delitos relacionados con falsedad documental. El caso se encuentra actualmente en fase de investigación judicial.

Trayectoria y repercusión

José María Ángel, quien también fue alcalde de l’Eliana durante más de dos décadas, ha tenido una extensa trayectoria política dentro del Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE). Su papel como comisionado se centró en coordinar las labores de reconstrucción y ayudas tras los daños ocasionados por la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana, especialmente en zonas de Valencia y Alicante.

El suceso y su posterior hospitalización han generado una amplia repercusión mediática, tanto por la gravedad del hecho personal como por la proximidad en el tiempo a su renuncia y al inicio de las investigaciones judiciales.

Fuentes sanitarias han indicado que el excomisionado se encuentra en estado estable tras recibir el alta, aunque no se han facilitado más detalles sobre su recuperación o próximos pasos.


Contexto: la polémica sobre su título universitario

Este grave episodio personal llega en medio de la polémica que rodea al excomisionado, después de que se destapara la presunta falsificación de su título universitario. Según las informaciones publicadas, con dicho título habría llegado a percibir 848.000 euros a lo largo de su carrera profesional.

La noticia ha generado una amplia repercusión mediática y ha colocado a Ángel en el centro de un intenso debate político y judicial.


Trayectoria política y reconocimiento público

José María Ángel fue alcalde de l’Eliana durante más de dos décadas, etapa en la que se le reconoció por su labor municipal y su gestión de emergencias. En los últimos años, ocupó el cargo de comisionado de la DANA en la Comunitat Valenciana, coordinando actuaciones y recursos en situaciones de emergencias meteorológicas graves.


Acceso a la función pública: cronología y requisitos

  • 1981: José María Ángel accede a la Diputación de Valencia como auxiliar administrativo mediante contrato laboral.

  • 1983: Supera un proceso selectivo para el puesto de Auxiliar Técnico de Archivos y Biblioteca. El requisito formativo era el título de Bachillerato o equivalente.

  • 1986: Promociona a la plaza de Ayudante Técnico de Archivos y Bibliotecas (Grupo A2), cumpliendo con los requisitos internos del cuerpo, presentando una memoria y superando un examen escrito.

“El documento que presenté como título académico fue el de Bachiller Superior, expedido por la Universidad de Valencia en 1981. Además, adjunté títulos de cinco cursos complementarios y experiencia profesional”, ha explicado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo