Síguenos

Otros Temas

¿Por qué se celebra el Día del Trabajo el 1 de mayo? Origen y significado de este festivo internacional

Publicado

en

día del trabajador

El 1 de mayo, conocido como el Día Internacional de los Trabajadores o simplemente el Día del Trabajo, es una fecha clave en el calendario laboral de muchos países, incluido España, donde es uno de los festivos nacionales comunes en todas las comunidades autónomas. Esta jornada conmemora la lucha histórica del movimiento obrero por derechos laborales fundamentales, como la jornada de ocho horas.

El origen del Día del Trabajo: Chicago y los Mártires de Haymarket

El origen del Día del Trabajo se remonta a finales del siglo XIX, en plena revolución industrial, cuando los obreros eran sometidos a jornadas laborales de hasta 18 horas diarias, sin apenas derechos ni garantías.

En Chicago, el 1 de mayo de 1886, más de 80.000 trabajadores liderados por el sindicalista Albert Parsons iniciaron una huelga para exigir una jornada laboral de ocho horas. Las protestas, que se extendieron durante varios días, culminaron el 4 de mayo con una manifestación en la plaza Haymarket, donde una bomba provocó la muerte de un policía y desató una fuerte represión.

Las autoridades culparon a los organizadores del movimiento, y ocho líderes fueron condenados. Cinco de ellos fueron ejecutados, convirtiéndose en los llamados Mártires de Chicago, símbolos de la lucha obrera a nivel mundial.

Reconocimiento oficial: el 1 de mayo como Día Internacional de los Trabajadores

En 1889, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, reunido en París, proclamó oficialmente el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores en homenaje a los mártires de Chicago y como símbolo de la lucha global por derechos laborales dignos.

Desde entonces, esta fecha se conmemora en decenas de países con manifestaciones, concentraciones y actos reivindicativos.

¿Cómo se celebra el Día del Trabajo en España?

En España, el Día del Trabajo empezó a celebrarse a principios del siglo XX, aunque no fue declarado oficialmente como festivo hasta 1931, durante la Segunda República. Desde entonces, cada 1 de mayo, sindicatos y organizaciones sociales salen a la calle para exigir mejores condiciones laborales, salarios justos, igualdad y derechos sociales.

¿Por qué en Estados Unidos no se celebra el 1 de mayo?

Aunque el origen del Día del Trabajo se encuentra en Estados Unidos, este país no celebra el festivo el 1 de mayo. En su lugar, el Labor Day se conmemora el primer lunes de septiembre, una decisión impulsada por el gobierno estadounidense para evitar vínculos con el movimiento obrero socialista. Esta fecha también fue adoptada posteriormente por Canadá y otros países anglosajones.


Conclusión

El Día del Trabajo es mucho más que un festivo: es un día para recordar las luchas del pasado, honrar a quienes pelearon por los derechos que hoy disfrutamos, y seguir reivindicando un futuro laboral más justo, igualitario y humano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ofertas exclusivas en la Feria del Automóvil de València: más de 4.000 coches con descuentos especiales

Publicado

en

Feria del Automóvil de Valencia
Imagen de archivo de la Feria del automóvil.

La Feria del Automóvil de València 2025 ya «calienta motores» y se prepara para una de sus ediciones más ambiciosas. Del 5 al 8 de diciembre, Feria Valencia reunirá 4.000 vehículos a la venta y 46 marcas oficiales, convirtiendo el certamen en uno de los mayores escaparates de automoción de España.

La organización destaca que esta edición estará marcada por la movilidad electrificada, los SUV de nueva generación, las berlinas eléctricas, los compactos tecnológicos y las soluciones comerciales sostenibles, según han avanzado las principales marcas participantes.


🔋 Electrificación y SUV: los grandes protagonistas de 2025

✔️ SUV de última generación

El segmento SUV, líder en ventas en España, llegará cargado de novedades:

  • Kia Sportage, que refuerza su apuesta por la eficiencia y la versatilidad.

  • SWM G03F EDi, un SUV híbrido enchufable pensado para usuarios que buscan mayor autonomía.

  • SWM G01 Pro, crossover práctico y orientado al uso diario.

  • Nissan Qashqai e-Power, híbrido con propulsión eléctrica 100% sin necesidad de enchufe.

  • Mazda CX-5 2025, nueva generación con mejoras en confort, conectividad y comportamiento.

  • Lexus LBX, alternativa premium compacta dentro de la gama electrificada de la firma japonesa.

✔️ Berlina y urbanos eléctricos

La electrificación será uno de los reclamos principales:

  • Kia Niro, disponible en versión híbrida y 100% eléctrica, uno de los modelos mejor valorados por eficiencia.

  • Mazda 6e, berlina eléctrica que combina diseño, equilibrio dinámico y cero emisiones.

  • Toyota C-HR +, nuevo modelo totalmente eléctrico dirigido al público urbano.

✔️ Compactos con tecnología avanzada

La feria también mostrará modelos compactos más conectados y eficientes:

  • Kia Ceed

  • Kia XCeed, con mejor agilidad, equipamiento tecnológico y confort.

✔️ Vehículos comerciales sostenibles

Para el sector profesional, destaca:

  • Shineray X30 LEV, furgoneta 100% eléctrica diseñada para transporte urbano con bajos costes operativos.


🏷️ Nueve nuevas marcas en un escaparate récord

La Feria del Automóvil de València 2025 incorpora nueve nuevas enseñas:

Alpine, Ebro, Foton, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, Subaru, Suzuki y XPeng

Estas se suman a un impresionante listado de fabricantes ya habituales:

Ford, Jaguar, Land Rover, BMW, Mini, Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Jeep, Nissan, Kia, Hyundai, Mazda, Volkswagen, Audi, SEAT, Cupra, Skoda, Renault, Toyota, Lexus, Mitsubishi, MG, Honda, Volvo, Polestar, Tesla, BYD, DFSK, SWM, EVO, Omoda, Jaecoo…


🚘 Más oferta: seminuevos certificados y vehículos reacondicionados

Además de las novedades de las grandes marcas, la feria contará con:

  • Cientos de seminuevos certificados, revisados y garantizados.

  • Condiciones especiales de compra, como prueba de 15 días o hasta 1.000 km.

  • Vehículos comerciales reacondicionados, una tendencia al alza por su relación calidad-precio.


🗓️ Fechas, horarios y entradas

  • 📅 Del 5 al 8 de diciembre

  • 📍 Feria Valencia – Acceso por Foro Centro

  • 🕒 Horario:

    • De 11:00 a 20:00 h

    • 8 de diciembre: cierre a las 18:00 h

La venta de entradas está disponible online, con un descuento de 2 euros respecto al precio en taquilla, y acceso directo a los pabellones sin pasar por colas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo