Síguenos

Sucesos

Diez investigados en la causa por la agresión de unos vigilantes de discoteca a un joven marroquí

Publicado

en

a un joven marroquí
Vista general de la Ciudad de la Justicia de València EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 31 may (OFFICIAL PRESS/EFE).- El juzgado de instrucción número 14 de València mantiene abierta una causa por la presunta agresión de los vigilantes de una discoteca a un joven marroquí, en la que por el momento hay una decena de investigados.

Según han informado a EFE fuentes judiciales, la causa está abierta inicialmente por un delito de lesiones, sin perjuicio de ulterior calificación, y varios de los imputados han prestado ya declaración judicial mientras que otros están pendientes de hacerlo.

La causa se inició a raíz de la denuncia de un joven marroquí, quien aseguró que la madrugada del 6 de marzo fue agredido por varios vigilantes de seguridad de la discoteca Mya, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que le rompieron la nariz tras obligarle a salir del recinto mientras le decían «Moro de mierda, te mato».

Según el programa de igualdad de trato y no discriminación Valencia Acull, que está acompañando a la víctima en el proceso, dos integrantes del servicio de seguridad de la discoteca que ya han declarado han implicado a su vez a otros dos de sus compañeros en la agresión.

Valencia Acull ha explicado que los trabajadores que declararon el pasado 11 de mayo negaron ante el juez su participación y afirmaron que no vieron ni se enteraron de ningún conflicto, pero al visionar las imágenes de las grabaciones de esa noche de la discoteca, dos de los cuatro investigados reconocieron a otros dos empleados entre los agresores.

Las mismas fuentes han señalado que el juzgado ha citado a estos dos nuevos trabajadores de la discoteca para tomarles declaración también en calidad de investigados el próximo 27 de junio, y han considerado que se ha corroborado «no solo la existencia de la agresión, sino la denuncia de la víctima, que aseguró que fueron seis o siete vigilantes quienes le agredieron».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Condenado a dos años de prisión un sacristán de Bétera por agresión sexual a una mujer con discapacidad

Publicado

en

El Arzobispado de Valencia, responsable civil subsidiario si no se paga la indemnización de 7.000 euros

València, 11 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS)
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de agresión sexual al sacristán de una iglesia de Bétera (Valencia), tras haber tocado las partes íntimas de una feligresa con un 66 % de discapacidad intelectual.

Hechos probados: tocamiento a una mujer con discapacidad dentro de la iglesia

Según la sentencia, los hechos ocurrieron el 24 de marzo de 2023, cuando el sacristán, aprovechando su posición en la parroquia, invitó a la víctima a un cuarto cercano a la sacristía con la excusa de mostrarle el funcionamiento de una campanilla. Una vez dentro, y siendo consciente de su discapacidad, le realizó tocamientos por encima de la ropa en sus partes íntimas.

La víctima quedó «bloqueada» sin poder reaccionar, hasta que logró reprocharle al agresor que lo que había hecho era «pecado», según recoge la resolución judicial.

Consecuencias penales y civiles: prisión, alejamiento e indemnización

El tribunal ha impuesto al condenado:

  • Dos años de prisión por agresión sexual.

  • Prohibición de acercarse a menos de 300 metros de la víctima o comunicarse con ella durante tres años.

  • Indemnización de 7.000 euros a la víctima por daños morales.

En caso de impago de la indemnización, el Arzobispado de Valencia ha sido declarado responsable civil subsidiario, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

La sentencia es firme y fruto de un acuerdo de conformidad

La resolución judicial, que ya es firme, es resultado de una conformidad entre las partes. Además, el tribunal ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión siempre que el condenado no vuelva a delinquir en un plazo de tres años.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo