Síguenos

Valencia

Diez municipios de la Comunitat Valenciana concentran el 40 % de las muertes por covid

Publicado

en

valencia
Archivo/EFE/Manuel Bruque

Diez municipios de la Comunitat Valenciana concentran el 40 % de las muertes por coronavirus desde el comienzo de la pandemia, de los que 6 pertenecen a la provincia de Alicante, 3 a la de Valencia y 1 a la de Castellón, y en todos ellos se ha superado el centenar de defunciones.

A la cabeza de este listado se sitúa la ciudad de València, la única con más de un millar de fallecidos, seguida, en este orden, por Alicante, Elche, Alcoy, Castelló, Benidorm, Torrent, Sagunto, Torrevieja y Elda, según los datos de la Conselleria de Sanidad recopilados por EFE.

Desde el comienzo de la pandemia, han muerto en la Comunitat Valenciana un total de 7.302 personas por la covid-19 (3.732 en la provincia de Valencia, 2.778 en la de Alicante y 792 en la de Castellón), de las que 2.921 lo han hecho en esos diez municipios.

MUNICIPIOS CON MÁS MUERTES

En la provincia de Valencia, la ciudad con más defunciones a causa de la covid-19 es la capital, con un total de 1.112 muertes, lo que supone una media 79 muertes mensuales desde marzo del año pasado, aunque ha habido meses, como los dos primeros de este año -los más letales de la pandemia-, en los que murieron 268 personas en enero y 222 en febrero.

Los otros dos municipios valencianos con las mayores cifras de fallecimientos de coronavirus son Torrent, con un total de 157, y Sagunto, con 120.

En la provincia de Alicante, el municipio que ha registrado más muertes a causa de la covid es la capital, con 448, a la que le siguen Elche, con 262 defunciones; Alcoy, con 232; Benidorm, con 159; Torrevieja con 110, y finalmente Elda, con 102.

En la provincia de Castellón, la localidad que ha notificado la mayor cifra de defunciones a causa del coronavirus es la capital, con 219 desde el inicio de la pandemia.

MUNICIPIOS SIN FALLECIDOS

Por el contrario, 187 de los 542 municipios que conforman la Comunitat Valenciana no han registrado ningún fallecimiento por coronavirus, lo que representa el 34,5 % del total. Son 71 municipios de la provincia de Valencia, 42 de la de Alicante y 74 de la Castellón.

De esta forma, el 26,7 % de los municipios de la provincia de Valencia no ha notificado defunciones a causa de la covid-19, mientras que en la provincia de Alicante este porcentaje se sitúa en el 29,8 % y en la de Castellón asciende hasta el 54,8 %.

En este listado destacan, por ser los municipios con mayor población, Benifairó de la Valldigna, Castelló de Rugat, Camporrobles, Xeresa, Náquera o Rótova, en la provincia de Valencia; Hondón de los Frailes, Algueña o Jacarilla, en la de Alicante; y Xilxes, Lucena del Cid, Navajas o Ribesalbes, en la de Castellón.

TASA DE FALLECIMIENTOS

Si se tiene en cuenta la tasa de fallecimientos por cada 100.000 habitantes, el municipio de toda la Comunitat Valenciana con la mayor incidencia ha sido Villahermosa del Río, una pequeña localidad de Castellón en la que han fallecido por covid 15 de sus 490 habitantes, una tasa de 3.067,48.

A continuación se sitúan Quartell (Valencia), con 34 fallecidos y una tasa de 2.078,24; Jalance (Valencia), con 14 fallecidos y una tasa de 1.686,75; Montán (Castellón), con 5 fallecimientos y una tasa de 1.351,35; Barx (Valencia) con 15 fallecidos y una tasa de 1.174,63 y Benirredrà (Valencia) con 16 fallecidos y una tasa de 1.005,03.

Estos son los 6 municipios de la Comunitat Valenciana que tienen una tasa de fallecimientos a causa del coronavirus por cada 100.000 habitantes superior a 1.000.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo