Síguenos

Consumo

Detectan diferencias de hasta 56 euros en el precio de un mismo juguete

Publicado

en

diferencias precio mismo juguete
EFE/ Villar López/Archivo

La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) advierte de importantes diferencias de precios en juguetes y videojuegos según el establecimiento en el que se realicen las compras. En algunos casos, las variaciones alcanzan los 56 euros en juguetes y hasta 30 euros en videojuegos, una situación que recalca la importancia de comparar precios esta Navidad.

Análisis de precios en juguetes y videojuegos

Avacu realizó un estudio analizando los precios de 100 juguetes en 10 comercios (catálogos, tiendas físicas y tiendas online), así como 10 videojuegos y accesorios para consolas. Los resultados revelaron diferencias significativas en numerosos productos:

  • Juguetes:
    • Juego de construcción: El Lego Harry Potter – Castillo de Hogwarts: Gran Comedor mostró la mayor diferencia, con precios que oscilan entre 143,99 y 199,99 euros (una variación de 56 euros).
    • Juguetes interactivos: El Chi Chi Love Perrito Poo Poo Puppy presentó una diferencia de 14,99 euros.
    • Muñecos de acción: Productos como el Playmobil Barco Pirata, el Set Bomberos y el Hidroavión mostraron variaciones de 13,4 euros, 12 euros y 11,96 euros respectivamente.
  • Videojuegos:
    • En títulos como el PS5 FC25, la diferencia alcanzó los 30 euros dependiendo de la tienda.

La importancia de comparar precios

Avacu destaca que no existe un comercio donde todos los productos sean más baratos, por lo que recomienda comparar precios en diferentes establecimientos y valorar otros servicios como políticas de devolución o calidad de atención al cliente. Además, la asociación fomenta las compras en tiendas de proximidad, subrayando su importancia para apoyar el comercio local.

Consejos para ahorrar y evitar problemas

Para realizar compras navideñas de forma eficiente y segura, Avacu ofrece una serie de recomendaciones:

  1. Planifica tus compras:
    Evita las prisas de última hora, las aglomeraciones y el riesgo de que los artículos deseados se agoten.
  2. Compara precios:
    Consulta tanto tiendas físicas como online para encontrar las mejores ofertas.
  3. Revisa el etiquetado:
    Asegúrate de que los productos cumplen con las normativas y ofrecen información clara sobre su uso y seguridad.
  4. Compra online con precaución:
    Elige tiendas fiables que proporcionen datos identificativos, formas de contacto y condiciones claras sobre envíos, devoluciones y métodos de pago.
  5. Guarda el tique o factura:
    Este documento será necesario para cambios, devoluciones o posibles reclamaciones.

Apoyo al comercio local

Avacu hace un llamamiento a apostar por las tiendas de proximidad estas Navidades, destacando su papel en el tejido económico y social. Comprar en estos establecimientos no solo beneficia a la economía local, sino que también puede proporcionar un trato más personalizado.

Conclusión

Ante las marcadas diferencias de precio en juguetes y videojuegos, planificar y comparar es clave para ahorrar y disfrutar de unas Navidades más tranquilas. Sigue las recomendaciones de Avacu para realizar compras inteligentes y evitar contratiempos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Claves para saber si una gasolinera te ha servido gasolina adulterada

Publicado

en

gasolineras más baratas de valencia

El reciente caso de gasolina adulterada con agua en una gasolinera de Alaquàs (Valencia) ha encendido las alarmas. Aunque se trata de un error poco frecuente, es importante saber cómo detectar si tu vehículo ha repostado gasolina mezclada con agua. Este tipo de fallo puede causar graves daños mecánicos y suponer reparaciones de hasta 1.000 euros.


🧪 ¿Cómo saber si la gasolina está mezclada con agua?

Desafortunadamente, no se puede detectar visualmente si una gasolina está adulterada antes de repostar. La mezcla llega directamente al depósito del vehículo desde el surtidor, por lo que sólo se puede comprobar a posteriori.

Método casero para detectar agua en la gasolina:

  1. Extrae una pequeña muestra de combustible del depósito.

  2. Viértela en un recipiente transparente y déjala reposar.

  3. El agua, al ser más densa que la gasolina, se hundirá y formará una capa visible en el fondo.


🚘 Señales de que tu coche ha repostado gasolina adulterada

Sin necesidad de sacar el combustible, también puedes detectar problemas mientras circulas. Estas son algunas señales de alerta:

  • El coche tarda en arrancar.

  • Pérdida de potencia al acelerar.

  • Fallos en la combustión o tirones durante la marcha.

  • Posibles testigos encendidos en el cuadro de mandos.

En cualquiera de estos casos, lo más recomendable es acudir al taller cuanto antes.


🔍 El caso de la gasolinera Ballenoil en Valencia

Todo comenzó cuando una conductora de Alaquàs (Valencia), tras repostar en una estación de Ballenoil, notó que su coche comenzaba a fallar. El vehículo, prácticamente nuevo, fue llevado al taller, donde se descubrió que el 75% del contenido del depósito era agua.

A raíz de este caso, más de un centenar de conductores afectados han reportado averías similares. Algunos presupuestos de reparación superan los 600 euros, dependiendo del nivel de daño.


📢 Comunicado oficial de Ballenoil

Ballenoil confirmó el fallo y explicó que se trató de una filtración de agua en el depósito de gasolina 95 por un problema técnico. En su comunicado afirman:

“Paramos inmediatamente la venta de gasolina, retiramos el producto y activamos medidas correctoras para resolver la avería”.

También añadieron que reforzarán sus protocolos técnicos y que están colaborando con las autoridades para que no vuelva a repetirse.

🛠️ Teléfono de atención a afectados: 900 730 760
📧 Correo electrónico: tarjeta@ballenoil.es


💧 ¿Es común encontrar agua en la gasolina?

La presencia de pequeñas cantidades de agua en el combustible no es algo inusual. Se puede deber a la condensación natural dentro de los depósitos o a mínimas filtraciones. No obstante, los combustibles contienen aditivos antioxidantes que neutralizan este efecto y protegen al motor.

Sin embargo, cuando la cantidad de agua supera los límites aceptables, como ocurrió en Valencia, el resultado puede ser desastroso para el sistema de inyección y el motor.


✅ Conclusión: ¿debes preocuparte?

Aunque este tipo de incidentes genera preocupación, los casos de gasolina adulterada con agua son extremadamente raros en España. Las estaciones de servicio cumplen con normativas estrictas y sus depósitos están bien sellados.

Aun así, si tu coche comienza a fallar justo después de repostar, no dudes en hacer una comprobación o acudir al taller para evitar averías mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo