Síguenos

Cultura

Sir Mark Elder, nuevo director musical del Palau de les Arts 

Publicado

en

director musical Palau de les Arts 
Imagen de archivo de Sir Mark Elder cedida por el Palau de les Arts. EFE/Palau de les Arts/Archivo

El prestigioso director de orquesta británico Sir Mark Elder asumirá el cargo de director musical del Palau de les Arts Reina Sofía a partir del 1 de septiembre de 2025, según ha anunciado la institución valenciana. Elder dirigirá la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) hasta la temporada 2028-2029, con la posibilidad de extender su contrato dos años más.

Inauguración de la vigésima temporada artística

La llegada de Sir Mark Elder coincidirá con el inicio de la vigésima temporada artística de Les Arts, marcando un momento crucial en la historia de la institución. Durante su primer año, Elder estará al frente de dos títulos de ópera y dos programas sinfónicos, ampliando en su segundo año su relación con la OCV con un tercer programa sinfónico.

El director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, ha destacado la consolidación de la orquesta con una plantilla de 76 músicos, lo que permitirá abordar nuevos desafíos bajo el liderazgo de Elder.

«Sir Mark Elder es uno de los más grandes nombres en el circuito musical internacional. Su formidable trayectoria augura un periodo de excelencia, crecimiento y éxitos para Les Arts y la OCV», señaló Iglesias Noriega.

Una trayectoria excepcional

Sir Mark Elder ha sido director musical de la Orquesta Hallé de Mánchester entre 2000 y 2024, posición que ahora ocupa como director emérito. También desempeña desde 2022 el cargo de principal director invitado de la Filarmónica de Bergen. Entre sus logros destacan sus periodos como director musical de la English National Opera (1979-1993) y de la Filarmónica de Rochester, Nueva York (1989-1994).

Ha colaborado como principal director invitado con orquestas de renombre, como las sinfónicas Ciudad de Birmingham y BBC, y ha dirigido las principales orquestas del mundo, incluidas:

  • Concertgebouw de Ámsterdam
  • Filarmónica de Berlín
  • Filarmónica de Londres
  • Sinfónicas de Boston, Chicago y Londres

También es un artista habitual de la Orchestra of the Age of Enlightenment y ha colaborado regularmente en los Proms durante muchos años.

Presencia en los grandes teatros de ópera

La reputación de Sir Mark Elder en la escena operística es igualmente destacable. Ha dirigido en teatros como:

  • Covent Garden
  • Metropolitan Opera de Nueva York
  • Ópera de París
  • Festival de Glyndebourne

Además, fue el primer director inglés en dirigir una nueva producción en el prestigioso Festival de Bayreuth.

Próximos compromisos

Entre sus compromisos recientes y futuros se incluyen:

  • ‘Carmen’ en París
  • ‘Benvenuto Cellini’ en Ámsterdam
  • ‘Die Meistersinger von Nürnberg’ en San Francisco
  • Producciones icónicas como ‘Lohengrin’, ‘Peter Grimes’, ‘Aida’ y ‘La forza del destino’ en el Covent Garden.

Su experiencia en escenarios internacionales y su capacidad para liderar proyectos artísticos de gran envergadura hacen de Mark Elder una incorporación excepcional para Les Arts.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere la periodista y actriz Isabel Pisano, expareja de Yasir Arafat

Publicado

en

Isabel Pisano
Isabel Pisano X / @aprensamadrid

Una voz pionera entre el cine y el periodismo de guerra

La periodista, escritora y actriz uruguaya afincada en España Isabel Pisano ha fallecido a los 77 años. La Asociación de la Prensa de Madrid la definió como una profesional que “rompía moldes”. Su carrera se movió con naturalidad entre los rodajes y los frentes informativos, convirtiéndola en una figura singular del panorama cultural y periodístico en español.

Del set de rodaje a la crónica internacional

Pisano interpretó papeles en cintas de referencia del cine en español, como ‘Bilbao’ de Bigas Luna, ‘Trauma’ de León Klimovsky o ‘Una sombra en la oscuridad’ de Diego Santillán. En paralelo, dio el salto a la corresponsalía de guerra, cubriendo conflictos en Líbano, Chad, Irak, Bosnia y Somalia. Su impulso por contar la realidad desde la primera línea marcó una etapa periodística de alto impacto.

Relaciones que marcaron su biografía

En el plano personal, mantuvo una relación con Yasir Arafat, expresidente de la Autoridad Nacional Palestina. Con anterioridad, estuvo casada con el compositor argentino Waldo de los Ríos hasta 1977. Estos episodios convivieron con su trabajo público y aparecieron en entrevistas y obras de corte autobiográfico.

Premios y reconocimientos

Su labor fue distinguida con la medalla del Ministerio de Cultura y el reconocimiento como Periodista del Año 2002 por la Asociación de Revistas de Información. Entre otros galardones, destacan la Mención Especial del Jurado del Premio Ilaria Alpi 1997 (RAI), el Premio Ciudad de Valencia, el accésit ARI 1999 y el ARI 2002 por sus reportajes internacionales.

Un legado valiente y transgresor

Actriz de culto y reportera de guerra en escenarios decisivos, Isabel Pisano deja un legado que une cultura y periodismo con una mirada audaz, directa y sin concesiones. Su nombre queda ligado a una forma de contar que priorizó el terreno, la experiencia y la voz propia.

 

 

Continuar leyendo