Síguenos

Valencia

Las Distinciones de la Generalitat con motivo del 9 d’Otubre

Publicado

en

Distinciones de la Generalitat 9 d'Otubre 2023
El president de la Generalitat, Carlos Mazón (c), posa con los galardonados con las distinciones con motivo del 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. EFE/Biel Aliño
València, 9 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Generalitat ha premiado este 9 d’Octubre con sus Distinciones «la diversidad del talento y la normalidad cotidiana del trabajo», según ha explicado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha ensalzado el esfuerzo de deportistas y la labor de servicios esenciales, como bomberos, médicos o voluntarios de Bancos de Alimentos.

Mazón se ha referido en su discurso a los premiados por la Generalitat en el Día de la Comunitat Valenciana, que «han actuado pensando en los demás, que es la única manera de pensar para crecer y seguir avanzando» y, por ello, ha insistido, el «auténtico protagonismo no es hoy el de este discurso -su primera intervención institucional en un 9 d’Octubre-, sino el de los premiados».

El president ha resaltado que, «en la trayectoria de los premiados, palpita esa diversidad de talento y esa normalidad cotidiana del trabajo, el esfuerzo y la pasión por un proyecto».

Distinciones de la Generalitat con motivo del 9 d’Otubre

En esta jornada de 9 d’Octubre, la Alta Distinción de la Generalitat ha recaído en las dos jugadoras valencianas de la selección española de fútbol que ganó el mundial mientras la Distinción al mérito deportivo es para las integrantes de la selección española de gimnasia rítmica.

Entre los premiados también figuran el humorista castellonense Carlos Latre como embajador de la Comunitat, y el cantante Nino Bravo, al que se le concede la distinción al Mérito Cultural a título póstumo, en el cincuentenario de su muerte.

La Distinción al Mérito Empresarial y Social es para la ya centenaria empresa alicantina Carmencita, especializada en especias y condimentos para la cocina, y la correspondiente al Mérito Científico es para el equipo de cirugía cardíaca del Hospital La Fe de València, que acaba de lograr el trasplante de corazón número mil en su historia.

La veterana pirotécnica castellonense Reyes Martí y los Bancos de Alimentos de Castellón, Valencia y Alicante recibirán, por su parte, las Distinciones de Acciones a favor de la Igualdad y por una Sociedad Inclusiva.

El Consell premia la normalidad cotidiana del trabajo a deportistas y servicios esenciales

En nombre de los premiados, el jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del hospital La Fe de València, Juan Martínez León, ha hablado en el acto institucional del 9 d’Octubre en el Palau de la Generalitat y ha ensalzado el nivel de excelencia de la sanidad valenciana y de este centro hospitalario.

Martínez León, junto a Anastasio Montero, ha recibido la distinción al Mérito Científico de la Generalitat con motivo del 9 d’Octubre para el equipo de cirugía cardíaca del hospital La Fe, que ha realizado 1.008 trasplantes de corazón desde el primero que hizo en noviembre de 1987.

Con este logro, el hospital La Fe entra a formar parte del selecto grupo de una veintena de hospitales del mundo que alcanza esta cifra.

Martínez León ha afirmado que la distinción es un premio colectivo, que atañe también a los donantes y familias, que son la base fundamental de la actividad trasplantadora, y a todo el hospital, así como a los grupos directamente implicados, aparte de Cirugía: Cardiología -que logra una supervivencia superior al 80 % en 5 años-, Pediatría -96 % de supervivencia-; Anestesia y Reanimación; UCIs; y Coordinación de trasplantes.

En nombre de los premiados, Martínez León ha resaltado la victoria del deporte femenino, la responsabilidad de quienes arriesgan sus vidas desde el anonimato, la labor del Banco de Alimentos en ayuda de los más necesitados y el ejemplo de una empresa centenaria como Carmencita.

También ha destacado a la pirotécnica Reyes Martí, al cantante Nino Bravo quien, 50 años después, «sigue cantando en su tierra», y el éxito otorgado por sus fans al grupo Seguridad Social, respecto al que ha señalado la «paradoja» que supone que un médico hable de «una Seguridad Social sin pacientes», además de a Carlos Latre.

Antes del inicio del acto institucional, el presidente de Carmencita, Jesús Navarro Navarro, ha afirmado que esta distinción al Mérito Empresarial y Social supone el «colofón» al centenario de la firma, «una empresa familiar hecha de familias», ha destacado.

Por su parte, el presidente del Banco de Alimentos de València, Jaume Serra, ha agradecido la Distinción de la Generalitat y ha pedido ayuda tanto a políticos como a la sociedad valenciana «para tener las despensas llenas».

También ha hablado Reyes Martí, quien a su entrada al Palau aseguraba estar «más nerviosa que si tuviera que disparar -una mascletà- en la plaza del Ayuntamiento», mientras que Carlos Latre, distinguido como embajador de la Comunitat Valenciana, afirmaba que el humor es «una medicina maravillosa» para estos tiempos de crispación y de «no estar bien los unos con los otros».

El artista José Manuel Casañ, a su entrada, ha sostenido asimismo que se le erizaban «los pelos» por haber conseguido ser «profeta» en su tierra y Enith Salón, flamante campeona del mundo con la selección española, ha resaltado que es un orgullo este premio, sobre todo «por ser valencianista».

Amparo Ferri, hija del cantante Nino Bravo, ha manifestado que la figura de su padre sigue «aquí» gracias a las personas que siguen «recordándole, que no le han olvidado y que le siguen escuchando».

Santano Álvarez, uno de los agentes forestales que este 9 d’Octubre recoge la Distinción de la Generalitat por su trabajo en la extinción de los incendios declarados en el verano de 2022, se ha mostrado «muy agradecido» por recoger un premio que muestra «un problema muy importante y difícil de resolver», como son los incendios.

La entrenadora del equipo nacional individual de gimnasia rítmica, Marta Linares, ha asegurado que «se tiene que valorar» el esfuerzo del deporte femenino porque, ha explicado, todas las deportistas trabajan «para llevar al país a lo más alto».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reunión inminente entre Feijóo y Mazón: el PP valenciano, ante horas decisivas

Publicado

en

Reunión clave entre Feijóo y Mazón: el PP valenciano, ante horas decisivas
El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d).

Reunión inminente entre Feijóo y Mazón para definir su futuro

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tiene previsto mantener en las próximas horas una conversación decisiva con Carlos Mazón para abordar su futuro político al frente de la Generalitat Valenciana.
La situación se produce en un contexto de máxima tensión interna dentro del Partido Popular, tras la polémica por la gestión de la DANA que dejó 229 muertos en Valencia y las presiones crecientes sobre el líder autonómico.

Fuentes del PP confirman que Feijóo y Mazón analizarán el contexto político de la Comunitat Valenciana, las necesidades del partido en el territorio y los posibles escenarios a corto plazo. Según ha afirmado Cuca Gamarra, secretaria general del PP, “la conversación servirá para estudiar las necesidades del PP valenciano y del conjunto de la Comunidad”.

Aunque oficialmente no se descarta ninguna opción, la posibilidad de una dimisión planea sobre la dirección nacional del partido, lo que podría desembocar en unas elecciones autonómicas anticipadas si no se logra un acuerdo político con Vox.


Abascal se distancia del PP y complica la continuidad de Mazón

La crisis política se agrava con la posición del líder de Vox, Santiago Abascal, quien ha dejado entrever que no respaldará a un candidato de transición en caso de que Mazón renuncie a su cargo. En redes sociales, Abascal responsabilizó directamente al Gobierno central de Pedro Sánchez de la tragedia de la DANA, y criticó al PP por, según él, “no tener coraje para defender a los suyos”.

Estas declaraciones han sido interpretadas como un aviso directo a Génova de que Vox no facilitará una nueva mayoría parlamentaria en Les Corts si no se mantiene el actual acuerdo o se convoca a los valencianos a las urnas.

La falta de apoyo de Vox coloca a Feijóo ante un dilema político de alto riesgo: permitir la salida de Mazón y abrir un periodo de inestabilidad o mantenerle en el cargo pese al desgaste que arrastra su gestión.


La crisis más grave desde que Feijóo lidera el PP

Fuentes de la dirección nacional reconocen que este es el momento más delicado que ha vivido Feijóo desde que asumió la presidencia del PP, tanto por la dimensión del caso como por el impacto que puede tener en la imagen del partido a nivel nacional.

El líder popular debe tomar una decisión antes del próximo lunes, cuando está prevista la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP en Génova con los barones regionales del partido. Según ha podido confirmar Libertad Digital, Mazón no asistirá a la reunión, un hecho interpretado como un síntoma claro de su debilidad política.

Desde Génova se recuerda que “la dirección nacional elige a los candidatos, pero la dimisión es personal”, un mensaje que muchos interpretan como una invitación velada a dar un paso atrás.


Feijóo baraja varios nombres para la sucesión

En el entorno del PP valenciano ya circulan varios nombres como posibles sustitutos de Mazón en caso de dimisión. El más repetido es el de María José Catalá, actual alcaldesa de Valencia, considerada la opción preferida de Feijóo. Sin embargo, su salida del consistorio complicaría el equilibrio político en la capital, donde el PP gobierna con mayoría ajustada.

Otras opciones que suenan son las de Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, y Juanfran Pérez Llorca, actual secretario general del PPCV, ambos con peso interno y experiencia en la gestión institucional. También participan en las conversaciones internas los dirigentes Marta Barrachina y Toni Pérez, presidentes provinciales de Castellón y Alicante, respectivamente.

Fuentes cercanas a la dirección nacional admiten que Feijóo no desea precipitar una crisis interna que pueda perjudicar al partido en otras regiones, pero es consciente de que la situación en Valencia “no puede prolongarse mucho más”.


Mazón, entre la presión política y el desgaste personal

Carlos Mazón, que ha optado por el silencio público durante el fin de semana, afronta horas decisivas. Fuentes de su entorno aseguran que el president “sigue reflexionando” y que se siente “golpeado por la presión mediática y política”, pero no descarta seguir en el cargo al menos hasta que se estabilice la situación judicial relacionada con la DANA.

El presidente valenciano tiene pendiente una reorganización del Consell tras la salida del exvicepresidente Francisco Gan Pampols, un movimiento que podría interpretarse como su intento de resistir políticamente.


Un desenlace inminente

En las próximas horas, el Partido Popular espera una decisión definitiva que podría marcar el futuro político de la Comunitat Valenciana y el rumbo del PP a nivel nacional. La conversación entre Feijóo y Mazón determinará si el president continúa en el cargo, dimite o si se abre un nuevo ciclo político en la región.

El escenario está abierto y todas las opciones siguen sobre la mesa, desde una dimisión pactada hasta un adelanto electoral. Feijóo busca evitar una fractura interna y preservar la estabilidad del partido, pero la presión aumenta con cada hora que pasa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo