Síguenos

Valencia

Las Distinciones de la Generalitat con motivo del 9 d’Otubre

Publicado

en

Distinciones de la Generalitat 9 d'Otubre 2023
El president de la Generalitat, Carlos Mazón (c), posa con los galardonados con las distinciones con motivo del 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. EFE/Biel Aliño
València, 9 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Generalitat ha premiado este 9 d’Octubre con sus Distinciones «la diversidad del talento y la normalidad cotidiana del trabajo», según ha explicado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha ensalzado el esfuerzo de deportistas y la labor de servicios esenciales, como bomberos, médicos o voluntarios de Bancos de Alimentos.

Mazón se ha referido en su discurso a los premiados por la Generalitat en el Día de la Comunitat Valenciana, que «han actuado pensando en los demás, que es la única manera de pensar para crecer y seguir avanzando» y, por ello, ha insistido, el «auténtico protagonismo no es hoy el de este discurso -su primera intervención institucional en un 9 d’Octubre-, sino el de los premiados».

El president ha resaltado que, «en la trayectoria de los premiados, palpita esa diversidad de talento y esa normalidad cotidiana del trabajo, el esfuerzo y la pasión por un proyecto».

Distinciones de la Generalitat con motivo del 9 d’Otubre

En esta jornada de 9 d’Octubre, la Alta Distinción de la Generalitat ha recaído en las dos jugadoras valencianas de la selección española de fútbol que ganó el mundial mientras la Distinción al mérito deportivo es para las integrantes de la selección española de gimnasia rítmica.

Entre los premiados también figuran el humorista castellonense Carlos Latre como embajador de la Comunitat, y el cantante Nino Bravo, al que se le concede la distinción al Mérito Cultural a título póstumo, en el cincuentenario de su muerte.

La Distinción al Mérito Empresarial y Social es para la ya centenaria empresa alicantina Carmencita, especializada en especias y condimentos para la cocina, y la correspondiente al Mérito Científico es para el equipo de cirugía cardíaca del Hospital La Fe de València, que acaba de lograr el trasplante de corazón número mil en su historia.

La veterana pirotécnica castellonense Reyes Martí y los Bancos de Alimentos de Castellón, Valencia y Alicante recibirán, por su parte, las Distinciones de Acciones a favor de la Igualdad y por una Sociedad Inclusiva.

El Consell premia la normalidad cotidiana del trabajo a deportistas y servicios esenciales

En nombre de los premiados, el jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del hospital La Fe de València, Juan Martínez León, ha hablado en el acto institucional del 9 d’Octubre en el Palau de la Generalitat y ha ensalzado el nivel de excelencia de la sanidad valenciana y de este centro hospitalario.

Martínez León, junto a Anastasio Montero, ha recibido la distinción al Mérito Científico de la Generalitat con motivo del 9 d’Octubre para el equipo de cirugía cardíaca del hospital La Fe, que ha realizado 1.008 trasplantes de corazón desde el primero que hizo en noviembre de 1987.

Con este logro, el hospital La Fe entra a formar parte del selecto grupo de una veintena de hospitales del mundo que alcanza esta cifra.

Martínez León ha afirmado que la distinción es un premio colectivo, que atañe también a los donantes y familias, que son la base fundamental de la actividad trasplantadora, y a todo el hospital, así como a los grupos directamente implicados, aparte de Cirugía: Cardiología -que logra una supervivencia superior al 80 % en 5 años-, Pediatría -96 % de supervivencia-; Anestesia y Reanimación; UCIs; y Coordinación de trasplantes.

En nombre de los premiados, Martínez León ha resaltado la victoria del deporte femenino, la responsabilidad de quienes arriesgan sus vidas desde el anonimato, la labor del Banco de Alimentos en ayuda de los más necesitados y el ejemplo de una empresa centenaria como Carmencita.

También ha destacado a la pirotécnica Reyes Martí, al cantante Nino Bravo quien, 50 años después, «sigue cantando en su tierra», y el éxito otorgado por sus fans al grupo Seguridad Social, respecto al que ha señalado la «paradoja» que supone que un médico hable de «una Seguridad Social sin pacientes», además de a Carlos Latre.

Antes del inicio del acto institucional, el presidente de Carmencita, Jesús Navarro Navarro, ha afirmado que esta distinción al Mérito Empresarial y Social supone el «colofón» al centenario de la firma, «una empresa familiar hecha de familias», ha destacado.

Por su parte, el presidente del Banco de Alimentos de València, Jaume Serra, ha agradecido la Distinción de la Generalitat y ha pedido ayuda tanto a políticos como a la sociedad valenciana «para tener las despensas llenas».

También ha hablado Reyes Martí, quien a su entrada al Palau aseguraba estar «más nerviosa que si tuviera que disparar -una mascletà- en la plaza del Ayuntamiento», mientras que Carlos Latre, distinguido como embajador de la Comunitat Valenciana, afirmaba que el humor es «una medicina maravillosa» para estos tiempos de crispación y de «no estar bien los unos con los otros».

El artista José Manuel Casañ, a su entrada, ha sostenido asimismo que se le erizaban «los pelos» por haber conseguido ser «profeta» en su tierra y Enith Salón, flamante campeona del mundo con la selección española, ha resaltado que es un orgullo este premio, sobre todo «por ser valencianista».

Amparo Ferri, hija del cantante Nino Bravo, ha manifestado que la figura de su padre sigue «aquí» gracias a las personas que siguen «recordándole, que no le han olvidado y que le siguen escuchando».

Santano Álvarez, uno de los agentes forestales que este 9 d’Octubre recoge la Distinción de la Generalitat por su trabajo en la extinción de los incendios declarados en el verano de 2022, se ha mostrado «muy agradecido» por recoger un premio que muestra «un problema muy importante y difícil de resolver», como son los incendios.

La entrenadora del equipo nacional individual de gimnasia rítmica, Marta Linares, ha asegurado que «se tiene que valorar» el esfuerzo del deporte femenino porque, ha explicado, todas las deportistas trabajan «para llevar al país a lo más alto».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo