Síguenos

Valencia

Distinciones de la Generalitat por el 9 d’Octubre: Los héroes del incendio de Campanar

Publicado

en

Mazón sobre Sánchez
El president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Biel Aliño

La Generalitat Valenciana ha otorgado las Distinciones del 9 d’Octubre a figuras destacadas en diferentes ámbitos, desde la investigación científica hasta la cultura y la igualdad. Entre los galardonados se encuentran la historiadora María Desamparados Cabanes Pecourt, los servicios de extinción de incendios que actuaron en Campanar, y personalidades como el novelista Ferran Torrent o el repostero Paco Torreblanca. Estas distinciones celebran el trabajo y la dedicación de valencianos que han contribuido significativamente al desarrollo y prestigio de la Comunitat Valenciana.


Alta Distinción de la Generalitat: María Desamparados Cabanes Pecourt

La historiadora María Desamparados Cabanes Pecourt ha sido reconocida con la Alta Distinción de la Generalitat por su valiosa labor en la investigación sobre la cultura y la lengua valenciana. Además, se destaca su participación en la Comisión Mixta de Bilingüismo y su papel como consellera en los gobiernos de Enrique Monsonís y Joan Lerma.

Aportaciones a la cultura valenciana

Cabanes Pecourt, catedrática y escritora, ha publicado más de un centenar de obras, entre las que sobresalen estudios fundamentales sobre la historia y la literatura valenciana, como ‘Documentos de Jaime I de Aragón’ y ‘Tirant lo Blanch’.

Servicios de extinción de incendios: Héroes en Campanar

Los servicios de extinción de incendios, emergencias, seguridad y protección civil han sido distinguidos por su intervención en el incendio del barrio de Campanar, en febrero de 2024. En especial, se ha reconocido la valentía del conserje Julián García Antón, quien ayudó a evacuar a los vecinos del edificio en llamas, arriesgando su vida.


Distinción al Mérito Cultural

Ferran Torrent i Llorca: Premio de las Letras

El novelista Ferran Torrent, una de las voces más influyentes de la narrativa valenciana, ha sido galardonado con el Premio de las Letras de la Generalitat por su prolífica carrera literaria. Entre sus obras destacan ‘No emprenyeu el comissari’ y ‘Gràcies per la propina’, ganadora del Premio Sant Jordi.

Paco Torreblanca García: Ambaixador de la Comunitat Valenciana

El reconocido maestro pastelero Paco Torreblanca ha recibido el título de Ambaixador de la Comunitat Valenciana por su trayectoria internacional en el mundo de la pastelería. Torreblanca es aclamado como uno de los mejores pasteleros del mundo, habiendo ganado numerosos premios, como el Mejor Pastelero del Mundo en 2022.


Distinciones por el Mérito Científico y Empresarial

Luis Guanter Palomar: Investigador destacado

El investigador Luis Guanter Palomar ha sido reconocido por su labor en la detección de emisiones de metano a través de la teledetección, colaborando con instituciones internacionales como la NASA y la ESA. Su trabajo ha sido clave para la protección del medio ambiente a nivel global.

Honiba S.A.: Innovación en instrumentos musicales

La empresa Honiba S.A., fabricante de los famosos instrumentos de viento-metal Stomvi, ha sido premiada por su contribución al sector empresarial y musical, convirtiéndose en un referente mundial en la creación de trompetas y trombones para orquestas de renombre.


Distinciones al Mérito Deportivo

En el ámbito deportivo, la Generalitat ha premiado a los medallistas valencianos de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, entre ellos Ricardo Ten y José Antonio Marí, así como al Valencia Club de Hockey, que celebra su centenario.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayudas para el alquiler de viviendas en València: Solicitudes abiertas hasta el 4 de agosto

Publicado

en

precio alquiler Comunitat Valenciana
EFE
Vivienda en alquiler ARCHIVO

El Ayuntamiento de València ha abierto desde hoy el plazo para solicitar las ayudas destinadas a personas que pagan un alquiler de vivienda o habitación. Esta convocatoria, con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros, estará disponible hasta el próximo 4 de agosto de 2025.

Presupuesto y objetivos de las ayudas al alquiler

El presupuesto total se divide en dos ejercicios, destinándose 2.928.373,03 euros para 2025 y una cantidad similar para 2026. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha señalado que esta planificación plurianual busca garantizar una mayor estabilidad para los beneficiarios, especialmente jóvenes y familias, y facilitar la gestión de los recursos públicos.

¿Quién puede solicitar las ayudas para el alquiler?

Estas ayudas están dirigidas a personas físicas y unidades de convivencia que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar empadronados en València al menos 6 meses antes del cierre del plazo de solicitud.

  • No disponer de vivienda en propiedad o usufructo.

  • Contar con ingresos máximos establecidos según el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con distintos umbrales dependiendo del tipo de familia o discapacidad.

  • Acreditar una fuente regular de ingresos mínima equivalente a 0,5 veces el IPREM.

Novedades de la convocatoria 2025-2026

Entre las novedades de esta edición destacan:

  • Incremento del límite máximo de renta para solicitar la ayuda: hasta 900 euros mensuales para vivienda (antes 750 euros) y 450 euros para habitación (antes 375 euros).

  • Se otorgarán 25 puntos extra en la baremación a quienes hayan perdido su domicilio por la DANA (gota fría) de octubre pasado.

  • Mantener la puntuación máxima (25 puntos) para solicitantes jóvenes entre 18 y 34 años, para apoyar su acceso a la vivienda.

  • Ajustes en los límites de ingresos según categoría de familia numerosa o grado de discapacidad, con niveles que van desde 4 a 5,5 veces el IPREM.

Cómo solicitar las ayudas

Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de València. El plazo estará abierto hasta el 4 de agosto de 2025. Es fundamental presentar la solicitud dentro del plazo para poder optar a estas subvenciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo