Síguenos

Valencia

Distinciones de la Generalitat por el 9 d’Octubre: Los héroes del incendio de Campanar

Publicado

en

Mazón sobre Sánchez
El president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Biel Aliño

La Generalitat Valenciana ha otorgado las Distinciones del 9 d’Octubre a figuras destacadas en diferentes ámbitos, desde la investigación científica hasta la cultura y la igualdad. Entre los galardonados se encuentran la historiadora María Desamparados Cabanes Pecourt, los servicios de extinción de incendios que actuaron en Campanar, y personalidades como el novelista Ferran Torrent o el repostero Paco Torreblanca. Estas distinciones celebran el trabajo y la dedicación de valencianos que han contribuido significativamente al desarrollo y prestigio de la Comunitat Valenciana.


Alta Distinción de la Generalitat: María Desamparados Cabanes Pecourt

La historiadora María Desamparados Cabanes Pecourt ha sido reconocida con la Alta Distinción de la Generalitat por su valiosa labor en la investigación sobre la cultura y la lengua valenciana. Además, se destaca su participación en la Comisión Mixta de Bilingüismo y su papel como consellera en los gobiernos de Enrique Monsonís y Joan Lerma.

Aportaciones a la cultura valenciana

Cabanes Pecourt, catedrática y escritora, ha publicado más de un centenar de obras, entre las que sobresalen estudios fundamentales sobre la historia y la literatura valenciana, como ‘Documentos de Jaime I de Aragón’ y ‘Tirant lo Blanch’.

Servicios de extinción de incendios: Héroes en Campanar

Los servicios de extinción de incendios, emergencias, seguridad y protección civil han sido distinguidos por su intervención en el incendio del barrio de Campanar, en febrero de 2024. En especial, se ha reconocido la valentía del conserje Julián García Antón, quien ayudó a evacuar a los vecinos del edificio en llamas, arriesgando su vida.


Distinción al Mérito Cultural

Ferran Torrent i Llorca: Premio de las Letras

El novelista Ferran Torrent, una de las voces más influyentes de la narrativa valenciana, ha sido galardonado con el Premio de las Letras de la Generalitat por su prolífica carrera literaria. Entre sus obras destacan ‘No emprenyeu el comissari’ y ‘Gràcies per la propina’, ganadora del Premio Sant Jordi.

Paco Torreblanca García: Ambaixador de la Comunitat Valenciana

El reconocido maestro pastelero Paco Torreblanca ha recibido el título de Ambaixador de la Comunitat Valenciana por su trayectoria internacional en el mundo de la pastelería. Torreblanca es aclamado como uno de los mejores pasteleros del mundo, habiendo ganado numerosos premios, como el Mejor Pastelero del Mundo en 2022.


Distinciones por el Mérito Científico y Empresarial

Luis Guanter Palomar: Investigador destacado

El investigador Luis Guanter Palomar ha sido reconocido por su labor en la detección de emisiones de metano a través de la teledetección, colaborando con instituciones internacionales como la NASA y la ESA. Su trabajo ha sido clave para la protección del medio ambiente a nivel global.

Honiba S.A.: Innovación en instrumentos musicales

La empresa Honiba S.A., fabricante de los famosos instrumentos de viento-metal Stomvi, ha sido premiada por su contribución al sector empresarial y musical, convirtiéndose en un referente mundial en la creación de trompetas y trombones para orquestas de renombre.


Distinciones al Mérito Deportivo

En el ámbito deportivo, la Generalitat ha premiado a los medallistas valencianos de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, entre ellos Ricardo Ten y José Antonio Marí, así como al Valencia Club de Hockey, que celebra su centenario.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo