Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 300 personas participan en el rescate de Julen que podría complicarse en las próximas horas

Publicado

en

Más de 300 personas y hasta doce equipos de rescate participan en las labores de conseguir llegar lo antes posible hasta el pequeño Julen, de apenas dos años, que el pasado domingo caía en un pozo de más de 100 metros de profundidad y 23 centímetros de ancho en Totalán (Málaga).

Cuando ya es el sexto día en el que bomberos y equipos de rescate trabajan ‘contrarreloj’, y sin descanso, en realizar dos túneles verticales paralelos al pozo en el que se encuentra el menor, dado que se ha descartado el túnel horizontal previsto debido a los movimientos de tierra. La parte negativa de esta solución es que los expertos calculan que se tardará hasta 2 días en poder llegar hasta la zona donde está Julen, lo que lógicamente hace disminuir la esperanza de encontrarle con vida. Y es que las dificultades de este operativo necesitaría de un mes de trabajo, pero en este caso, cada segundo cuenta, por lo que los últimos cuatro metros se excavarán de manera manual gracias a la Brigada de Salvamento Minero. Está previsto que esta tarde de viernes se inicien las perforaciones de dos túneles que en condiciones favorables se necesita como mínimo 15 horas de trabajo, y en este caso, el tiempo, juega en contra.

A la preocupación por las horas de trabajo se une la previsión del tiempo, que para los próximos días anuncia la posibilidad de lluvias, lo que dificultaría en gran medida el operativo de rescate.

El drama familiar que encabezan los padres de Julen, quienes no se mueven de la zona, e incluso duermen en el coche, apoya su esperanza de lograr volver a verle con vida gracias a que ingenieros expertos han señalado que es posible que las condiciones del pozo mantenga una buena ventilación para su respiración así como una temperatura natural cercana a los 15º, lo que favorecería su supervivencia pese a su corta edad.

Los padres del pequeño están recibiendo de manera continua el apoyo de familiares y amigos en la zona, mientras que en Totalán, pueblo donde reside la familia, se suceden las muestras de apoyo a la familia a través de concentraciones y mensajes de ánimo. Todos ellos a la espera de que suceda el ansiado milagro de rescatar con vida a Julen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo