Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Docentes de Murcia critican la «desastrosa» forma de pago a los evaluadores de pruebas externas

Publicado

en

Desde el 1 de marzo, se está produciendo el abono a las personas que participaron como aplicadores/evaluadores de las pruebas externas de 6º de primaria y 2º de la ESO, dicho pago asciende en el mejor de los casos a 8 euros brutos.

Para el sindicato SIDI ha sido una gran sorpresa que la Consejería, lejos de hacer el abono de dichas comisiones a los docentes afectados en su cuenta, de la que tiene constancia ya que abona la nómina en la misma, ha realizado el abono en la cuenta de los centros educativos.

Ahora, para que el interesado pueda cobrar dicha cantidad, el secretario/a del centro deberá cumplimentar el ANEXO VII en su doble vía de “designación” y de “declaración”, asimismo el secretario del centro tendrá que personarse en la Agencia Tributaria con el modelo 036 para solicitar el alta del centro educativo, y efectuar el pago de retenciones por IRPF sobre los 8 euros con el modelo trimestral 111 y por supuesto realizar una declaración de resumen anual con el modelo 190.

Si la Consejería quería NO abonar las cantidades lo está consiguiendo, ahora todos los docentes se ven obligados a renunciar a dicha cantidad dejándola en el centro como donación (desconocemos si aún así habrá que hacer algún tipo de gestión ante la agencia tributaria).

Desde el Sindicato SIDI consideramos este procedimiento una chapuza en toda regla, que falta al respeto a los docentes públicos de esta Región.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Audiencia de Madrid reconoce indicios de que la muerte de Mario Biondo pudo no ser un suicidio

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La Audiencia de Madrid ha reconocido que existen indicios de que la muerte de Mario Biondo, cámara de televisión y entonces marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio, abriendo la puerta a la hipótesis del homicidio.

Mario Biondo falleció en mayo de 2013, y ya en agosto de 2022, el Tribunal de Palermo en Italia había señalado que la muerte podría deberse a un homicidio. La resolución de la Audiencia madrileña recoge que se aportaron nuevas pruebas, incluyendo denuncias y periciales, que sugieren que su fallecimiento no fue suicida.

Recurso desestimado por cosa juzgada

Pese a reconocer estos indicios, la Audiencia de Madrid desestimó el recurso de apelación presentado por la familia Biondo al considerarlo cosa juzgada. La familia mantiene la convicción de que la muerte del cámara fue homicidio y ha anunciado la presentación de recursos al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Derechos Humanos de Europa para reabrir el caso y practicar nuevas pruebas en España.

Argumentos de la familia Biondo

Según el despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia, la resolución del tribunal italiano indica que en el momento del hallazgo del cadáver no se realizaron ciertas investigaciones esenciales, como interceptaciones ambientales y telefónicas. Estas omisiones dificultaron esclarecer los hechos en su momento y limitan la continuidad de la investigación.

La abogada Leire López afirma: “La Audiencia de Madrid ha estimado como ciertos todos los argumentos de la resolución de Palermo, incluidos los que impiden proseguir con la investigación a causa del tiempo transcurrido”.

Denuncia inicial y hallazgos

Los abogados de la familia interpusieron una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, destacando contradicciones entre las evidencias y la tesis del suicidio. Según la resolución italiana, “los elementos del expediente sugieren que Mario Biondo fue asesinado y posteriormente colocado en una posición para simular un suicidio”, argumentos que la Audiencia de Madrid ha acogido como indicios relevantes.

Próximos pasos

La familia Biondo continúa luchando por reabrir la causa y esclarecer la muerte de Mario Biondo, mientras mantiene el objetivo de practicar nuevas pruebas en España y reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración de justicia por las irregularidades en la investigación y la autopsia.

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo