Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

Domingo de Ramos en Valencia: programación

Publicado

en

Domingo de Ramos en Valencia
Domingo de Ramos en Valencia- Foto: A.SÁIZ

El Domingo de Ramos en Valencia deja una agenda completa de actos. El significado religioso de la procesión del Domingo de Ramos lo conmemoraban ya los peregrinos en el siglo IV, cuando bajaban desde el monte de los Olivos hasta Jerusalén, con ramos de olivo y palmas simbolizando la entrada de Jesús en la ciudad.

Horario de los actos previstos en la Catedral de Valencia el Domingo de Ramos, 24 de marzo de 2024:

10:30 Laudes (A. Mayor)
11:00 Bendición de Ramos, Procesión y Santa Misa (A. Mayor)
17:00 II Vísperas (A. Mayor)

Por otro lado, por la tarde, a las 17 horas, se celebrará también en la Catedral, las segundas Vísperas solemnes y la adoración de la Vera Cruz, un relicario de plata del siglo XV con fragmentos de madera de la cruz original unidos en forma de cruz patriarcal.

 

Fotos: A.SÁIZ

Domingo de Ramos

Parroquia Santa María del Mar

08:30. Recogida de personajes bíblicos de la Cofradía de Granaderos de la Santísima Virgen de los Dolores Coronada.

10:00. Oración y Bendición de Palmas y Ramos. Concentración de todas las Hermandades y Cofradías de la Parroquia en el parque ubicado en la calle Juan Verdeguer para la lectura de una Oración. Al finalizar, acudirán todos juntos a las Reales Atarazanas para participar en el acto parroquial de Bendición de Palmas y Ramos.

Itinerario: calle Juan Verdeguer, calle Bello, calle Méndez Núñez, calle Isaac Poral, calle islas Canarias, avenida del Puerto, calle Consuelo, calle José Aguirre, calle Salvador Gasull, plaza Tribunal de las Aguas, plaza Juan Antonio Benlliure -Reales Atarazanas.

10.45. Traslado del Santísimo Cristo de la Palma, acompañado por los Estandartes de las Cofradías y Hermandades, desde la Parroquia a Atarazanas para la Bendición de Palmas.

11:00. Bendición de Palmas y Ramos y posterior Procesión. Itinerario: plaza José Antonio Benlliure, calle José Aguirre, calle Escalante, calle Correos, calle Dr. J. J. Dominé, avenida del Puerto, plaza tribunal de las Aguas, Parroquia.

12:00. Eucaristía del Domingo de Ramos. Al finalizar, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma impondrá los crucifijos a los nuevos miembros de la Hermandad.

12:15. Traslado de la Imagen de Jesús de Medinaceli y del Cristo de los Afligidos desde la Casa Museo de la Semana Santa Marinera en la calle Rosario n°1 hasta el local social de la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos en la calle José Benlliure n°92 bajo.

Itinerario: Casa Museo Semana Santa Marinera, calle Mariano Cuber, calle José Beniliure hasta el n°92.

13:00. Traslado de Nuestra Señora de los Dolores al local social, situado en la calle José Aguirre n°25 donde permanecerá hasta el lunes de Pascua.

19:00. Eucaristía de Presentación de la i cofradía Jesús de Medinaceli con imposición de escapularios a los nuevos Cofrades, Clavariesas y Cofrades de Honor. Al finalizar, Procesión presidida por la Imagen Titular.

Itinerario: Parroquia, avenida del Puerto, calle Cristo del Grao, calle José Aguirre. calle Arquitecto Alfaro, calle Francisco Cubells, calle Ernesto Anastasio calle José Aguirre, calle Salvador Gasull, plaza Tribunal de las Aguas. Parroquia.

Parroquia San Mauro Mártir

10:30. Concentración en la Parroquia para asistir a la Bendición de Ramos y Palmas. A continuación, Procesión. Itinerario: Parroquia, calle Noguera, calle islas Canarias, calle Dama de Elche, calle Carolina Álvarez, parque de la Pérgola donde se procederá a la Bendición, calle Trafalgar, calle Rodrigo de Pertegás, calle Noguera, Parroquia.

12:00. Santa Misa.

Parroquia Nuestra Señora del Rosario

08:00. Recogida de Bandera y Personajes Bíblicos por la Real cofradía de Granaderos
de la Virgen de la Soledad.

09:30. Concentración de todas las hermandades, cofradías y corporaciones en la Parroquia desde donde se dirigirán, a paso ordinario, hasta el Mercado del Cabañal.

10:00. Bendición Interparroquial y posterior Procesión de Palmas y Ramos. Las hermandades, cofradías y corporaciones de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario se concentrarán en el Mercado del Cabanyal junto a los colectivos de la Parroquia de
Cristo Redentor San Rafael Arcángel para una Bendición de Palmas y Ramos conjunta.

Tras el acto, tendrá lugar la Procesión. Itinerario: calle Justo Vilar, calle del Rosario, calle Vicente Gallart, cale Barraca, calle Mariano Cuber, calle del Rosario plaza iglesia del Rosario, Parroquia.

12:00. Eucaristía y posterior Procesión en Honor al Santísimo Cristo del Buen Acierto. Durante la Eucaristía, se procederá a la bendición e imposición de medallas a los nuevos cofrades de la Hermandad de Vestas del Santísimo Cristo del Buen Acierto.

A continuación, se iniciará la Procesión Traslado de su Imagen Titular al local social de la Hermandad, ubicado en la calle José Benlliure n°91.

Itinerario: plaza Iglesia del Rosario, calle del Rosario, calle Mariano Cuber, calle José Benlliure, calle arcipreste Vicente Gallart, calle Barraca, calle Mediterráneo, calle José Benlliure hasta el n°91, donde la Imagen quedará expuesta a la feligresía hasta el Viernes Santo.

19:00. Eucaristía y posterior Procesión en Honor a Jesús Nazareno. Durante la Eucaristía, ofrecida por la Hermandad del Santo Encuentro, se llevará a cabo la bendición e imposición de medallas a los nuevos cofrades.

A continuación, se realizará la Procesión de la Hermandad con su trono, anda y su Imagen Titular, Jesús Nazareno, por las calles de su feligresía acompañados de otras hermandades, cofradías y corporaciones.

Itinerario: plaza Iglesia del Rosario, calle del Rosario, calle Mediterráneo, calle José Benlliure, calle Mariano Cuber, calle del Rosario y plaza Iglesia del Rosario, donde finalizará.

Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles

10:45Traslado Cruz Relicario. La Hermandad del Santo Silencio y Vera Cruz trasladará su Cruz Relicario desde su local social a la plaza de la Iglesia de los Ángeles.

11:00. Bendición y Procesión de Palmas y Ramos. Tras la bendición en la plaza de la iglesia de los Ángeles, tendrá lugar la Procesión de Palmas y Ramos por parte de todas las hermandades, cofradías y corporaciones de la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, encabezada por la Vera Cruz.

Itinerario: Parroquia, calle Pintor Ferrandis, calle Escalante, calle Remonta, calle Pedro Maza, plaza Iglesia, calle Pedro Maza, plaza Iglesia de los Ángeles, Parroquia.

13:00. Eucaristía ofrecida por la Corporación de Longinos.

18:00. Bendición Colectiva de Medallas y Crucifijos de los nuevos cofrades de las distintas agrupaciones de la Parroquia y posterior imposición de las mismas por el Sr. Cura Párroco y Consiliario.

18:30. Traslado Colectivo de Imágenes a los domicilios de los cofrades agraciados.

Itinerario: plaza Iglesia de los Ángeles, calle Pintor Ferrandis, plaza de la Virgen de Vallivana, calle Espadán, calle Escalante, calle Remonta, calle Conde Melito, calle Pedro Maza, calle Conde de Alacuás, calle Ramón de Rocafull, calle Vicente Ballester, calle Sánchez Coello, calle Francisco Eiximenis, plaza Iglesia de los Ángeles y, desde allí, a los distintos domicilios donde estarán ubicadas las Imágenes durante la Semana Santa.

Parroquia Cristo Redentor – San Miguel Arcángel

10:00. Bendición Interparroquial y posterior Procesión de Palmas y Ramos. Las hermandades, cofradías y corporaciones de la Parroquia Cristo Redentor-San Rafael
Arcángel se concentrarán en el Mercado del Cabañal junto a los colectivos de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario para una Bendición de Palmas y Ramos conjunta.

A continuación, procesión de Palmas y Ramos. Itinerario: calle Mediterráneo, calle Escalante, calle Pintor Ferrandis, calle de la reina. Parroquia.

Traslado de la imagen de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
Al término de la Procesión de Palmas y Ramos, la Santa Hermandad de la Muerte y Resurrección del señor trasladará la imagen de la Entrada de Jesús en Jerusalén a la Casa Museo de la Semana Santa Marinera de Valencia.

Itinerario: calle de la reina, cale Mariano Cuber, calle del Rosario, Museo.

Traslado del Cristo Yacente.
Al término de la Procesión de Palmas y Ramos, la Corporación de Sayones del Cristo Yacente procederá al traslado de la imagen del Santísimo Cristo Yacente desde la Parroquia a su sede social.

12:00. Eucaristía de la Festividad.

18:30. Via Crucis en el interior del templo.

19:00. Eucaristía con imposición de medallas a los nuevos miembros de las Hermandades del Santo Cáliz de la Cena y Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo.

19:45. Traslado Procesional del facsímil del Santo Cáliz de la Cena y del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo. Itinerario: Parroquia cale de la reina, calle Cura Planelles, calle Barraca.

Llegados a este punto la Hermandad del Santo Cáliz de la Cena continuará por calle Mediterráneo, calle Vicente Brull hasta la sede social de la Hermandad donde finalizará el acto procesional del traslado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo