Síguenos

Valencia

El Hospital La Fe incrementa un 30,5 % los trasplantes y un 50 % las donaciones de órganos

Publicado

en

donación órganos crece Valencia

València, 18 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).-El Hospital La Fe de València registra un incremento del 30,5 % de trasplantes en los primeros seis meses del año respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 201 realizados, y un 50 % más de donaciones de órganos.

Por volumen de actividad, destacan los trasplantes de pulmón que se han incrementado un 51 % (56), seguidos de los de corazón que se han incrementado un 37 % (24 adultos y 2 infantil), los trasplantes hepáticos que han crecido un 24 % (51 adultos y 5 infantiles) y los de riñón, un 21,5 % (57 adultos y 5 infantiles).

El año pasado el Hospital La Fe fue el centro que más trasplantes cardíacos (35) y hepáticos (102) realizó en toda España y ocupó la segunda posición de la clasificación de centros españoles trasplantadores, por detrás de La Paz de Madrid, según el último informe de la Organización Nacional de Trasplantes.

La Fe es de los pocos hospitales de España que realiza todo tipo de trasplantes y el único de la Comunitat Valenciana que realiza trasplantes infantiles.

Donaciones de órganos

En el primer semestre de 2024, el Hospital La Fe ha incrementado la donación de órganos en un 50 %, al pasar de 16 a 24 donantes. Concretamente 13 fueron donantes en asistolia controlada, 8 donantes de muerte cerebral o encefálica y 3 donantes vivos.

La Comunitat Valenciana está por encima de la media nacional y europea en cuanto a donación de órganos.

Cuatro trasplantes simultáneos

Los equipos de trasplante del Hospital La Fe han realizado simultáneamente dos trasplantes de corazón, uno bipulmonar y otro pancreático renal entre la tarde noche del lunes al martes.

En el caso de los trasplantes de corazón, uno de ellos se trataba de un paciente en código cero, es decir, un paciente de extrema gravedad que recibió una donación de fuera de la Comunitat Valenciana.

«Las cuatro intervenciones movilizaron a cerca de un centenar de profesionales y se concentraron entre la tarde-noche y la madrugada siguiente, de modo que no se interfirió en la actividad ya programada en los quirófanos y se minimizaron los tiempos de isquemia fría de los órganos, es decir, el tiempo que es óptimo para preservar su calidad», ha explicado la directora del área clínica de Anestesia-Reanimación y Bloque Quirúrgico del Hospital La Fe, Pilar Argente.

El gerente del Hospital La Fe, José Luis Poveda, ha agradecido y destacado «la gran labor de los profesionales del hospital, del resto de hospitales de la Comunitat Valenciana que han colaborado en la gestión y donación de estos órganos, y la generosidad de las familias de donantes que contribuyen a que otras personas tengan la oportunidad de seguir viviendo».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo