Jueves Santo 2025 será festivo en casi toda España, pero hay dos comunidades donde será laborable: Cataluña y la Comunitat Valenciana. Te contamos cómo afecta esto al calendario laboral, escolar y a millones de familias.
Jueves Santo: festivo nacional con excepciones
El Jueves Santo, que en 2025 cae el 17 de abril, es uno de los días más importantes de la Semana Santa. En la mayoría de comunidades autónomas se celebra como festivo laboral y retribuido, pero hay dos excepciones destacadas: Cataluña y la Comunitat Valenciana, donde no figura como festivo en el calendario laboral, aunque sí es día no lectivo en los colegios e institutos.
¿Por qué no es festivo en Cataluña y la Comunitat Valenciana?
El Boletín Oficial del Estado (BOE) establece cada año las fiestas nacionales no sustituibles —como el Viernes Santo o el 1 de enero— y otras que pueden ser modificadas por las comunidades autónomas, como es el caso del Jueves Santo.
En 2025, todas las comunidades autónomas han optado por mantener el 17 de abril como festivo, salvo Cataluña y la Comunitat Valenciana, que han ejercido su derecho a sustituir este día por otras festividades locales o autonómicas, manteniéndolo únicamente como no lectivo en el ámbito educativo.
¿A cuántas personas afecta?
En Cataluña:
-
Población total: 8 millones de personas
-
Estudiantes y personal educativo: 2 millones
-
Jubilados o desempleados: 2 millones
-
Trabajadores activos que sí deben trabajar: aproximadamente 4 millones
Comunitat Valenciana:
-
Población total: 5,4 millones
-
Vinculados al ámbito educativo: 1 millón
-
Jubilados o desempleados: 1,4 millones
-
Trabajadores activos que sí trabajan ese día: cerca de 3 millones
En resumen:
-
Casi 41 millones de personas en España tendrán festivo el Jueves Santo.
-
Unos 7 millones lo tendrán como día laborable en función de su comunidad, su sector y su convenio colectivo.
¿Dónde es festivo el Jueves Santo por decisión local?
A pesar de no ser festivo autonómico en la Comunitat Valenciana, algunas localidades lo han declarado fiesta local. Según la Resolución oficial del calendario laboral valenciano, el Jueves Santo 2025 será festivo local en al menos estas poblaciones:
-
Riba-roja de Túria
-
Crevillent
-
Daya Vieja
-
Albocàsser
Fechas clave de la Semana Santa 2025 en la Comunitat Valenciana
Estas son las fechas importantes que debes tener en cuenta si vives o viajas a la Comunitat Valenciana:
-
Viernes de Dolores: 11 de abril
-
Domingo de Ramos: 13 de abril
-
Jueves Santo: 17 de abril (no festivo laboral)
-
Viernes Santo: 18 de abril (festivo nacional)
-
Domingo de Resurrección: 20 de abril
-
Lunes de Pascua: 21 de abril (festivo autonómico)
-
Lunes de San Vicente: 28 de abril (festivo local en muchas ciudades)
Festivos autonómicos en la Comunitat Valenciana en 2025
-
San José: 19 de marzo (miércoles)
-
Lunes de Pascua: 21 de abril (lunes)
-
Día de la Comunitat Valenciana: 9 de octubre (jueves)
-
San Juan: 24 de junio (martes – festivo retribuido y recuperable)
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder