Síguenos

Otros Temas

Dormir con tu mascota: ¿beneficioso o perjudicial?

Publicado

en

Dormir con tu mascota

Las mascotas, como los gatos y los perros, tienen un rol muy importante en la vida de las personas, pero ¿es bueno dormir con tu mascota? Muchas personas afirman que comparten dormitorio, e incluso cama, con ellos.

La coordinadora del grupo de Trastornos del Movimiento y de la Conducta durante el sueño de la Sociedad Española del Sueño (SES), la doctora Enriqueta Gómez, ha declarado en una entrevista a Infosalus.com que «está claro que las mascotas, sobre todo perros y gatos en las casas, juegan un papel importante, siendo en ocasiones como otros miembros de la familia».

El hecho de tener que salir con ellos puede resultar beneficioso «de forma indirecta al sueño, por ejemplo, en pacientes con insomnio» pero que no debe ser muy pronto «y se debe mantener constante la hora de levantarse».

La especialista ha añadido que «sacar de paseo a la mascota por la noche facilita el tiempo de ir a la cama» y el tener que sacar a los animales domésticos por la mañana «obliga a levantarse a una hora predeterminada».

No obstante, según ha declarado la doctora, «en personas con insomnio y otras patologías del sueño, como síndrome de apnea-hipopnea del sueño, síndrome de piernas inquietas o parasomnias y otras alteraciones, este hecho puede agravar el problema, por lo que desde las Unidades de Sueño, siempre se ha recomendado como medida en higiene del sueño no compartir habitación o cama con animales durante el sueño».

Por ello, según la experta del SES, existen ventajas e inconvenientes resultantes de dormir con animales domésticos en la misma cama o de estar presentes las mascotas en el mismo dormitorio durante el sueño.

Ventajas de dormir con tu mascota

Aunque según la doctora Gómez, «hay pocos estudios sobre los efectos de compartir habitación o cama con animales», se pueden entrever algunas ventajas de este comportamiento, «elegido por la mitad de las personas que tienen animales domésticos».

Por un lado, la experta ha afirmado que «se pasa más tiempo con el animal». Además, ha insistido que dormir con la mascota en la misma habitación o cama puede resultar «beneficioso para la salud social y psicológica de las personas, sobre todo en las personas que habitan solas».

Por otra parte, la coordinadora ha añadido que «a nivel emocional, las mascotas pueden generar una especie de confort, de compañía, y puede actuar como sustituto de soporte humano, puede afectar positivamente a la ansiedad en una separación y ayuda en situaciones de estrés».

Inconvenientes

La doctora ha mencionado diversas desventajas que produce dormir con la mascota. Ha insistido en que «respecto a la salud, [los animales] son posibles focos de transmisión de enfermedades y pueden provocar alergias o asma».

Además, según la experta, las mascotas «aumentan la vulnerabilidad de alterar el sueño. El sueño con perros en la cama resulta impactante de forma negativa en la latencia y calidad del sueño en personas adultas sanas».

Gómez ha añadido que «dormir con un perro, por ejemplo, en la cama o en el dormitorio puede impactar en los comportamientos psicológicos de los animales». Ha distinguido que «sobre todo lo que afecta en ellos es el motivo por el que se les permite compartir la noche en el mismo espacio».

«Si hay otos animales en la misma casa que no se les permite dormir en la cama o en la habitación, puede generar agresividad y competitividad en los perros; además, si al perro se le permite compartir dormitorio para evitar otros comportamientos no deseados como defecar u orinarse en la cama podemos estar contribuyendo a maleducar al animal», ha señalado la doctora.

La experta del SES ha recordado, finalmente, que también está el aspecto sexual de los humanos: «dormir con una mascota en la habitación o en la cama puede interferir en las relaciones sexuales de la pareja ocasionando conflictos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué Lotería tiene más posibilidades de que te toque? Un experto en matemáticas lo revela (y no es la que imaginas)

Publicado

en

Probabilidad que me toque la lotería

¿Cuál es la lotería con más probabilidades de premio? Esta es una pregunta que muchos jugadores se hacen antes de probar suerte en el Gordo de Navidad, Euromillones o la Primitiva. Un experto en matemáticas ha analizado las diferentes opciones y ha sorprendido al revelar cuál es el juego que realmente ofrece más oportunidades de obtener un premio.

📊 No todo es suerte: la probabilidad lo cambia todo

Aunque la ilusión de ganar millones mueve a millones de personas cada semana, la realidad matemática detrás de cada sorteo es muy distinta. Según el análisis del experto, algunos sorteos ampliamente conocidos como Euromillones o el Gordo de Navidad, a pesar de sus grandes botes, tienen probabilidades extremadamente bajas de acierto en los premios mayores.

Por ejemplo:

  • Euromillones: Probabilidad de ganar el premio mayor ≈ 1 entre 139 millones.

  • El Gordo de Navidad: Probabilidad de que te toque el primer premio ≈ 1 entre 100.000.

🏆 La lotería con más posibilidades de ganar

Sorprendentemente, la lotería que más probabilidades ofrece no es una de las más populares. El experto en matemáticas destaca que juegos como la ONCE diaria o los sorteos de la Lotería Nacional de jueves y sábado tienen una probabilidad mucho más alta de obtener al menos algún tipo de premio.

Esto se debe a varios factores:

  • Menor número de combinaciones posibles.

  • Mayor frecuencia de sorteos.

  • Premios distribuidos en más categorías.

✅ ¿Qué puedes hacer para mejorar tus opciones?

Aunque ningún sistema garantiza ganar, optar por loterías con mejores probabilidades estadísticas puede aumentar tus opciones de llevarte algún premio, aunque sea modesto. Además, participar de forma responsable y consciente del bajo retorno promedio puede ayudarte a disfrutar del juego sin riesgos financieros.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo