Síguenos

Sucesos

Dos años de cárcel por amenazar con pegar un tiro a políticos valencianos a través de una red social

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 Abr. (EUROPA PRESS) – El Juzgado de lo Penal número 2 de València ha condenado a dos años de cárcel a un hombre por un delito de incitación al odio por amenazar con pegar un tiro a políticos valencianos en el perfil público de una cuenta en una red social en 2016.

El juzgado acuerda la suspensión de la condena con la condición de que el condenado, de 50 años, no vuelva a delinquir y a que participe en un programa formativo sobre delitos violentos y en un curso de formación en derechos humanos y aceptación de la diversidad así como a borrar los contenidos punibles del perfil público empleado.

Así consta en la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, tras un juicio por conformidad entre las partes y en el que además se le condenó al pago de una multa de 1.080 euros y se le inhabilitó para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.

Como denunciantes actuaron José Enrique Aguar, presidente de Contigo Somos Democracia, exportavoz de Cs en la Diputación de Valencia y diputado no adscrito y Carmen Peris, la actual síndica de la corporación provincial por la formación naranja. A cada uno de ellos les indemnizará con 4.000 euros.

Los hechos se remontan al 6 de abril de 2016 cuando el ahora condenado en una red social y, con el fin de «incitar a la violencia» escribió un post en el que insultaba a una serie de políticos valencianos y aseguraba que lo que merecían era «un tiro en la frente, digo en la frente para que me vean la cara. No como sus amigos etarras que lo hacían por la espalda».

Entre los políticos aludidos estaba el alcalde de València, Joan Ribó; representantes de EUPV como Ignacio Blanco; de Podemos, como Fabiola Meco, Antonio Montiel, Ángela Ballester o Txema Guijarro; Aguar y Peris.

En octubre de ese año, en el mismo lugar, refiriéndose a estos dos últimos escribía. «¿Dimitir?. Esos es poco. Si me los dan los elementos necesarios les pego un tiro entre ceja y ceja. Por cierto, por amor a mi tierra lo hago gratis».

El fiscal había calificado los hechos como constitutivos de delito de incitación al odio mientras que la defensa pedía la absolución al no ver infracción penal. En el acto del juicio, llegaron a una cuerdo de conformidad y el juzgado dictó sentencia in voce.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan en Manises (València) un cadáver que podría ser el de Javi, uno de los desaparecidos en la DANA, casi un año después

Publicado

en

Trabajadores de la empresa pública Tragsa han hallado en el municipio valenciano de Manises el cadáver de un hombre que, según las primeras investigaciones, podría corresponder a Javi, uno de los tres desaparecidos tras la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024.

Aunque todo apunta a que los restos podrían pertenecer al vecino de Pedralba, la confirmación oficial dependerá de los resultados de las pruebas de ADN u odontológicas, según han informado fuentes de la investigación a Europa Press.


El hallazgo junto al río Túria

El cuerpo fue localizado ayer por la tarde durante unas tareas de desescombro y movimiento de tierras realizadas por trabajadores de Tragsa en una zona próxima al río Túria, dentro del término municipal de Manises.

Por la zona y el estado del cadáver, los investigadores consideran probable que se trate de Javi, de 56 años, desaparecido junto a su hija durante aquella jornada de lluvias torrenciales que afectó gravemente a la provincia de Valencia.

El Instituto de Medicina Legal (IML) de València ha recibido los restos para la realización de la autopsia y otras pruebas forenses que permitirán esclarecer tanto la identidad como las causas del fallecimiento.


Confirmación judicial y proceso forense

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha confirmado oficialmente el hallazgo, ocurrido durante los trabajos de limpieza de tierras en Manises. Por orden judicial, los restos han sido trasladados al IML de València para la práctica de la autopsia y el resto de exámenes policiales y científicos necesarios.

Estas pruebas serán clave para determinar la causa exacta de la muerte y confirmar si efectivamente se trata de una de las víctimas desaparecidas de la tragedia del 29-O, que dejó 229 fallecidos y cientos de damnificados en la Comunitat Valenciana.


Una tragedia que sigue dejando huellas

Javi, de 56 años, era uno de los tres desaparecidos que aún seguían sin localizar casi un año después de la DANA. El vecino de Pedralba se encontraba en una vivienda rural junto a su hija —una joven con síndrome de Down— cuando fueron sorprendidos por la riada.

Días después, la Guardia Civil localizó el cuerpo de la joven, pero las búsquedas de su padre no dieron resultado hasta ahora. Su caso se convirtió en símbolo de la tragedia que azotó a la comarca y que dejó profundos daños humanos y materiales.


Dos personas más siguen desaparecidas: Elizabeth y Francisco

Además de Javi, las otras dos personas que siguen desaparecidas son Elizabeth y Francisco, a quienes la Guardia Civil continúa buscando en distintos puntos de la provincia.

Elizabeth desapareció cuando circulaba en coche junto a su madre cerca del Hotel La Carreta de Chiva. El cuerpo de su madre, Elvira, fue encontrado días después a varios kilómetros del lugar donde el vehículo fue arrastrado por el agua.

Por su parte, Francisco fue visto por última vez en Montserrat, tras salvar a sus dos nietos colocándolos en el techo del vehículo antes de que la riada se los llevara por delante. Desde entonces, no se ha tenido noticia de él.


Una investigación que busca cerrar heridas

El hallazgo del cuerpo en Manises abre una nueva fase en la investigación de una de las catástrofes naturales más graves de los últimos años en la Comunitat Valenciana.
Las autoridades esperan que las pruebas forenses puedan confirmar la identidad de los restos en los próximos días, lo que permitiría dar cierre a una familia que ha esperado durante meses una respuesta definitiva.

Mientras tanto, los trabajos de búsqueda y recuperación en zonas afectadas por la DANA continúan, con el compromiso de localizar a todas las víctimas de aquella trágica jornada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo