Síguenos

Fallas

Dos heridos leves tras derribar el viento la falla El Charco de Catarroja

Publicado

en

EFE/ Kai Försterling

València, 2 sep (EFE).- Dos personas resultaron heridas leves, una de las cuales tuvo que ser trasladada al hospital La Fe de València, donde se encuentra en observación por heridas en una pierna, tras la caída de la falla El Charco en Catarroja por el fuerte viento que sufrió el municipio anoche junto a una gran tromba de agua.

Los dos heridos son la fallera mayor, que resultó con heridas leves, y un miembro de la comisión fallera, que fue trasladado al centro hospitalario, y que se encontraban en la base del monumento junto a más miembros de la falla, entre ellos el artista fallero, en el momento del suceso, en plena plantà de la falla.

El alcalde de Catarroja, Jesús Mónzó, ha relatado a EFE que los hechos se produjeron sobre las 22.30 horas, cuando se registró en el municipio un fuerte viento que fue acompañado de lluvia torrencial, que dejó hasta 43 litros por metro cuadrado en una media hora.

Los miembros de la comisión fallera de El Charco se encontraban en ese momento acabando los trabajos de remate de la falla en la noche de la plantà, y fueron sorprendidos por el viento huracanado que desplazó el monumento, uno de los de mayores dimensiones del municipio y que opta a los principales premios.

La fallera mayor y otro de los falleros quedaron atrapados bajo el monumento, aunque la mujer pudo salir ella sola y el hombre, ayudado por las personas que se encontraban en el lugar, con heridas leves en una pierna.

Según ha explicado Monzó, que se desplazó anoche al lugar del suceso, el monumento sufrió daños irreparables y ha quedado descalificado, mientras que el resto de fallas plantadas (ocho de las diez comisiones falleras del municipio) ha sufrido también daños menores por el agua y el viento.

El consistorio, los bomberos y la comisión fallera de El Charco estudian ahora cómo quemar la falla, ya que su mal estado no permite su reconstrucción y el viento la desplazó cerca de los edificios.

El alcalde ha informado de que en el consistorio había activado su plan contra inundaciones y aunque se han registrado algunos incidentes, como la caída de árboles en parques e inundaciones puntuales en algún túnel, los daños materiales en las infraestructuras del municipio no han sido importantes.

Por su parte, el municipio de Gandia, otra de las localidades que celebran estos días las fiestas falleras, no se ha visto afectado por el temporal de lluvias y continuará este jueves los actos falleros previstos, que incluyen la plantà oficial de su veintena de fallas y una mascletà a las 14 horas en el recinto ferial del Parque Ausiàs March.

Según fuentes municipales, la lluvia y el viento no han sido significativos en esta zona, por lo que lo que no se han producido desperfectos en los monumentos falleros que ya se encontraban en las calles, ni incidentes importantes en la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Emotivo encuentro de las Falleras Mayores de Valencia 2006 y sus Cortes de Honor: 20 Años de unión y amistad familiar

Publicado

en

En un encuentro muy especial celebrado en La Ferradura, las Falleras Mayores de Valencia 2006, Lucía Gil y Nuria Llopis Borrego, junto a sus Cortes de Honor y familias, se reúnen para conmemorar 20 años desde su elección. Este evento ha sido un emotivo homenaje a la amistad, el compromiso y las raíces familiares que han unido a estas mujeres durante dos décadas.

Lucía Gil Raga y Nuria Llopis Borrego: Dos reinas, una amistad inquebrantable

Lucía Gil, Fallera Mayor de Valencia 2006, y Nuria Llopis Borrego, Fallera Mayor Infantil, son las protagonistas de este encuentro que trasciende el paso del tiempo. Junto a sus cortes de honor, han compartido un día lleno de emociones, recuerdos y momentos inolvidables con sus padres, hijos y demás familiares, que también forman parte de esta gran familia fallera.

El emblemático espacio de La Ferradura se convierte en el lugar perfecto para revivir la historia y el legado de aquellas Fallas de 2006. Allí, las familias se reúnen en un ambiente festivo, lleno de música, risas y complicidad, recordando juntos las anécdotas de aquel año y celebrando la continuidad de las tradiciones falleras.

Padres, hijos y hermanos se han sumado a esta gran fiesta familiar, reafirmando la importancia del apoyo familiar en la trayectoria de cada fallera y en la preservación del patrimonio cultural valenciano.

20 Años de amistad

Este reencuentro simboliza mucho más que dos décadas. Es un testimonio vivo de cómo las Fallas generan vínculos que perduran y se fortalecen con el tiempo, creando una comunidad de apoyo, respeto y cariño entre generaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo