Síguenos

Fallas

Dos heridos leves tras derribar el viento la falla El Charco de Catarroja

Publicado

en

EFE/ Kai Försterling

València, 2 sep (EFE).- Dos personas resultaron heridas leves, una de las cuales tuvo que ser trasladada al hospital La Fe de València, donde se encuentra en observación por heridas en una pierna, tras la caída de la falla El Charco en Catarroja por el fuerte viento que sufrió el municipio anoche junto a una gran tromba de agua.

Los dos heridos son la fallera mayor, que resultó con heridas leves, y un miembro de la comisión fallera, que fue trasladado al centro hospitalario, y que se encontraban en la base del monumento junto a más miembros de la falla, entre ellos el artista fallero, en el momento del suceso, en plena plantà de la falla.

El alcalde de Catarroja, Jesús Mónzó, ha relatado a EFE que los hechos se produjeron sobre las 22.30 horas, cuando se registró en el municipio un fuerte viento que fue acompañado de lluvia torrencial, que dejó hasta 43 litros por metro cuadrado en una media hora.

Los miembros de la comisión fallera de El Charco se encontraban en ese momento acabando los trabajos de remate de la falla en la noche de la plantà, y fueron sorprendidos por el viento huracanado que desplazó el monumento, uno de los de mayores dimensiones del municipio y que opta a los principales premios.

La fallera mayor y otro de los falleros quedaron atrapados bajo el monumento, aunque la mujer pudo salir ella sola y el hombre, ayudado por las personas que se encontraban en el lugar, con heridas leves en una pierna.

Según ha explicado Monzó, que se desplazó anoche al lugar del suceso, el monumento sufrió daños irreparables y ha quedado descalificado, mientras que el resto de fallas plantadas (ocho de las diez comisiones falleras del municipio) ha sufrido también daños menores por el agua y el viento.

El consistorio, los bomberos y la comisión fallera de El Charco estudian ahora cómo quemar la falla, ya que su mal estado no permite su reconstrucción y el viento la desplazó cerca de los edificios.

El alcalde ha informado de que en el consistorio había activado su plan contra inundaciones y aunque se han registrado algunos incidentes, como la caída de árboles en parques e inundaciones puntuales en algún túnel, los daños materiales en las infraestructuras del municipio no han sido importantes.

Por su parte, el municipio de Gandia, otra de las localidades que celebran estos días las fiestas falleras, no se ha visto afectado por el temporal de lluvias y continuará este jueves los actos falleros previstos, que incluyen la plantà oficial de su veintena de fallas y una mascletà a las 14 horas en el recinto ferial del Parque Ausiàs March.

Según fuentes municipales, la lluvia y el viento no han sido significativos en esta zona, por lo que lo que no se han producido desperfectos en los monumentos falleros que ya se encontraban en las calles, ni incidentes importantes en la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Reabre el Museo del Corpus-Casa de las Rocas

Publicado

en

Museo del Corpus-Casa de las Rocas
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El Museo del Corpus-Casa de las Rocas reabre este viernes, 2 de junio. Vuelve a abrirse al público después de finalizar su rehabilitación integral.

A partir de este viernes, 2 de junio, el Museo volverá a estar abierto al público en su horario habitual. Los desperfectos estructurales que presentaba han sido solucionados gracias a los trabajos de rehabilitación integral realizados durante 2022.

El inicio de la actuación obligó también a cerrar al público la parte del Museo del Corpus.

Museo del Corpus-Casa de las Rocas

La rehabilitación integral de la Casa de las Rocas, inmueble del siglo XV, se inició para garantizar su conservación y todos los elementos del Corpus.

La actuación ha remodelado las cubiertas de madera del edificio, ha recuperado los colores originales de la puerta y fachada principal y ha sacado, sorprendentemente, a la luz restos de arcos antiguos y evidencias de pinturas murales.

Además, se ha limpiado en profundidad el recinto y su puerta principal y se ha instalado un nuevo sistema de iluminación.

Los elementos del Corpus

Por otro lado, también se ha reorganizado el espacio expositivo de la planta baja del Museo, donde se expondrán las piezas del bestiari y gegants, así como otros elementos alegóricos (San Cristóbal, Cirialots, banderines y otros elementos festivos) y las rocas de la Trinidad y Santo Cáliz, mientras el resto de las rocas se podrán visitar en la Casa de las Rocas.

Horarios de visitas del Museo del Corpus

El horario de visita será el habitual del Museo del Corpus-Casa de las Rocas, es decir, de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas. Todos los lunes permanecerá cerrado.

El Museo del Corpus-Casa de las Rocas es un inmueble de propiedad municipal conformado por dos áreas conectadas: la Casa de las Rocas (siglo XV) y el edificio del Museo del Corpus (siglo XVIII).

La construcción de la Casa de las Rocas fue ordenada por Pere el Cerimoniós entre los años 1435 y 1448, y siempre ha tenido por finalidad la guarda y protección de las rocas que históricamente han salido en la procesión del Corpus, constituyendo unos de los edificios civiles más singulares de la ciudad.

Continuar leyendo