Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dos heridos leves tras desprenderse parte del techo interior de la entrada del Hospital Arnau de Vilanova

Publicado

en

Caída del techo en el Arnau

VALÈNCIA, 4 Sep.- El sindicato CSIF ha urgido a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública a revisar las instalaciones del Hospital Arnau de Vilanova tras desprenderse en la tarde de este martes parte del techo del interior de la entrada principal.

En un comunicado, ha explicado que la escayola que cubría alrededor de 20 metros cuadrados de la entrada principal, frente a los ascensores y la cafetería, cayó al suelo en la que es una de las zonas más concurridas del centro hospitalario. Este suceso produjo dos heridos leves que tuvieron que ser atendidos en urgencias.

La central sindical ha mostrado su preocupación por este hecho, que, además, afecta a una parte del hospital reformada en 2018 y, por lo tanto, de reciente actuación.

Ha advertido de la falta de revisión de instalaciones y de prevención, y ha apuntado que si esto ha ocurrido en una zona renovada, el deterioro puede ser mayor en otras más antiguas y deterioradas. Según ha alertado, este tipo de hechos podrían reproducirse por la falta de mantenimiento.

CSIF ya ha trasladado a la dirección del Departamento de Salud Arnau-Llíria sus dudas por la seguridad de pacientes y trabajadores e insta a que Sanidad aborde, con urgencia, una revisión integral de todo el hospital y realice actuaciones en los espacios más degradados para garantizar la seguridad de todo el personal.

Fuente:  EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo