Síguenos

Sucesos

Dos reclusos prenden fuego a la vez a sus celdas en Picassent y son rescatados por los funcionarios

Publicado

en

Dos reclusos considerados «muy conflictivos» prendieron fuego de forma simultánea a sus celdas este jueves en la prisión de Picassent (Valencia) y tuvieron que ser rescatados por funcionarios de la cárcel, según ha informado este viernes el sindicato Acaip en un comunicado.

Los reclusos estaban ubicados en el módulo 19 del establecimiento penitenciario de Valencia, que alberga a internos «muy peligrosos», que son en su mayoría reincidentes, clasificados en primer grado de tratamiento –el que se aplica a los reclusos más conflictivos– y que han tenido «graves problemas» de convivencia en su trayectoria penitenciaria.

Según Acaip, uno de los internos, 37 años, ha protagonizado en el último mes «numerosos incidentes» en el centro como autolesiones, destrozos del material, amenazas de muerte a los funcionarios y otro incendio en su celda el pasado 11 de diciembre. El otro, de 35 años, este mismo mes había protagonizado una violenta pelea con otro interno.

Los hechos sucedieron cuando, según el sindicato, sobre las 18.30 horas, los dos internos, «de forma coordinada y premeditada», prendieron fuego a los colchones de sus celdas, ubicadas una en la planta baja y otra en la planta primera del módulo.

Los funcionarios comenzaron a observar que en los pasillos de las celdas había gran cantidad de humo, que impedía completamente la visión. Pese a que los colchones empleados en las celdas de las prisiones españolas están concebidos para evitar que ardan, «su misma composición provoca que en caso de incendio se genere una gran cantidad de humo, que además impide la respiración», asegura Acaip.

Ante esa situación, se tuvo que desalojar al patio también al resto de internos del módulo hasta que el incendio fue sofocado. Dado que el fuego se había producido en dos plantas diferentes, los funcionarios tuvieron que repartirse entre las dos para resolver la situación y rescatar a los reclusos.

Según el sindicato, uno de ellos presentaba estaba comenzando a presentar síntomas de asfixia y el otro tenía quemaduras de diversa consideración que motivaron su traslado al hospital en el que aún continúa ingresado. A consecuencia de los hechos, varios de los funcionarios presentaban picores en los ojos, nariz y garganta.

Acaip recalca que la mayoría de los trabajadores «no ha recibido una preparación adecuada en materia de lucha contra incendios» y subraya que el año pasado ningún funcionario de prisiones de España recibió formación de este tipo mientras que este estaba previsto que la reciban unos 25, «pero la duración de esa formación se ha reducido de las 20 horas que se impartían anteriormente a tan solo cinco».

«MÁS ALLÁ DE SU DEBER»
El sindicato sostiene que en estos casos, al igual que en otros que suceden cada día en los centros penitenciarios, los trabajadores «han ido más allá de lo que su deber les exige y merecen un reconocimiento público a su actuación».

Por ello, remitirá este viernes un escrito al ministro del Interior «solicitando el reconocimiento público de la labor de estos funcionarios de prisiones, de acuerdo a lo previsto en la normativa penitenciaria vigente, dando a conocer a la opinión pública las condiciones extremas en las que llevan a cabo su labor, muy desconocida por la mayoría de los ciudadanos».

Al mismo tiempo asegura que los funcionarios que trabajan en estas condiciones con este tipo de internos «solamente perciben un plus de 86 euros brutos al trimestre, que ni siquiera llega para todos los que prestan servicio en esos módulos, mientras en fechas recientes la administración penitenciaria ha realizado un reparto discrecional de hasta 2184 euros netos para personal directivo ya que su labor es esencial para asegurar el correcto funcionamiento de los centros penitenciarios».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo