Síguenos

Sucesos

Dos reclusos prenden fuego a la vez a sus celdas en Picassent y son rescatados por los funcionarios

Publicado

en

Dos reclusos considerados «muy conflictivos» prendieron fuego de forma simultánea a sus celdas este jueves en la prisión de Picassent (Valencia) y tuvieron que ser rescatados por funcionarios de la cárcel, según ha informado este viernes el sindicato Acaip en un comunicado.

Los reclusos estaban ubicados en el módulo 19 del establecimiento penitenciario de Valencia, que alberga a internos «muy peligrosos», que son en su mayoría reincidentes, clasificados en primer grado de tratamiento –el que se aplica a los reclusos más conflictivos– y que han tenido «graves problemas» de convivencia en su trayectoria penitenciaria.

Según Acaip, uno de los internos, 37 años, ha protagonizado en el último mes «numerosos incidentes» en el centro como autolesiones, destrozos del material, amenazas de muerte a los funcionarios y otro incendio en su celda el pasado 11 de diciembre. El otro, de 35 años, este mismo mes había protagonizado una violenta pelea con otro interno.

Los hechos sucedieron cuando, según el sindicato, sobre las 18.30 horas, los dos internos, «de forma coordinada y premeditada», prendieron fuego a los colchones de sus celdas, ubicadas una en la planta baja y otra en la planta primera del módulo.

Los funcionarios comenzaron a observar que en los pasillos de las celdas había gran cantidad de humo, que impedía completamente la visión. Pese a que los colchones empleados en las celdas de las prisiones españolas están concebidos para evitar que ardan, «su misma composición provoca que en caso de incendio se genere una gran cantidad de humo, que además impide la respiración», asegura Acaip.

Ante esa situación, se tuvo que desalojar al patio también al resto de internos del módulo hasta que el incendio fue sofocado. Dado que el fuego se había producido en dos plantas diferentes, los funcionarios tuvieron que repartirse entre las dos para resolver la situación y rescatar a los reclusos.

Según el sindicato, uno de ellos presentaba estaba comenzando a presentar síntomas de asfixia y el otro tenía quemaduras de diversa consideración que motivaron su traslado al hospital en el que aún continúa ingresado. A consecuencia de los hechos, varios de los funcionarios presentaban picores en los ojos, nariz y garganta.

Acaip recalca que la mayoría de los trabajadores «no ha recibido una preparación adecuada en materia de lucha contra incendios» y subraya que el año pasado ningún funcionario de prisiones de España recibió formación de este tipo mientras que este estaba previsto que la reciban unos 25, «pero la duración de esa formación se ha reducido de las 20 horas que se impartían anteriormente a tan solo cinco».

«MÁS ALLÁ DE SU DEBER»
El sindicato sostiene que en estos casos, al igual que en otros que suceden cada día en los centros penitenciarios, los trabajadores «han ido más allá de lo que su deber les exige y merecen un reconocimiento público a su actuación».

Por ello, remitirá este viernes un escrito al ministro del Interior «solicitando el reconocimiento público de la labor de estos funcionarios de prisiones, de acuerdo a lo previsto en la normativa penitenciaria vigente, dando a conocer a la opinión pública las condiciones extremas en las que llevan a cabo su labor, muy desconocida por la mayoría de los ciudadanos».

Al mismo tiempo asegura que los funcionarios que trabajan en estas condiciones con este tipo de internos «solamente perciben un plus de 86 euros brutos al trimestre, que ni siquiera llega para todos los que prestan servicio en esos módulos, mientras en fechas recientes la administración penitenciaria ha realizado un reparto discrecional de hasta 2184 euros netos para personal directivo ya que su labor es esencial para asegurar el correcto funcionamiento de los centros penitenciarios».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece una niña de 6 años atropellada por una ambulancia en pleno centro de València

Publicado

en

Plaza de San Agustín de València por GOOGLE MAPS

El trágico accidente en la plaza de San Agustín

La tarde de este martes, sobre las 17:30 horas, una niña de seis años ha fallecido en València tras ser atropellada por una ambulancia en la confluencia de las calles Xàtiva y San Vicente Mártir, a la altura de la plaza de San Agustín, una de las zonas más transitadas del centro de la ciudad.

Según fuentes municipales, la menor habría irrumpido en la calzada de forma repentina, cruzando con el semáforo en rojo para peatones y saliendo de entre unos contenedores, lo que dificultó la visibilidad al conductor del vehículo de emergencias.

El accidente ha sido captado por cámaras de tráfico y está siendo investigado por la Unidad de Policía Judicial de Tráfico de la Policía Local de València.

Intentos de reanimación durante casi dos horas

Inmediatamente después del atropello, los dos técnicos de emergencias sanitarias que viajaban en la ambulancia, junto a una patrulla de la Policía Autonómica que pasaba por la zona, comenzaron a asistir a la menor. Al lugar llegaron también dos unidades del SAMU, cuyo personal médico practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar y otras técnicas de estabilización.

Pese a los esfuerzos, la niña entró en parada cardiorrespiratoria en varias ocasiones. Finalmente, fue trasladada al Hospital La Fe de València, donde se confirmó su fallecimiento alrededor de las 19:00 horas.

Negativo en alcohol y drogas del conductor

El conductor de la ambulancia, perteneciente a la empresa Civera, ha dado negativo en las pruebas de alcohol y drogas. Según las primeras pesquisas, el vehículo circulaba a velocidad reducida y con prioridad de paso, pero no pudo esquivar a la niña debido a la inesperada irrupción en la calzada.

La madre de la menor se encontraba con ella en el momento del accidente y, según testigos, trató de detener el avance del vehículo al percatarse de que su hija cruzaba la calle.

Antecedente en el mismo punto

Este suceso se produce casi un año después de que, a unos 70 metros de este mismo lugar, una mujer de 70 años falleciera atropellada por un camión frigorífico, lo que vuelve a poner de relieve la peligrosidad de esta zona céntrica con alta densidad de tráfico y peatones.

Continuar leyendo