Síguenos

Cultura

GALERÍA | La «Capilla Sixtina valenciana»

Publicado

en

Parroquias y templos valencianos organizan conciertos para celebrar la Navidad
Frescos restaurados de la iglesia valenciana de San Nicolás. El restaurador jefe de la Capilla Sixtina (Vaticano) los bautizó como dignos homólogos de la obra maestra vaticana de Miguel Ángel. EFE/Manuel Bruque/Archivo . EFE/Manuel Bruque

València, 3 nov (OFFICIAL PRESS/EFE).- San Nicolás de València, la iglesia conocida como «la Capilla Sixtina valenciana», entró a formar parte del grupo del Consejo Internacional de Museos (ICOM) como miembro institucional al considerar esta organización cultural que cumple con los requisitos que se ajustan a la definición de museo.

La Capilla Sixtina valenciana

El espacio que ocupa la iglesia parroquial de San Nicolás se considera sagrado prácticamente desde la fundación romana de la ciudad. Al parecer en esta zona ya se dedicó un templo a divinidades paganas y fue lugar de enterramiento fuera de los muros de la ciudad, según la costumbre romana.

Los documentos históricos afirman que la primera edificación se hizo en tiempos del rey Jaime I, que hizo donación del lugar a los dominicos que le acompañaban. Años más tarde los dominicos fundaron el Convento de Santo Domingo (actual edificio de Capitanía General) y el templo quedó directamente vinculado a la diócesis de Valencia y al clero secular. Fue erigida como parroquia hacia 1242 y se engloba en las primeras doce parroquias cristianas de la ciudad de Valencia después de la restauración de la Diócesis en el año 1238.

 

Un grupo de personas observa los frescos de la iglesia valenciana de San Nicolás. El restaurador jefe de la Capilla Sixtina (Vaticano) los bautizó como dignos homólogos de la obra maestra vaticana de Miguel Ángel. EFEManuel BruqueArchivo

San Nicolás

Son los dominicos quienes dedican esta nueva Parroquia a San Nicolás Obispo, patrón de la Orden, pues su fundador, Santo Domingo de Guzmán, escribía por aquel entonces las Constituciones de la Orden de Predicadores en el Convento de San Nicolás de Bolonia.

Más tarde, se dedicó un altar a San Pedro Mártir en esta Parroquia. En él se produjo un milagro que salvó la vida a un recién nacido, por lo que la devoción en Valencia por este santo creció hasta que San Pedro Mártir acabó siendo cotitular de la Parroquia. Y aunque la iglesia mantiene, y como tales figuran en su Altar Mayor, la titularidad de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir, la iglesia es popularmente conocida como San Nicolás.

Edificio gótico

Más tarde, en pleno Siglo de Oro San Nicolás estará vinculado a personajes relevantes de esta centuria como son el escritor Jaume Roig, administrador de la parroquia; y Alfonso de Borja, futuro Papa Calixto III. Es el siglo en que San Nicolás se transforma plenamente en un edificio gótico y es ampliado hacia los pies.

La iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir es probablemente el mejor ejemplo de convivencia de un templo de estructura gótica del siglo XV con decoración barroca del siglo XVII que encontramos en la ciudad de Valencia.

Siglos más tarde vivirá la gran transformación barroca que tiene como resultado la adaptación arquitectónica del edificio y su redecoración con las excelentes pinturas al fresco que la decoran y que podemos apreciar actualmente en todo su esplendor.

 

Frescos restaurados de la iglesia valenciana de San Nicolás. El restaurador jefe de la Capilla Sixtina (Vaticano) los bautizó como dignos homólogos de la obra maestra vaticana de Miguel Ángel. EFE/Manuel Bruque/Archivo . EFE/Manuel Bruque

 

Frescos restaurados de la iglesia valenciana de San Nicolás. El restaurador jefe de la Capilla Sixtina (Vaticano) los bautizó como dignos homólogos de la obra maestra vaticana de Miguel Ángel. EFE/Manuel Bruque/Archivo
. EFE/Manuel Bruque

La Fundación Hortensia Herrero la convierte en la ‘capilla sixtina valenciana’

En el siglo XIX el entorno de la parroquia cambia sustancialmente, ya que se abre la plaza de San Nicolás dentro de la Reforma Interior llevada a cabo por el Ayuntamiento de Valencia. De esta época destaca la fachada sur neogótica que se abre a la plaza.

Durante la Guerra Civil de 1936-1939, San Nicolás sufrirá graves desperfectos: las capillas fueron destruidas y el templo saqueado y convertido en almacén. Tras este triste episodio, la Parroquia fue declarada en 1981 Monumento Histórico Artístico Nacional.

Y en el siglo XXI comienza la restauración arquitectónica y pictórica de la Parroquia bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero cuyo magnífico resultado nos permite contemplar la Parroquia en todo su esplendor.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El concierto de Anuel AA en el Roig Arena se aplaza al 27 de noviembre:Este es el motivo

Publicado

en

Anuel

La promotora A Fuego Tours ha anunciado que el concierto de Anuel AA, previsto para hoy 14 de noviembre de 2025 en el Roig Arena, queda aplazado debido a motivos de salud del artista. La nueva fecha confirmada para la actuación será el 27 de noviembre de 2025, en el mismo recinto.

Entradas válidas para la nueva fecha

Los organizadores han informado de que todas las entradas adquiridas seguirán siendo completamente válidas para el concierto reprogramado. No será necesario hacer ningún cambio adicional para acceder al evento el día 27.

Devolución de entradas: cómo solicitarla

Para aquellos asistentes que no puedan acudir en la nueva fecha, se habilita la posibilidad de solicitar la devolución de las entradas dentro del plazo legal establecido.
El reembolso debe gestionarse exclusivamente a través del mismo canal de venta donde fueron compradas, siguiendo el procedimiento habitual de cada plataforma.

Anuel AA pospone su show en Valencia

La actuación del artista puertorriqueño era uno de los eventos más esperados del mes en Valencia, por lo que la promotora ha lamentado las molestias ocasionadas, agradeciendo la comprensión del público y garantizando que Anuel AA regresará al escenario del Roig Arena el 27 de noviembre con un espectáculo completo.

Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo