Síguenos

Valencia

El miedo de los vecinos del edificio de Mislata, hecho por la misma promotora que el de Campanar

Publicado

en

edificio Mislata promotora Campanar
El edificio Navis de Mislata (Valencia), en la imagen, determinará si los materiales usados en la construcción de su fachada son iguales o similares a los del edificio incendiado en el barrio Campanar de València, con diez fallecidos. EFE/Biel Aliño

València, 24 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- El miedo de los vecinos del edificio de Mislata, hecho por la misma promotora que el incendiado en Campanar ha hecho saltar todas las alarmas. El edificio Navis de Mislata (Valencia) dispondrá de un informe que determinará el sistema constructivo de la fachada y si los materiales utilizados en su construcción son iguales o similares a los del edificio incendiado del barrio valenciano de Campanar que ha dejado 10 muertos y 15 heridos.

El Ayuntamiento de Mislata -población anexa a València y, precisamente, la más cercana al citado barrio de la capital- ha informado este sábado de que se realizará este informe sobre el edificio, de la misma promotora y construido en las mismas fechas que el siniestrado, según publican algunos medios de comunicación.

Los técnicos municipales solicitarán, de forma urgente, a la propiedad del edificio (en su mayoría de entidad bancaria) que certifiquen el estado y buen funcionamiento de las instalaciones contra incendios que marca la normativa vigente y todas las medidas de seguridad y prevención necesarias en aras de garantizar la seguridad de los residentes.

El edificio de Mislata hecho por la misma promotora que el de Campanar

El consistorio sale así al paso de algunas informaciones publicadas que hablan de inquietud en relación a este inmueble, y ha trasladado al respecto un mensaje de cautela y prudencia.

Como señalan los diferentes colegios profesiones oficiales, hay que esperar a la investigación técnica pericial y pertinente que determinará las causas del siniestro del edificio del barrio de Campanar.

Con motivo del incendio del edificio, el gobierno local de Mislata y los técnicos municipales han mantenido diversas reuniones para establecer medidas.

Las primeras medidas para investigar

Entre ellas está pedir la colaboración al Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana y al Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de Valencia para la realización, en colaboración con los técnicos municipales, de un censo de edificios que puedan tener un sistema constructivo igual o similar de fachada ventilada como la que supuestamente disponía el edificio siniestrado.

Una vez realizado el informe descrito, el Ayuntamiento de Mislata trasladará el resultado del mismo a las comunidades de propietarios de los inmuebles sobre la solución constructiva que tienen sus edificios para que, si así lo consideran conveniente, puedan adoptar las medidas oportunas y realicen las comprobaciones necesarias para garantizar y mejorar, si fuera el caso, la seguridad ante cualquier eventual incidencia.

El Ayuntamiento de Mislata ha trasladado sus condolencias a las familias de las personas fallecidas en el grave incendio y ha mostrado su apoyo y solidaridad con los afectados.

Las terrazas, diferencia clave en el edificio de Mislata similar al incendiado

La especial geometría del edificio Navis de Mislata, así como su configuración en terrazas, podrían suponer un elemento diferenciador respecto al incendiado en el cercano barrio de Campanar de València, según ha explicado a EFE un especialista.

Pese a que el edificio tiene similitudes en su aspecto exterior, el revestimiento aparentemente es el mismo y fue construido por la misma promotora que el siniestrado, hay algunos detalles que le diferencian.

Este edificio no tiene la misma geometría, tan vertical y rectilínea

El presidente del Consejo General de Arquitectura Técnica de España, Alfredo Sanz, concreta: «este edificio de Mislata no tiene la misma geometría, tan vertical y rectilínea, que el de València, y la configuración en terrazas podría hacer de cortafuegos», explica.

«De todos modos, este asunto ya está en manos de los técnicos, dejemos que hagan las pruebas pertinentes», ha indicado Sanz al ser consultado por EFE por edificios de similares características al incendiado.

El Ayuntamiento de Mislata -población anexa a València y, precisamente, la más cercana al citado barrio de la capital- informó el pasado fin de semana de que realizará un informe sobre el referido edificio.

Además, ha pedido a los propietarios de las viviendas (en su mayoría bancos) que certifiquen el estado y buen funcionamiento de las instalaciones contra incendios en aras de garantizar la seguridad de los residentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es la casa más exclusiva de Rocafort por 2,8 millones: diseño de autor, piscina de mármol y máximo lujo

Publicado

en

Casa lujo Rocafort

Una joya arquitectónica en Rocafort: la casa más cara del área sale a la venta por 2,8 millones de euros

Ubicada en la prestigiosa urbanización Santa Bárbara de Rocafort —uno de los municipios más exclusivos y con mayor renta de la provincia de Valencia—, ha salido al mercado una vivienda de lujo firmada por el reconocido arquitecto Antonio Altarriba. La propiedad, comercializada en exclusiva por Person Inmobiliaria, tiene un precio de 2.800.000 euros y ofrece diseño, privacidad y acabados de alta gama.

Una vivienda de lujo en Valencia con diseño de autor

Esta espectacular casa de 584 m² construidos se distribuye en varias edificaciones independientes dentro de una amplia parcela de 1.780 metros cuadrados. El eje central del espacio lo marca una impresionante piscina de mármol de 21 metros con agua salada, que articula visualmente la vivienda principal, un gimnasio acristalado independiente y un cenador exterior.

Interior elegante, sostenible y funcional

La vivienda principal, de 490 m², cuenta con un diseño modular, mobiliario de la firma Rimadesio y suelos radiantes de madera de roble natural. En la planta baja destacan el amplio salón-comedor, dos habitaciones, una zona de lavandería y una suite principal con vestidor acristalado y baño doble en mármol negro veteado.

La cocina, de Bulthaup, combina elegancia y funcionalidad, equipada con electrodomésticos de última generación y una isla central en tonos oscuros.

En la planta superior, el diseño continúa con un despacho y una habitación con baño en suite y salida directa a una terraza. El semisótano incluye una sala multiusos con luz natural y espacio para aparcar tres vehículos con acceso independiente.

Ubicación privilegiada en Rocafort

Santa Bárbara es una de las urbanizaciones más exclusivas de Valencia. La propiedad se beneficia de seguridad privada 24 horas y se encuentra a tan solo 10 minutos del centro de València, con acceso inmediato a la AP-7 y la CV-31. Además, está a cinco minutos de prestigiosos colegios internacionales, servicios médicos, tiendas y centros deportivos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo