Síguenos

Valencia

El miedo de los vecinos del edificio de Mislata, hecho por la misma promotora que el de Campanar

Publicado

en

Valencia prevención incendios fachadas
El edificio Navis de Mislata (Valencia), en la imagen, determinará si los materiales usados en la construcción de su fachada son iguales o similares a los del edificio incendiado en el barrio Campanar de València, con diez fallecidos. EFE/Biel Aliño

València, 24 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- El miedo de los vecinos del edificio de Mislata, hecho por la misma promotora que el incendiado en Campanar ha hecho saltar todas las alarmas. El edificio Navis de Mislata (Valencia) dispondrá de un informe que determinará el sistema constructivo de la fachada y si los materiales utilizados en su construcción son iguales o similares a los del edificio incendiado del barrio valenciano de Campanar que ha dejado 10 muertos y 15 heridos.

El Ayuntamiento de Mislata -población anexa a València y, precisamente, la más cercana al citado barrio de la capital- ha informado este sábado de que se realizará este informe sobre el edificio, de la misma promotora y construido en las mismas fechas que el siniestrado, según publican algunos medios de comunicación.

Los técnicos municipales solicitarán, de forma urgente, a la propiedad del edificio (en su mayoría de entidad bancaria) que certifiquen el estado y buen funcionamiento de las instalaciones contra incendios que marca la normativa vigente y todas las medidas de seguridad y prevención necesarias en aras de garantizar la seguridad de los residentes.

El edificio de Mislata hecho por la misma promotora que el de Campanar

El consistorio sale así al paso de algunas informaciones publicadas que hablan de inquietud en relación a este inmueble, y ha trasladado al respecto un mensaje de cautela y prudencia.

Como señalan los diferentes colegios profesiones oficiales, hay que esperar a la investigación técnica pericial y pertinente que determinará las causas del siniestro del edificio del barrio de Campanar.

Con motivo del incendio del edificio, el gobierno local de Mislata y los técnicos municipales han mantenido diversas reuniones para establecer medidas.

Las primeras medidas para investigar

Entre ellas está pedir la colaboración al Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana y al Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de Valencia para la realización, en colaboración con los técnicos municipales, de un censo de edificios que puedan tener un sistema constructivo igual o similar de fachada ventilada como la que supuestamente disponía el edificio siniestrado.

Una vez realizado el informe descrito, el Ayuntamiento de Mislata trasladará el resultado del mismo a las comunidades de propietarios de los inmuebles sobre la solución constructiva que tienen sus edificios para que, si así lo consideran conveniente, puedan adoptar las medidas oportunas y realicen las comprobaciones necesarias para garantizar y mejorar, si fuera el caso, la seguridad ante cualquier eventual incidencia.

El Ayuntamiento de Mislata ha trasladado sus condolencias a las familias de las personas fallecidas en el grave incendio y ha mostrado su apoyo y solidaridad con los afectados.

Las terrazas, diferencia clave en el edificio de Mislata similar al incendiado

La especial geometría del edificio Navis de Mislata, así como su configuración en terrazas, podrían suponer un elemento diferenciador respecto al incendiado en el cercano barrio de Campanar de València, según ha explicado a EFE un especialista.

Pese a que el edificio tiene similitudes en su aspecto exterior, el revestimiento aparentemente es el mismo y fue construido por la misma promotora que el siniestrado, hay algunos detalles que le diferencian.

Este edificio no tiene la misma geometría, tan vertical y rectilínea

El presidente del Consejo General de Arquitectura Técnica de España, Alfredo Sanz, concreta: «este edificio de Mislata no tiene la misma geometría, tan vertical y rectilínea, que el de València, y la configuración en terrazas podría hacer de cortafuegos», explica.

«De todos modos, este asunto ya está en manos de los técnicos, dejemos que hagan las pruebas pertinentes», ha indicado Sanz al ser consultado por EFE por edificios de similares características al incendiado.

El Ayuntamiento de Mislata -población anexa a València y, precisamente, la más cercana al citado barrio de la capital- informó el pasado fin de semana de que realizará un informe sobre el referido edificio.

Además, ha pedido a los propietarios de las viviendas (en su mayoría bancos) que certifiquen el estado y buen funcionamiento de las instalaciones contra incendios en aras de garantizar la seguridad de los residentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo