Síguenos

Valencia

Valencia apuesta por la educación emocional

Publicado

en

Valencia apuesta por la educación emocional

Valencia , 15 de feb, (OFFICIAL PRESS) – Hoy se ha presentado la RED-EMO, Red de centros educativos por la educación emocional de la ciudad de València. La concejala de Educación, Maite Ibáñez, ha explicado que, con la puesta en marcha de este programa de carácter innovador, se crea un espacio para que toda la comunidad educativa disponga de un punto de encuentro para el fomento de la educación emocional. Se manifestado que  va a establecer un cauce de comunicación entre los centros y se facilitará la colaboración para mejorar de forma permanente la educación emocional. De este modo, Valencia apuesta por la educación emocional. 

Valencia apuesta por la educación emocional

En este momento, la red está constituida por 22 centros de las diferentes etapas educativas, tanto de Educación Infantil y Primaria como de Educación Secundaria o Educación Especial.

El asesoramiento técnico se va a realizar mediante la promoción de las competencias socioemocionales a través de diversas iniciativas o propuestas de intervención a los centros integrantes en la red. Se pretende aportar, dentro de un proceso educativo planificado, actividades transversales, con carácter tanto de prevención como de desarrollo personal, para compartir, difundir y consolidar la educación emocional en los centros educativos de la ciudad.

La importancia de la educación emocional

La educación emocional es el tipo de intervención educativa que se centra en ayudar a las personas a comprender y a gestionar sus emociones, de modo que lo tengan más fácil para relacionarse con ellas mismas y con las demás. Es especialmente importante en la infancia y la juventud, para incrementar las probabilidades de que, ya desde una edad temprana, aprovechen su potencial emocional y prevengan problemas de autoestima o de gestión de las emociones. 

La salud mental, prevención, comprensión y actuación

Ibáñez también ha señalado “la importancia de cuidar la salud mental desde la infancia y la adolescencia”. En este sentido, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de València, en colaboración con la Federación de Salud Mental de la Comunitat Valenciana, ha puesto en marcha este curso un nuevo programa educativo dirigido al alumnado de Secundaria y Bachiller para trabajar en el aula la salud mental y la prevención del suicidio. “Este proyecto establece el aula como un espacio donde niños, niñas y adolescentes pueden plantear conflictos, relaciones, y mundos emocionales sin resolver, a los que prestamos atención ofreciendo herramientas para abordar las posibles situaciones desde una perspectiva de prevención, comprensión y actuación”. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo