Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Educación crea una web con toda la información sobre la vuelta a clase en la Comunitat

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha activado la web aulasegura.es, donde se pone a disposición de la comunidad educativa valenciana toda la información sobre la vuelta a clase en condiciones de máxima seguridad en este atípico curso 2020-2021.

La nueva web incluye los protocolos de seguridad, higiene y protección establecidos en los centros educativos para hacer frente a la COVID-19, qué hay que hacer en caso de detección de contagios y responde a preguntas frecuentes que se generan sobre la vuelta a clase.

Además, aulasegura.es contará con un centro de atención telefónica los próximos días para atender dudas también de forma telefónica.

Entre la información que se puede encontrar en aulasegura.es está la obligatoriedad del alumnado a partir de seis años de llevar mascarilla tanto en los espacios comunes como en las aulas. El uso de esta medida de protección también es obligatorio en todo momento para el profesorado y para el personal no docente.

En aulasegura.es también se explica que la organización del alumnado en las aulas desde Infantil hasta 2.º de Primaria es en grupos de convivencia estables de máximo 20 alumnos y alumnas como norma general. Son grupos de alumnos y alumnas que, por su edad, en el aula, en el patio y en el comedor no guardan entre ellos la distancia interpersonal de 1,5 metros.

En el resto de cursos de Primaria, el centro puede haber organizado a los alumnos en grupos de convivencia estables o hacer grupos manteniendo la distancia de seguridad de metro y medio entre alumnos. En el resto de etapas educativas, el alumnado está separado en el aula a un metro y medio de distancia entre compañeros.En las etapas de ESO, Bachillerato y FP en la mayoría de casos asisten cada día a clase, pero, en caso de que no quepa todo el alumnado del aula con la distancia interpersonal requerida, deberán ir en el centro en días alternos.

En las diferentes ventanas de la web se puede encontrar información sobre el uso de mascarillas, el control de la temperatura, la movilidad dentro del recinto educativo, las medidas de desinfección de los centros, cómo está organizado el comedor y el transporte escolar, cuál es el horario lectivo del alumnado, qué es el espacio COVID-19 de cada centro o cómo se lleva a cabo la coordinación entre el centro educativo y su centro de salud de referencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Illa sobre la OPA de BBVA a Sabadell: «Era un paso que sabíamos que pasaría»

Publicado

en

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se ha referido a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, asegurando que la posición del Gobierno de España ha sido correcta para proteger el interés general, “sea cual sea el desenlace”.


Gobierno y CNMV: garantías para el interés general

Durante un desayuno informativo organizado por Prensa Ibérica en València, Illa señaló que la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) era “un paso que sabíamos que pasaría”.

El ‘president’ subrayó que ahora corresponde a los accionistas tomar decisiones, pero que las actuaciones del Consejo de Ministros aseguran la protección del tejido empresarial y la competencia en el sector financiero.


Apoyo a empresas catalanas y del Levante

Salvador Illa destacó la importancia de Banco Sabadell en la economía catalana y del Levante español, recordando cómo la entidad ayudó a numerosas empresas a superar la crisis financiera de 2008-2009.

“Tengo ejemplos muy directos de empresas catalanas y del Levante que, gracias a Banco Sabadell, pudieron superar momentos difíciles y mantener su actividad”, afirmó.


Defensa del interés general

Illa reiteró su apoyo al Gobierno de España, insistiendo en que, pase lo que pase con la OPA, los intereses generales y el funcionamiento del sector financiero están garantizados.

“Las decisiones tomadas garantizan que el interés general queda protegido, no solo en Cataluña, sino en todas las comunidades donde Banco Sabadell tiene presencia”, concluyó.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo