Síguenos

Valencia

Mazón anuncia la educación gratuita de 0-3 años en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

educación gratuita 0-3 años Comunitat Valenciana
Educación gratuita de 0-3 años en la Comunitat Valenciana-EFE

Alicante, 15 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, del PP, ha anunciado que a partir del curso 2024-25 habrá educación totalmente gratuita en el tramo de 0 a 3 años mediante un sistema de colaboración público-privado en la Comunitat Valenciana.

Tras presidir en la sede del Consell en Alicante la Mesa de Participación de Educación de 0 a 3 años, en la que están representadas las principales entidades asociativas en materia educativa de la Comunitat, Mazón ha explicado que este año se dedicarán 30,2 millones de euros de recursos extra para «poner en marcha la educación gratuita de 0 a 3 años».

De esta manera, se pasará de los 21.000 escolares de menos de 3 años que disfrutan de la educación gratuita en las tres provincias de la Comunitat a 72.000, ya sea en escuelas infantiles públicas municipales o privadas.

En este último caso, no se hará la fórmula del concierto técnico sino que la Generalitat Valenciana procederá directamente al abono de las plazas, en aulas que tendrán un ratio máximo de ocho alumnos (0-1 años), 13 (1-2) y de 20 (2-3).

Educación gratuita de 0-3 años en la Comunitat Valenciana

«El curso que viene será completo de educación pública gratuita con libertad de elección de centro desde los cero años en la Comunitat», ha recalcado Mazón, quien ha añadido que esta medida es «un avance social» que supondrá doblar el gasto desde los 87 millones de euros actuales a más de 160 en «un presupuesto que significa la mayor apuesta para este concepto que jamás se ha hecho» en el territorio valenciano.

Para Mazón, la universalidad del sistema educativo atiende «un compromiso electoral, personal y de gobierno» que, además, facilita la conciliación, la corresponsabilidad en las tareas domésticas y fijar la población en zonas despobladas.

Ha añadido que al ritmo que había marcado el Botànic se habrían tardado dos décadas en alcanzar este objetivo y que con su Consell se ha hecho «en diez meses» con el añadido de que se «elimina el papeleo» ya que el flujo de las cantidades económicas será «directa» para evitar más burocracia a la familia.

Libertad de elección en el centro educativo

El próximo septiembre será «el primer curso la educación gratuita universal, total y con libertad de elección» en el que «pondrá a disposición de las familias todos los recursos públicos y privados existentes en un sistema mixto de colaboración público-privada para que puedan elegir donde desean llevar a sus hijos».

El sistema permitirá que el niño se pueda incorporar a esta educación pública gratuita en cualquier momento del curso, con independencia del mes, según el presidente, que ha reiterado que se elimina la burocracia al 99 por ciento.

Para el desarrollo de este compromiso se ha creado la Mesa de Participación de Educación de 0 a 3 años que tendrá vocación de permanencia más allá de septiembre de 2024, con el objetivo de que el sector traslade sus aportaciones.

En todo caso, Mazón ha asegurado que el Consell ya trabaja en las modificaciones presupuestarias y las asignaciones suplementarias que se van a hacer para este arranque en lo que ha considerado un «paso inédito en la Comunitat Valenciana» y que aporta «en positivo» a la educación valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo