Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Educación inicia la recolocación de profesores de los centros privados-concertados

Publicado

en

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha firmado la ratificación del acuerdo con las organizaciones empresariales FECEVAL y Educación y Gestión, así como con las organizaciones sindicales FSIE-CV, FETE-UGT, STEPV-IV y CCOO-PV, para la recolocación del profesorado de los centros privados-concertados afectado por la reducción de unidades o por la extinción del concierto en el centro donde ejerza su trabajo.

El preacuerdo se firmó el pasado mes de julio y con la firma de este lunes ha quedado ratificado y podrá ser aplicado en su totalidad, después de haber finalizado toda la tramitación administrativa. Por tanto, tiene vigencia para el curso 2016-2017 y se podrá prorrogar para cursos posteriores mientras las partes así lo decidan.

De esta manera, el profesorado de los centros concertados está cubierto por este acuerdo si se generan situaciones de reajustes. Por una parte, puede acogerse a la recolocación mediante una bolsa de trabajo, a la que recurrirán las organizaciones empresariales de la enseñanza privada-concertada para contratar personal; por otra, pueden optar por el despido con indemnización.

Todas las partes fomentarán la bolsa de trabajo para primar la primera opción de recolocación. Al respecto, se han pactado actuaciones que garantizan el acceso del profesorado a posibles nuevos puestos de trabajo, tanto en su centro de origen como en otros centros concertados.

Además, hay que recordar que continúa vigente la posibilidad de la inclusión voluntaria de los trabajadores y trabajadoras en la bolsa de interinos de la enseñanza pública, en los términos que establece esta bolsa.

El acuerdo cumple con el compromiso que tiene la Conselleria de Educación con el profesorado de los centros privados-concertados en que prima la recolocación y no el despido con indemnización.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo