Síguenos

Consumo

Educación instará a los centros educativos a aceptar todas las prendas religiosas

Publicado

en

Evitar errores del pasado y huir de actitudes xenófobas e islamofóbicas. Este es el objetivo del nuevo borrador que, según ha publicado Levante-EMV, está preparando Educación para el inicio del próximo curso. Con ello se quiere evitar situaciones como las que se produjeron el curso pasado con una alumna de un Instituto de la capital que prohibió a una alumna acudir a clase con la hiyab, como pretendía ella, y que fue denunciado en su momento tanto por la propia implicada como por colectivos contrarios a actitudes xenófobas, como el caso de SOS Racismo.

Fue el caso de Takwa Rejeb, de 23 años, a quien el IES Benlliure, negó poder asistir a clase con velo dado que contravenía las normas aplicadas en los reglamentos de los centros. Finalmente, fue el propio departamento de Educación, que dirige Vicent Marzà, el que revocó el reglamento interno del citado centro educacitivo, para permitir el acceso de la alumna con su preceptivo velo. Ahí nació el compromiso de la conselleria de legislar para evitar nuevos casos.

Y es precisamente, lo que el departamento de Vicent Marzà quiere sacar evitar ahora. Es un compromiso de la Conselleria cuando salió a la luz pública el caso de Rejeb. Así, lo que persigue el reglamento es ‘instar’ a los centros educativos a que lleven a cabo la reforma de sus respectivos reglamentos de régimen interno para que no se produzcan ni denuncias ni situaciones incómodas, tanto para el centro como para los alumnos.

Con una ‘aceptación expresa’ de que los alumnos puedan acudir con cualquier prenda de culto religiosa que estimen oportuno, además de combatir determinadas actitudes intolerancia, el departamento de Educación de la Generalitat Valenciana quiere evitar futuras polémicas estériles y, por tanto, según se ha podido conocer, ‘pacificar’ el curso y que ningún centro pueda acudir a su ‘reglamento’ para salir al paso de este tipo de polémicas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Esta es la cantidad máxima con la que podrás podrás pagar en efectivo en Mercadona

Publicado

en

Mercadona supermercados afectados dana
MERCADONA

Mercadona continúa reforzando su modelo de negocio en 2025 con una serie de novedades que afectan tanto a sus supermercados como a la experiencia de compra de sus clientes, a quienes la compañía denomina “jefes”. Entre los cambios más destacados se encuentran la confirmación de un sistema alternativo de pescaderías, la implantación de un nuevo parking en la entrada de algunos establecimientos, la introducción de un código QR para mejorar la trazabilidad de productos y la incorporación de un pequeño espacio con máquina de café para llevar.

Estos avances forman parte de la estrategia de la cadena de distribución, que se apoya en tres pilares fundamentales: un modelo logístico sólido, la capacidad de tomar decisiones rápidas y una visión clara de hacia dónde se dirige la compañía. Todo ello acompañado de un catálogo de productos de calidad y un firme compromiso con la transparencia en cada etapa del proceso de compra.

Pago máximo en efectivo en Mercadona: límite de 999,99 euros

Una de las dudas más frecuentes entre los clientes es cuál es el importe máximo que se puede abonar en efectivo en Mercadona. La compañía aclara en su web oficial que, por ley, no es posible aceptar pagos en efectivo que superen los 999,99 euros.

En caso de que el ticket de compra exceda los 1.000 euros, el abono deberá realizarse íntegramente con tarjeta bancaria. Entre las opciones válidas están todas aquellas tarjetas que incluyan los símbolos Visa, Mastercard o Maestro, pero se excluye el uso de American Express, que no está aceptada en los supermercados de la compañía.

Restricciones en el pago con monedas y vales

Mercadona también establece un límite en el uso de monedas como forma de pago. Solo se aceptan hasta 50 monedas por operación, independientemente de su valor. Además, la compañía no permite el uso de cupones descuento, vales regalo, tarjetas Ticket Restaurante ni Cheque Gourmet, ya que este tipo de sistemas están destinados exclusivamente a establecimientos de hostelería.

Devolución del IVA para turistas en Mercadona

En plena temporada turística, otro de los servicios destacados es la posibilidad de solicitar la devolución del IVA (Tax Free) en compras realizadas en Mercadona. Para acceder a este beneficio, los clientes extranjeros deben registrarse previamente en el Portal Facturas Clientes utilizando su pasaporte o documento de residencia.

En el caso de estar ya registrado, el cliente solo tiene que facilitar su número de documento y mostrarlo en caja antes de realizar el pago. Tras ello, recibirá la factura necesaria para validarla en las máquinas DIVA, un paso imprescindible para tramitar la devolución de impuestos.

Mercadona, una estrategia enfocada en la experiencia de compra

Con estas medidas, Mercadona sigue consolidándose como líder en el sector de la distribución alimentaria en España. Las nuevas herramientas digitales, como el código QR para mejorar la trazabilidad, o los servicios adicionales, como el café para llevar, refuerzan el objetivo de la compañía de ofrecer una experiencia de compra más cómoda, transparente y adaptada a las necesidades de cada cliente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo