Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Educación invierte 1,5 millones de euros en la prevención del abandono escolar

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha presentado nuevas acciones de refuerzo educativo y para prevenir el abandono escolar en la etapa de Secundaria y en la Formación de Personas Adultas dentro del Plan de actuación por la mejora (PAM).

Hay que recordar que el PAM tiene como objetivo potenciar el desarrollo personal, intelectual, social y emocional del alumnado para reducir las tasas de abandono escolar prematuro, así como proporcionar atención educativa para compensar desigualdades en la educación, desde una perspectiva inclusiva y coeducadora.

Mediante el PAM, cada centro planifica el conjunto de actuaciones que realizará para la mejora de la calidad educativa. Estas actuaciones se concretan en intervenciones educativas que den respuesta a las necesidades, intereses y motivaciones de todo el alumnado del centro.

Desde Educación se han presentado líneas de actuación novedosas: talleres de refuerzo de verano en la ESO y varios talleres y cursos que se pondrán en marcha el próximo curso. Según el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, «en total tenemos previsto destinar 1,5 millones de euros para estas acciones que se suman a los 84 millones de euros y los 2.112 docentes con que cuenta ya el PAM en este curso».

«Estas medidas, junto con el resto del PAM, las líneas de trabajo del Plan de coeducación y la implementación a los centros educativos de la educación inclusiva ayudan a alcanzar el objetivo de la Conselleria de mejorar la calidad educativa del alumnado, evitar el abandono escolar e intensificar las medidas que fomentan la igualdad de oportunidades para el conjunto del alumnado», ha explicado el conseller.

TALLERES DE REFUERZO DE VERANO EN LA ESO
Estos talleres tienen como objeto prevenir el abandono escolar prematuro y reforzar las competencias clave y las aptitudes necesarias en las áreas instrumentales.

Se realizarán durante los meses de mayo y junio del presente curso en los centros que lo soliciten, con grupos de entre 8 y 15 alumnos. El alumnado que participe tendrá la posibilidad de reforzar sus competencias en el ámbito sociolingüístico y científico-tecnológico.

PROEDUCAR 2018-2019
Por otro lado, dentro del programa Proeducar, durante el curso 208-2019 se realizarán diferentes actuaciones, como por ejemplo talleres para profundizar en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, talleres de refuerzo y acompañamiento escolar, cursos para el aprendizaje del valenciano y del castellano para el alumnado recién llegado y actividades formativas complementarias para el aprendizaje permanente de las persones adultas.

Este programa tiene por objetivo favorecer la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo hasta que obtengan la calificación obligatoria necesaria, así como conseguir el regreso al sistema educativo de aquellos que han abandonado los estudios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura, a los 66 años

Publicado

en

Guillermo Fernández Vara
Guillermo Fernández Vara

El expresidente de la Junta de Extremadura y referente del socialismo regional, Guillermo Fernández Vara, ha fallecido este domingo a los 66 años tras una larga lucha contra un cáncer de estómago diagnosticado en 2023. La noticia fue confirmada por el PSOE de Extremadura, que ha expresado su profundo pesar por la pérdida de una figura clave en la historia política de la comunidad.

Un referente del socialismo extremeño

Guillermo Fernández Vara fue secretario general del PSOE de Extremadura durante 16 años, entre 2008 y 2024. Durante su liderazgo, el partido ganó en tres ocasiones las elecciones autonómicas, lo que le permitió ocupar la presidencia de la Junta de Extremadura en dos etapas: de 2007 a 2011 y de 2015 a 2023.

Su gestión se caracterizó por la defensa del estado del bienestar, el impulso a la sanidad pública y la apuesta por el diálogo social. Fernández Vara también fue reconocido por su estilo cercano y su disposición al consenso con otras formaciones políticas.

“Con él se va un pedazo de nuestra historia reciente”

El actual secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha lamentado su fallecimiento en redes sociales con un mensaje de cariño y reconocimiento:

“Con él se va un pedazo de nuestra historia reciente: doce años como presidente de la Junta de Extremadura y toda una vida dedicada a servir a su tierra”.

Desde la Junta de Extremadura, la presidenta María Guardiola también ha querido mostrar su pesar:

“Extremadura llora la pérdida de Guillermo Fernández Vara. Figura clave de la política regional que, por encima de cualquier diferencia, siempre me ofreció un trato cercano y sincero. Mi cariño a su familia, amigos y compañeros en estos momentos tan duros. Descanse en paz”.

Una vida dedicada al servicio público

Nacido en Olivenza (Badajoz) en 1958, Fernández Vara se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba y ejerció como médico forense antes de dedicarse por completo a la política. Su vocación por el servicio público le llevó a ocupar diferentes cargos institucionales, entre ellos el de consejero de Sanidad y Consumo en la Junta de Extremadura antes de ser presidente.

Durante sus años de mandato impulsó políticas sociales, proyectos de modernización administrativa y programas de apoyo al empleo. Fue una figura reconocida por su compromiso con el mundo rural y su defensa de una Extremadura igualitaria y sostenible.

Lucha contra la enfermedad

En 2023, Guillermo Fernández Vara hizo pública la noticia de que le habían detectado un tumor en el estómago por el que tuvo que ser operado. Desde entonces, había reducido su actividad política para centrarse en su recuperación y en su familia, aunque continuaba participando en actos del PSOE y ofreciendo apoyo a su partido.

Reconocimiento unánime

Su fallecimiento ha provocado una oleada de reacciones en el ámbito político y social, tanto a nivel regional como nacional. Compañeros de partido y representantes de otras formaciones han coincidido en destacar su humanidad, compromiso y honestidad.

Guillermo Fernández Vara deja una profunda huella en la historia de Extremadura y del socialismo español. Su legado político y humano permanecerá como símbolo de dedicación al servicio público y de amor por su tierra.

 

 

Continuar leyendo