Síguenos

Valencia

El Consell pide que el máster de educación no sea necesario para cubrir vacantes de Informática

Publicado

en

educación máster vacantes
En la imagen, el CEIP Soler i Godes de Castellón.EFE/ Domenech Castelló POOL/Archivo

Valencia, 6 oct (OFFICIAL PRESS – EFE). La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo solicitará al Ministerio de Educación y Formación Profesional que el máster de educación (CAV) no sea necesario para cubrir las vacantes de materias como Informática, tras las dificultades en la Comunitat para poder cubrir las plazas.

La dificultad para cubrir las vacantes hace que la Conselleria pida que el máster no sea necesario

Además, se ha decidido realizar este viernes una adjudicación extraordinaria con la que intentar cubrir las plazas de difícil cobertura en esta especialidad.

La directora general de Personal Docente, Sonia Sancho, mantuvo este jueves una reunión con sus homólogos de otras autonomías que se encuentran con el mismo problema que la Comunitat, ha informado la Generalitat.

A la reunión telemática, abanderada por la Comunitat Valenciana, se unieron representantes de Extremadura, La Rioja, Castilla-La Mancha, Canarias, Murcia, Andalucía y Castilla y León.

En ella, se acordó «remitir un escrito lo antes posible al Ministerio de Educación para que convoque con carácter urgente la Secretaría General Técnica. Para que se permita, al igual que pasó durante la pandemia, no pedir el máster de educación para cubrir determinadas plazas docentes».

Objetivo prioritario

Para la Conselleria, «es un objetivo prioritario que ningún alumno de la Comunitat se quede sin clase por falta de profesorado. De este modo, se van a valorar todas las opciones posibles que ayuden a mejorar los porcentajes de cobertura de profesorado».

Por ese motivo, la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha decidido realizar este viernes una adjudicación extraordinaria con la que intentar cubrir las plazas de difícil cobertura en la especialidad de Informática.

Así, se ha hecho un llamamiento a las universidades valencianas. Se ha contactado con 277 opositores de informática para indicarles la situación y animar a que se apunten para poder cubrir estas plazas. Para que así los alumnos de Secundaria y FP puedan recibir las clases con normalidad.

Ante la necesidad urgente de buscar una solución a este problema que es recurrente año tras año, desde las 9.30 horas de este viernes se está manteniendo una reunión por parte de representantes de la Conselleria con sindicatos en la mesa técnica para abordar diferentes propuestas.

A esta reunión, además de la Dirección General de Personal Docente, asisten representantes de la Dirección General de Ordenación Educativa, la Dirección General de Formación Profesional y la Dirección General de Universidades.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estos son los datos del paro en la Comunitat Valenciana en marzo

Publicado

en

Datos del paro en España
Dos operarios trabajan en reparto. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El paro baja en 4.905 personas en marzo en la Comunitat Valenciana, alcanzando su nivel más bajo desde 2008

València, 2 de abril de 2025

El desempleo en la Comunitat Valenciana ha descendido en 4.905 personas en marzo, lo que supone una reducción del 1,6% respecto al mes anterior, situándose en 307.602 parados, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con este nuevo descenso, la región encadena dos meses consecutivos de caídas en el número de desempleados.

La cifra de desempleo más baja en un mes de marzo desde 2008

Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha disminuido en marzo en 14 ocasiones en la Comunitat Valenciana, subiendo solo en seis. El descenso de este mes es el más pronunciado desde 2021. En términos anuales, el desempleo ha bajado en 15.732 personas, lo que supone una caída del 4,9%.

Reducción del desempleo por sectores

El paro descendió en todos los sectores económicos:

  • Servicios: -3.817 personas (-1,72%)
  • Industria: -668 personas (-1,8%)
  • Sin empleo anterior: -170 personas (-0,76%)
  • Agricultura: -127 personas (-1,59%)
  • Construcción: -123 personas (-0,53%)

El sector servicios sigue concentrando el mayor número de parados (218.292), seguido por la industria (36.377). Por otro lado, los sectores con menor desempleo son agricultura (7.860), sin empleo anterior (22.169) y construcción (22.904).

El paro baja en ambos sexos y entre los jóvenes

De los 307.602 desempleados registrados en marzo:

  • 187.840 son mujeres, con una reducción de 3.023 (-1,6%).
  • 119.762 son hombres, con una caída de 1.882 (-1,5%).

Entre los jóvenes menores de 25 años, el paro cayó en 450 personas (-2,3%), mientras que entre los mayores de 25 años el descenso fue de 4.455 (-1,52%).

Descenso del paro en todas las provincias

El desempleo bajó en todas las provincias de la Comunitat Valenciana:

  • Valencia: -3.315 personas.
  • Alicante: -1.426 personas.
  • Castellón: -164 personas.

A nivel nacional, la Comunitat Valenciana fue la región con mayor caída del desempleo, seguida de Cataluña (-2.556) y Galicia (-1.822). En contraste, Madrid (+2.075), Ceuta (+83) y La Rioja (+15) fueron las comunidades donde más aumentó el paro.

Aumento de la contratación, con más contratos indefinidos

En marzo se formalizaron 107.355 contratos en la Comunitat Valenciana, un 7,2% más que en el mismo mes del año anterior:

  • 54.063 contratos indefinidos (+5,1% interanual).
  • 53.292 contratos temporales (+9,4% interanual).

El 50,36% de los contratos firmados en marzo fueron indefinidos, frente al 49,64% de contratos temporales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo