La Comunitat Valenciana recupera el suministro eléctrico y avanza hacia la normalización
València, 29 de abril de 2025 (Europa Press)
La Generalitat Valenciana ha solicitado este martes la desescalada a nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias, tras comprobarse la recuperación total del suministro eléctrico en la región, afectada por el histórico apagón que paralizó la Península Ibérica el lunes 28 de abril.
La medida ha sido propuesta por el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y comunicada públicamente por el president del Consell, Carlos Mazón, a través de un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
🔥 ¿Por qué se había activado el Plan Territorial de Emergencias?
El pasado lunes, debido al corte masivo de electricidad que afectó a toda España y otros países europeos, la Generalitat había activado el nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias (PTECV). Esta activación permitía:
-
Coordinar de manera eficaz los recursos de emergencia.
-
Movilizar a las Fuerzas Armadas, incluyendo la Unidad Militar de Emergencias (UME).
-
Garantizar el abastecimiento de combustibles esenciales en centros sanitarios.
-
Atender incidencias críticas como rescates en ascensores o fallos en la red de semáforos.
Además, el pleno del Consell había acordado solicitar al Gobierno central la declaración de emergencia de interés nacional para la Comunitat Valenciana, dada la magnitud del apagón y su impacto en la población y los servicios esenciales.
⚡ Recuperación completa del suministro eléctrico
Según ha detallado la Generalitat, el 100% del suministro eléctrico quedó restablecido en la Comunitat Valenciana a partir de las 04:00 horas de la madrugada de este martes 29 de abril. La estabilidad en la red y la reactivación de los servicios públicos han permitido plantear la desactivación progresiva del nivel de emergencia.
“Ante la evolución favorable de la situación, y con la recuperación del suministro, hemos solicitado la desescalada a nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias”, ha señalado Carlos Mazón.
🏛️ Coordinación con el Gobierno central
El president ha recordado que, ante una emergencia que afectó simultáneamente a todas las comunidades autónomas, la prioridad del Consell fue desde el principio garantizar la máxima coordinación entre administraciones y organismos de protección civil.
Ahora, con la normalización en marcha, se continuará trabajando en la evaluación de los daños y en la mejora de los protocolos de respuesta ante futuras situaciones similares.
🚨 Balance de la emergencia en la Comunitat Valenciana
Durante las horas críticas del apagón, los servicios de emergencia de la Comunitat Valenciana:
-
Gestionaron más de 60 rescates en ascensores solo en la provincia de Valencia.
-
Activaron planes especiales de tráfico debido al fallo de numerosos semáforos.
-
Coordinaron la asistencia en hospitales, transporte público y otros servicios esenciales.
La actuación rápida de las autoridades y la colaboración ciudadana han sido claves para minimizar los riesgos y restaurar la normalidad en tiempo récord.
Conclusión: paso hacia la normalización tras un apagón histórico
La solicitud de desescalada del Plan Territorial de Emergencias representa un paso firme hacia la completa normalización en la Comunitat Valenciana. Tras un apagón sin precedentes, la experiencia ha puesto de manifiesto la importancia de la planificación, la coordinación institucional y la resiliencia de los servicios públicos.
La Generalitat Valenciana continuará trabajando para garantizar que, ante cualquier contingencia futura, la respuesta sea aún más rápida y eficaz.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder