Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Educación ofrece 600 estancias en Irlanda y Reino Unido para profesores que quieran mejorar el inglés

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha publicado la resolución que tiene como objeto convocar la realización de estancias formativas en Irlanda y en el Reino Unido para el profesorado de Infantil, Primaria y Secundaria este verano.

Educación tiene como objetivo prioritario que el profesorado valenciano pueda conocer y actualizar las herramientas metodológicas propias del enseñanza de inglés y en inglés en un contexto intercultural de inmersión lingüística que facilite el desarrollo de la competencia comunicativa en lengua inglesa.

Se ofrecerán un total de seiscientas plazas para la realización de estancias, distribuidas en función de la etapa educativa y del área en que el profesorado imparta la docencia. La distribución de las plazas será de 250 plazas para los docentes de Educación Infantil, 200 para el profesorado de Educación Primaria, y 150 para el profesorado de Educación Secundaria. Se han reservado más plazas en Educación Infantil, ya que el decreto de plurilingüismo se implantará en esta etapa educativa el próximo curso 2017-2018.

Para la realización de las cuatro semanas de estancia habrá dos períodos de realización. El primero se llevará a cabo durante el mes de julio de 2017, y el segundo, durante el mes de agosto de 2017.

La estancia incluirá transporte, alojamiento y manutención, sin ningún coste para los participantes. Además, durante las cuatro semanas de estancia al extranjero se realizará un curso de un mínimo de 25 horas semanales y un máximo de 15 alumnos por clase, también sin ningún coste. Los participantes también dispondrán de un seguro de viaje para cubrir posibles incidencias.

Hay que destacar que esta oferta formativa forma parte del del Plan de Choque de Formación Lingüística del Profesorado para acompañar a los docentes en la aplicación del Programa Educativo Plurilingüe Dinámico.

Este plan de choque de formación del profesorado cuenta con otras medidas, como la reserva de plazas para docentes en las EOI en diferentes modalidades de cursos formativos. Concretamente se han reservado 5.260 plazas de formación en inglés para el profesorado valenciano.

Además, también se contará con 1.500 plazas de formación a la carta en inglés y en valenciano con necesidades específicas según los centros educativos y se amplían las plazas para obtener la capacitación lingüística en lenguas que se realizan en los CEFIRE para el próximo curso, hasta las 3.000, un millar más que en la actualidad.

Este paquete de medidas se suma al anuncio ya hecho por la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte mediante el cual, por primera vez, se ofrece la posibilidad a estudiantes Erasmus de realizar prácticas en centros educativos valencianos, con el objetivo de favorecer de manera eficaz el plurilingüismo y elevar efectivamente el nivel de comprensión y expresión oral en lenguas extranjeras en el sistema educativo valenciano, tanto con dinámicas de grupo con profesorado como en las aulas con el alumnado.

El plazo de presentación de solicitudes empieza el 29 de mayo y finaliza el 7 de junio de 2017. El profesorado puede realizar las solicitudes en este enlace: de esta convocatoria en la web de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo