Síguenos

Valencia

Educación ofrece apoyo al alumno herido en un autobús y tramita un expediente a la empresa

Publicado

en

transporte escolar alumno heridos

València, 26 sep (EFE).- La Consellería de Educación se ha puesto a disposición de la familia del alumno en silla de ruedas que resultó ayer herido tras sufrir un accidente en un autobús escolar.

Asimismo, le ha ofrecido asesoramiento legal por si su familia reclama daños, e informa de que sigue tramitando el «expediente de penalidades» a la empresa responsable del servicio.

El accidente se produjo en la tarde del lunes en uno de los autobuses de la empresa Monbus, que da servicio al Centro de Educación Especial La Encarnación de Torrent (Valencia), cuando el joven se precipitó por la rampa al fallar el freno de la estructura, y su madre se interpuso delante para intentar frenarle, resultando los dos heridos.

La Conselleria informa este martes de que se han puesto en contacto con la familia del alumno y se les ha ofrecido «apoyo emocional y acompañamiento» a través de psicólogos especializados, al tiempo que se han puesto a su disposición para acompañarlo y han contactado con su centro educativo, el CEE La Encarnación de Torrent.

Tanto el alumno como su madre se encuentran en buen estado, según se ha confirmado a la Conselleria, que ha solicitado también a la empresa de transporte un informe de lo sucedido ayer.

El secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, recuerda que ya se ha abierto un expediente sancionador a la empresa que acarreará una serie de penalidades económicas.

Para el expediente ya se ha recabado información de la Dirección Territorial de Valencia, de la Inspección, de los propios centros y de la policía y se prosigue con el proceso.

De la resolución del expediente de penalidades se tomarán las decisiones oportunas, añaden desde Educación.

McEvoy ha informado asimismo de que en el día de hoy no ha habido incidencias en los viajes de ida a los centros.

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Fampa-València) ha indicado sin embargo de que este martes se ha estropeado otro de los autobuses que cubre la línea Torrent-Paiporta-València, en el que viajaban cuatro alumnos en silla de ruedas y catorce niños.

Ha informado también de incidentes en otros tres autobuses de la empresa que ofrecen servicios a centros de educación especial en la provincia de Valencia: uno por retrasos, otro con una rampa que no funcionaba, que solo ha podido subir una silla de ruedas y está realizando la ruta con la rueda pinchada, y otro sin sillas adaptadas.

Además, en Picassent ha habido dos denuncias más a conductores por carecer de la documentación y permisos para servicios de transporte escolar.

En el servicio al Colegio de Educación Especial Ruiz Jiménez de València, una niña en silla de ruedas ha tenido que esperar 50 minutos para que acudiera a la parada un autobús adaptado, una situación que ya se produjo este lunes, según fuentes de Fampa. EFE

 

Otro incidente con la empresa de transporte escolar: un alumno y su madre, heridos al frenarse la rampa del autobús

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo