Síguenos

Valencia

Educación ofrece apoyo al alumno herido en un autobús y tramita un expediente a la empresa

Publicado

en

transporte escolar alumno heridos

València, 26 sep (EFE).- La Consellería de Educación se ha puesto a disposición de la familia del alumno en silla de ruedas que resultó ayer herido tras sufrir un accidente en un autobús escolar.

Asimismo, le ha ofrecido asesoramiento legal por si su familia reclama daños, e informa de que sigue tramitando el «expediente de penalidades» a la empresa responsable del servicio.

El accidente se produjo en la tarde del lunes en uno de los autobuses de la empresa Monbus, que da servicio al Centro de Educación Especial La Encarnación de Torrent (Valencia), cuando el joven se precipitó por la rampa al fallar el freno de la estructura, y su madre se interpuso delante para intentar frenarle, resultando los dos heridos.

La Conselleria informa este martes de que se han puesto en contacto con la familia del alumno y se les ha ofrecido «apoyo emocional y acompañamiento» a través de psicólogos especializados, al tiempo que se han puesto a su disposición para acompañarlo y han contactado con su centro educativo, el CEE La Encarnación de Torrent.

Tanto el alumno como su madre se encuentran en buen estado, según se ha confirmado a la Conselleria, que ha solicitado también a la empresa de transporte un informe de lo sucedido ayer.

El secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, recuerda que ya se ha abierto un expediente sancionador a la empresa que acarreará una serie de penalidades económicas.

Para el expediente ya se ha recabado información de la Dirección Territorial de Valencia, de la Inspección, de los propios centros y de la policía y se prosigue con el proceso.

De la resolución del expediente de penalidades se tomarán las decisiones oportunas, añaden desde Educación.

McEvoy ha informado asimismo de que en el día de hoy no ha habido incidencias en los viajes de ida a los centros.

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Fampa-València) ha indicado sin embargo de que este martes se ha estropeado otro de los autobuses que cubre la línea Torrent-Paiporta-València, en el que viajaban cuatro alumnos en silla de ruedas y catorce niños.

Ha informado también de incidentes en otros tres autobuses de la empresa que ofrecen servicios a centros de educación especial en la provincia de Valencia: uno por retrasos, otro con una rampa que no funcionaba, que solo ha podido subir una silla de ruedas y está realizando la ruta con la rueda pinchada, y otro sin sillas adaptadas.

Además, en Picassent ha habido dos denuncias más a conductores por carecer de la documentación y permisos para servicios de transporte escolar.

En el servicio al Colegio de Educación Especial Ruiz Jiménez de València, una niña en silla de ruedas ha tenido que esperar 50 minutos para que acudiera a la parada un autobús adaptado, una situación que ya se produjo este lunes, según fuentes de Fampa. EFE

 

Otro incidente con la empresa de transporte escolar: un alumno y su madre, heridos al frenarse la rampa del autobús

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo