València, 2 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los efectos de la DANA ya se han dejado ver por Valencia. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha dado por finalizados todos los avisos por precipitaciones en la Comunitat Valenciana, aunque todavía quedan activos avisos por rachas de viento del este de 70 a 80 kilómetros por hora y por temporal marítimo, con mar gruesa y olas de 3 metros.
Las condiciones meteorológicas han obligado al cierre parcial del Puerto de València desde las 15.48 horas, lo que implica la prohibición de entrada de embarcaciones a puerto, a excepción de los ferris, ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.
La Comunitat Valenciana tenía activada este domingo la preemergencia por lluvias nivel naranja (riesgo importante) en el litoral norte de Castellón y el litoral norte de Valencia.
También estaba activada la preemergencia por lluvias en todo el interior y el litoral sur de Castellón, en todo el interior y litoral sur de Valencia y en toda la provincia de Alicante, y por tormentas en toda la Comunitat.
Los efectos de la DANA en Valencia
El paso de la depresión aislada en niveles altos o DANA, también llamada ‘gota fría’, por la Comunitat Valenciana ha dejado precipitaciones acumuladas que han superado los 175 litros por metro cuadrado en el término municipal de Alzira, en la provincia de Valencia.
En Cervera del Maestre se han acumulado 159.2 l/m2; en Traiguera, 153.2; en Alginet, 145.4; en Vilafamés, 142.4; en Algemesí, 130.4; en Fredes, 117.6; en Alcalá de Xivert, 107.4; en Borriol, 105.2; en Guadassuar, 98.6; en la Serratella, 95.6, y en Xert, 90.8.
Otros registros importantes se han producido en el Aeropuerto de València (86.9 l/m2); Alzira (81.4); Carcaixent (78.8); València (75.4); Torrent (75); Torreblanca (61.6); Turís (50.8) o Castelló de la Plana (42.2), según Aemet.
Asimismo, las lluvias ha dejado numerosas incidencias, entre ellas el corte de carreteras, como la AP-7 entre Vinaròs y Amposta, cuyo tráfico ya está restablecido, y la N-340, o la suspensión del servicio ferroviario en el Corredor Mediterráneo, que sigue suspendido.
De momento, no hay previsión de cuándo se restablecerá la circulación, y los trenes se desvían desde Valencia y Alicante vía Madrid hacia Barcelona y desde Figueres (Girona) vía Madrid hacia Alicante y Valencia.
Los bomberos del Consorcio Provincial de Castellón han realizados diversos rescates de personas que ha quedado atrapadas con vehículos por la lluvia en localidades como Torreblanca, Benicarló, Vinaròs y Calig.
Otras de las incidencias atendidas por los bomberos de las tres provincias, especialmente las de Valencia y Castellón, han sido achiques, saneamientos, árboles caídos o caídas de cascotes en numerosos municipios, originados principalmente durante la noche.
Tras la finalización de los avisos por lluvia, quedan activos avisos por rachas de viento del este de 70 a 80 kilómetros por hora y por temporal marítimo, con mar gruesa y olas de 3 metros.
Hasta el momento, se han registrado rachas de 78 km/h en el aeropuerto de Alicante-Elche; de 71 en Rojales; 65 en el Aeropuerto de València; 63 en Alicante y Utiel; 62 en Chelva; 60 en Orihuela; 58 en Benidorm, Morella y Villena; 57 en Pinoso; 54 en València, y 50 en Xàtiva y Castelló de la Plana.
Desde Aemet, han informado de que por el flanco oriental de la DANA se está produciendo una intrusión de polvo en suspensión que está dejando un aspecto rojizo del cielo, sobre todo en Alicante.
Indignación vecinal en Sueca por el fuerte incremento del impuesto y concentración ante el Ayuntamiento
Sueca, junio–julio de 2025 – El Ayuntamiento de Sueca ha aplicado una histórica subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 34,45 %, provocando un fuerte rechazo entre los residentes. La modificación fue aprobada en octubre pasado al elevar el tipo impositivo del 0,508 % al 0,683 %, lo que ha encarecido notablemente los recibos urbanos.
📈 ¿Cuál es el impacto real para los vecinos?
Un hogar que pagaba 767 € abonará ahora 1 032 €, casi 300 € más. Otro caso concreto: de 268 € pasa a 361 €, lo que supone un incremento cercano a 100 €.
La subida afecta tanto a la localidad de Sueca como a las pedanías de El Perelló y el Mareny.
Protestas y demandas vecinales
La publicación de los nuevos recibos ha generado concentraciones ante el consistorio y un amplio malestar en redes sociales. Decenas de vecinos se han movilizado, exigiendo explicaciones al equipo de gobierno y denunciando la falta de comunicación previa.
Respuesta del Ayuntamiento
La concejala de Hacienda, Noelia Benedito, justificó la medida por la situación económica complicada heredada del anterior gobierno, alegando que «hacía años que no se subía el IBI» y se estaba ajustando los parámetros según el IPC .
Se espera una rueda de prensa del alcalde, Julián Sáez, para mañana, en la que se ofrecerán más explicaciones.
Contexto político y social
El gobierno liderado por Sáez llegó al poder tras una moción de censura en agosto de 2024. Desde entonces, ha argumentado que era necesario aplicar medidas de austeridad para contener el gasto municipal y equilibrar las cuentas.
Sin embargo, el impacto directo en los bolsillos de los habitantes ha sido calificado de “récord histórico” en muchos municipios de la comarca.
✅ Conclusión
La subida del IBI en Sueca –de casi un 35 %– se traduce en un golpe económico en los bolsillos de los contribuyentes y ha provocado protestas ciudadanas. Aunque desde el Ayuntamiento la justifican por razones económicas, la falta de consenso y comunicación han generado un clima de tensión que requerirá medidas de acercamiento y diálogo para mitigar el enfado vecinal.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder