Síguenos

Salud y Bienestar

Estos son los efectos secundarios de frotarse los ojos

Publicado

en

Escanear iris peligro
Los efectos secundarios de frotarse los ojos tienen una explicación científica. Charles McMonnies, de la Escuela de Optometría y Ciencias de la Visión de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sidney, Australia, explica a noticias24.com: que “al frotarte los ojos, los lubricas porque estimulas la producción de lágrimas. Esto ayuda a sentir calma temporal y acabar con la sensación de arenilla”.

Efectos secundarios de frotarse los ojos

1. Infecciones
Frotarse los ojos con las manos puede provocar infecciones, como conjuntivitis u orzuelos, ya que en esta parte del cuerpo abundan alrededor de 150 diferentes tipos de bacterias y gérmenes debido al contacto con numerosos objetos.
2.  Deformar la córnea
Frotarse, intensa y continuamente, los ojos contribuye al desarrollo de queratocono, una afección que altera la estructura interna de la córnea, es decir, la deforma. Aunque no causa ceguera, la visión disminuye significativamente; si no se trata a tiempo puede progresar, adelgazar la córnea y hasta formar cicatrices. En casos extremos, es necesario un trasplante de córnea.
3. Lesiones
Frotar hacia fuera puede rayar y dañar permanentemente la córnea. Si la picazón es causada por alergias, el roce puede liberar histaminas (alérgenos) alrededor de los ojos y hacer que la sensación de picor empeore.
4. Ojos rojos
Al frotar los ojos, los vasos sanguíneos pueden romperse, lo que deja los ojos rojos e irritados. Con el tiempo, esto puede dar a la mirada un aspecto de cansancio y oscurecimiento alrededor de los ojos.
5. Aparición de línea de expresión
El área alrededor de los ojos es la zona más delgada y sensible de la cara. Dado que no existen glándulas sebáceas, el frotado repetitivo puede causar que la piel se estire, generando finas líneas de expresión. Cuanto más se frotas, más se estira.
6. Empeora la miopía o el glaucoma
Para las personas que sufren miopía o glaucoma, frotarse los ojos puede empeorar la visión, ya que al hacerlo se ejerce mayor presión y se reduce el flujo sanguíneo. Los especialistas recomiendan especial cuidado al despertar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Síndrome del intestino irritable: descubren la dieta más efectiva para aliviar el dolor abdominal

Publicado

en

Un nuevo estudio del Reino Unido revela que la dieta mediterránea puede ser una de las estrategias más efectivas para reducir el dolor abdominal y otros síntomas del síndrome del intestino irritable (SII), una condición crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.


El síndrome del intestino irritable afecta a 1 de cada 10 personas

El síndrome del intestino irritable (SII) se caracteriza por dolor abdominal, hinchazón y alteraciones en los hábitos intestinales, como diarrea o estreñimiento. Aunque su causa exacta aún no se conoce, los expertos señalan que el desequilibrio entre el intestino y el cerebro juega un papel clave en el desarrollo de los síntomas.

Según estimaciones médicas, hasta 1 de cada 10 personas sufre esta afección, que puede llegar a alterar significativamente la calidad de vida.


La dieta mediterránea, más eficaz que la dieta tradicional

Un ensayo clínico aleatorizado de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) comparó los efectos de la dieta mediterránea con las recomendaciones dietéticas tradicionales utilizadas para controlar el SII.

El estudio, publicado en la revista científica Annals of Internal Medicine, concluyó que la dieta mediterránea no solo no es inferior, sino que resulta superior a la dieta convencional para aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable.

Esto convierte a la dieta mediterránea en una alternativa viable como primera línea de tratamiento dietético para pacientes con SII.


Cómo se realizó el estudio

Los investigadores analizaron a 110 adultos de entre 18 y 65 años diagnosticados con síndrome del intestino irritable. Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno siguió una dieta mediterránea, y el otro, una dieta tradicional durante seis semanas.

El principal criterio de evaluación fue la reducción de al menos 50 puntos en la Escala de Gravedad de los Síntomas del SII (IBS-SSS), una herramienta clínica que mide la intensidad del dolor y las molestias digestivas.

  • Resultados destacados:

    • El 62% de los pacientes que siguieron la dieta mediterránea experimentaron una mejoría significativa, frente al 42% del grupo con dieta tradicional.

    • Los participantes que adoptaron el patrón mediterráneo también registraron menor frecuencia e intensidad del dolor abdominal y una mejor calidad de vida.


Por qué la dieta mediterránea puede ayudar al intestino

La dieta mediterránea se basa en el consumo de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, aceite de oliva virgen extra, pescado y frutos secos. Este patrón alimentario es rico en fibra, antioxidantes y grasas saludables, componentes que ayudan a reducir la inflamación intestinal y mejorar el equilibrio del microbioma intestinal, factores clave en la evolución del SII.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo