Síguenos

Valencia

Esta es la nueva ejecutiva provincial del PP de Valencia para toda la legislatura

Publicado

en

ejecutiva provincial PP Valencia
Imagen de archivo del presidente del Partido Popular de la provincia de Valencia, Vicent Mompó. EFE/Manuel Bruque

València, 12 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- El presidente provincial del Partido Popular en Valencia, Vicent Mompó, ha renovado más de la mitad de los cargos de la ejecutiva provincial del PP «con la vista puesta en las elecciones de 2027», según ha dicho durante el comité provincial del partido celebrado este viernes en Alzira.

«Son cambios que hacemos con la vista puesta en las elecciones de 2027”, ha defendido Mompó al tiempo que ha agradecido a los miembros del comité saliente “el trabajo realizado”, ya que “ha dado muy buenos frutos”, pues en estos momentos el PP cuenta con 96 alcaldías en la provincia de Valencia, según fuentes del partido.

«El PP provincial cuenta con una ejecutiva preparada, que aúna experiencia, talento y juventud para dar respuesta a la realidad social valenciana”, ha valorado.

Se trata, a su juicio, «de llegar a 2027 con los deberes hechos; durante estos tres años hemos de demostrar que sabemos trabajar por y para Valencia”, y los objetivos «han de ser vertebrar la provincia y estar al lado de los municipios, que son los verdaderos motores del progreso”.

La nueva ejecutiva provincial del PP de Valencia

Mompó ha reforzado a los jóvenes del partido que desde hoy serán nuevos coordinadores y secretarios de la ejecutiva como Galo Valle, Elia Ferrer, Sergi Alonso o Gerard Carbonell porque “tienen mucho que aportar”.

El presidente provincial ha instado a su ejecutiva a “trabajar y esforzarse con honestidad y constancia” y ha añadido: “Hemos de estar a la altura de los ciudadanos que han confiado en nosotros y hemos de evidenciar lo que somos capaces de hacer trabajando duro”.

También ha pedido “no bajar la guardia”, pues tres años «pasan muy rápido»: «Hemos de aprovechar el buen momento en el que estamos y seguir por la misma senda de trabajo diario, colaboración y unión”, ha defendido ante centenares de militantes en Alzira.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Camps confía en un acuerdo entre PP y Vox y reitera su intención de liderar el PPCV

Publicado

en

Francisco Camps
El 'expresident' de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, durante la presentación del equipo con el que quiere volver a liderar el partido a nivel autonómico este miércoles en la ciudad de Alicante - Roberto Plaza - Europa Press

El expresidente de la Generalitat propone celebrar el congreso autonómico en primavera y reivindica la necesidad de “revitalizar” el Partido Popular valenciano

El expresidente de la Generalitat y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Francisco Camps, ha expresado su confianza en que PP y Vox lograrán un acuerdo para designar al sucesor de Carlos Mazón y mantener la estabilidad de la legislatura hasta 2027. Al mismo tiempo, ha reiterado su deseo de liderar nuevamente el PPCV con el objetivo de “revitalizarlo”, “centrar su discurso” y “recuperar las mayorías absolutas” en la Comunitat Valenciana.

En una entrevista concedida este lunes, Camps ha afirmado que la prioridad debe ser garantizar la gobernabilidad y evitar un adelanto electoral. “Lo importante es que la legislatura se agote. Separar las autonómicas de las municipales solo reduce la participación”, ha señalado.


“El congreso del PPCV debería celebrarse en primavera”

El exmandatario ha defendido que el próximo congreso autonómico del PPCV se convoque “en febrero o primavera de 2026” para elegir a un nuevo presidente del partido, lo que permitiría “preparar las próximas campañas municipales y autonómicas”.

Preguntado sobre si sería conveniente una bicefalia entre el líder del partido y un presidente de la Generalitat de transición, Camps ha preferido mostrarse prudente: “Ya se vería en su momento”. No obstante, ha adelantado que imagina un proceso de primarias para designar al candidato a las elecciones de 2027.

El exjefe del Consell ha reconocido que no es diputado autonómico, requisito indispensable para poder ser elegido president sin convocar elecciones. En este sentido, ha recordado que su intención es encabezar el PPCV, no optar a la presidencia de la Generalitat: “Mi objetivo es preparar el partido para que vuelva a tener la fuerza que tenía”.


“El Partido Popular necesita revitalizarse”

Camps ha insistido en que su propósito es reconstruir la estructura del Partido Popular valenciano, fortalecer su liderazgo y recuperar la confianza de los votantes que se alejaron en los últimos años. “Estoy volcado en conseguirlo. Los populares debemos revitalizar el partido y ponerlo en marcha. Los votantes que se fueron tienen que volver al Partido Popular”, ha afirmado.

Asimismo, ha descartado ser un lastre para la formación, recordando que fue absuelto en todos los procesos judiciales en los que se vio implicado. “He defendido mi honor, mi honestidad y mi inocencia durante 15 años en procesos muy complejos. Si creyera que no soy lo mejor para mi partido, no estaría aquí”, ha subrayado.


Contactos con Feijóo y valoración de Mazón

El expresidente ha confirmado que ha trasladado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su intención de regresar a la primera línea política, aunque no ha precisado cuándo volverán a reunirse. Sobre Carlos Mazón, ha calificado su dimisión como una “decisión valiente” y ha evitado pronunciarse sobre si debería renunciar también a su acta de diputado: “Dimitir como presidente de la Generalitat ya tiene una gran trascendencia personal”.

Camps se ha mostrado convencido de que PP y Vox llegarán a un acuerdo para garantizar la estabilidad política en la Comunitat Valenciana: “Ambos partidos están trabajando en ello, y lo que se decida será lo mejor para la Comunitat y para España”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo