Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El 67% de los valencianos prefiere utilizar mascarillas del tipo FFP2

Publicado

en

EFE/LUIS TEJIDO/Archivo

València, 8 feb (EFE).- Una encuesta llevada a cabo por la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana con 668 personas revela que el 67 % de los encuestados asegura utilizar mascarillas FFP2, dato que convierte a este tipo de producto como las más utilizadas por los valencianos durante la pandemia de coronavirus.

En la encuesta, las mascarillas quirúrgicas son utilizadas por el 44,7 % de la población encuestada, mientras que las higiénicas, con un 18,7 %, las de tela, un 16,6 % y las FFP3, con un 1 % de personas usuarias, cierran la encuesta.

Según las conclusiones extraídas de la encuesta titulada «El uso de la mascarilla», las personas consumidoras adquieren más de un tipo de mascarillas, siendo las FFP2 y las quirúrgicas las más usadas entre la ciudadanía.

El objetivo de la encuesta ha sido dar a conocer el uso que realiza la población de las mascarillas, dónde se adquieren, el presupuesto destinado a su obtención y el conocimiento de la vida útil del producto.

Así, el 54,8 % de entrevistados ha afirmado que adquiere las mascarillas en farmacias; un 31,2 % de los valencianos lo hace por internet; un 29,1 % de los encuestados, en supermercados, y el 19,5 % restante, en otro tipo de establecimientos comerciales.

Por otro lado, la Unión de Consumidores ha comentado que un 78,8 % de la ciudadanía conoce y sigue las indicaciones de uso de las mascarillas, mientras que el 17,9 % ha afirmado que las conocen pero no las siguen, y un 3,3 % de los valencianos no las conoce y tampoco las sigue.

En relación a estos datos, el 51,2 % de la población siempre cumple las indicaciones de vida útil de la mascarilla, el 41,7 % de manera frecuente, y el 7,1 % con una frecuencia esporádica.

La encuesta ha mostrado que el uso obligatorio de las mascarillas ha provocado un incremento en los gastos de los ciudadanos, por lo que el 78 % de los entrevistados destina al mes entre 25 y 50 euros para la compra de mascarillas; un 18,3 % entre 50 y 75 euros, y el 3,7 % restante gasta más de esta cantidad, por lo que un 98,6 % considera necesario que las mascarillas FFP2, las más usadas, bajen de precio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo