Síguenos

Valencia

El 85,5 % de los afectados por un ERTE se ha incorporado a sus empleos

Publicado

en

EFE/Biel Aliño

València, 18 may (EFE).- Algo más de 53.000 trabajadores continúan afectados por ERTE en la Comunitat Valenciana de las 369.000 personas que han llegado a estar, en algún momento de la pandemia, acogidos a una medida de este tipo, lo que supone que el 85,5 % se ha incorporado a su puesto.

La Comunitat Valenciana ha sido una de las que más ha sufrido, junto con Baleares y Canarias, el impacto económico de la pandemia por la vinculación de su actividad al turismo y a su cadena de valor, según ha asegurado la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en València tras reunirse con el alcalde, Joan Ribó, en el ayuntamiento.

Díaz ha ofrecido estas cifras y ha destacado que el 85,5 % de los trabajadores se ha incorporado ya a sus puestos de trabajo, conservando todos sus derechos laborales, lo que evidencia, ha dicho, que el sistema de los ERTE funciona.

Esta protección social supuso una inversión del Gobierno superior a 1.900 millones de euros que, sumados a las prestaciones ordinarias de desempleo, llega a una cifra que supera los 2.900 millones, «una inversión sin precedentes que ha sido muy eficaz para salvar empleos y empresas», ha señalado.

Los autónomos han tenido por primera vez en España un mecanismo de protección que, aunque «seguramente ha sido humilde», no tiene precedentes, y que ha supuesto una inversión pública de 1.000 millones de euros en la Comunitat Valenciana para preservar el tejido productivo.

Díaz ha alabado la forma de gobernar del alcalde de València, de Compromís, y del gobierno de la Generalitat (PSPV, Compromís y Unides Podem), citando expresamente a Ximo Puig, Mónica Oltra y Rubén Martínez Dalmau, así como al conseller de Economía, Rafa Climent, como ejemplo de la buena gestión sanitaria realizada por esta región.

La vicepresidenta del Gobierno ha manifestado que aún queda mucho por hacer y en la reforma de las políticas activas de empleo los ayuntamientos van a ser actores principales.

También se ha referido a la financiación autonómica para asegurar que el Gobierno es consciente de la insuficiencia en la financiación que recibe la Comunitat Valenciana y ha afirmado que lo antes posible la ministra Montero «propiciará avances» en esta materia.

Díaz, sobre la prórroga de los ERTE: «Lo que funciona no debe cambiarse»

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha manifestado sobre la prórroga de los ERTE más allá del 31 de mayo que lo que funciona no debe cambiarse y, por tanto, el Ministerio es partidario de mantener la norma que está en vigor.

Díaz, que ha hecho estas declaraciones tras reunirse con el alcalde de València, Joan Ribó, ha afirmado que esta postura la mantiene desde el primer momento y tanto UGT y CCOO como la CEOE saben que el Ministerio quiere mantener la norma tal y como se ha pactado.

Sobre el mantenimiento o no de las exoneraciones en las cotizaciones sociales del sistema actual, la ministra ha señalado que esa cuestión depende de otro Ministerio, si bien ha reiterado: «Lo que funciona bien, ¿para qué vamos a cambiarlo?».

Las reuniones para tratar de acordar una extensión del esquema de protección de los ERTE hasta el 30 de septiembre continúan este próximo viernes 21 de mayo, y los sindicatos y la patronal han hecho frente común este martes en el comienzo del 43 Congreso de UGT para pedir al Gobierno que la nueva prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se haga en las mismas condiciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo