Síguenos

Valencia

El 85,5 % de los afectados por un ERTE se ha incorporado a sus empleos

Publicado

en

EFE/Biel Aliño

València, 18 may (EFE).- Algo más de 53.000 trabajadores continúan afectados por ERTE en la Comunitat Valenciana de las 369.000 personas que han llegado a estar, en algún momento de la pandemia, acogidos a una medida de este tipo, lo que supone que el 85,5 % se ha incorporado a su puesto.

La Comunitat Valenciana ha sido una de las que más ha sufrido, junto con Baleares y Canarias, el impacto económico de la pandemia por la vinculación de su actividad al turismo y a su cadena de valor, según ha asegurado la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en València tras reunirse con el alcalde, Joan Ribó, en el ayuntamiento.

Díaz ha ofrecido estas cifras y ha destacado que el 85,5 % de los trabajadores se ha incorporado ya a sus puestos de trabajo, conservando todos sus derechos laborales, lo que evidencia, ha dicho, que el sistema de los ERTE funciona.

Esta protección social supuso una inversión del Gobierno superior a 1.900 millones de euros que, sumados a las prestaciones ordinarias de desempleo, llega a una cifra que supera los 2.900 millones, «una inversión sin precedentes que ha sido muy eficaz para salvar empleos y empresas», ha señalado.

Los autónomos han tenido por primera vez en España un mecanismo de protección que, aunque «seguramente ha sido humilde», no tiene precedentes, y que ha supuesto una inversión pública de 1.000 millones de euros en la Comunitat Valenciana para preservar el tejido productivo.

Díaz ha alabado la forma de gobernar del alcalde de València, de Compromís, y del gobierno de la Generalitat (PSPV, Compromís y Unides Podem), citando expresamente a Ximo Puig, Mónica Oltra y Rubén Martínez Dalmau, así como al conseller de Economía, Rafa Climent, como ejemplo de la buena gestión sanitaria realizada por esta región.

La vicepresidenta del Gobierno ha manifestado que aún queda mucho por hacer y en la reforma de las políticas activas de empleo los ayuntamientos van a ser actores principales.

También se ha referido a la financiación autonómica para asegurar que el Gobierno es consciente de la insuficiencia en la financiación que recibe la Comunitat Valenciana y ha afirmado que lo antes posible la ministra Montero «propiciará avances» en esta materia.

Díaz, sobre la prórroga de los ERTE: «Lo que funciona no debe cambiarse»

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha manifestado sobre la prórroga de los ERTE más allá del 31 de mayo que lo que funciona no debe cambiarse y, por tanto, el Ministerio es partidario de mantener la norma que está en vigor.

Díaz, que ha hecho estas declaraciones tras reunirse con el alcalde de València, Joan Ribó, ha afirmado que esta postura la mantiene desde el primer momento y tanto UGT y CCOO como la CEOE saben que el Ministerio quiere mantener la norma tal y como se ha pactado.

Sobre el mantenimiento o no de las exoneraciones en las cotizaciones sociales del sistema actual, la ministra ha señalado que esa cuestión depende de otro Ministerio, si bien ha reiterado: «Lo que funciona bien, ¿para qué vamos a cambiarlo?».

Las reuniones para tratar de acordar una extensión del esquema de protección de los ERTE hasta el 30 de septiembre continúan este próximo viernes 21 de mayo, y los sindicatos y la patronal han hecho frente común este martes en el comienzo del 43 Congreso de UGT para pedir al Gobierno que la nueva prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se haga en las mismas condiciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Alerta por fuertes tormentas: Aemet activa avisos en Valencia y Castellón 

Publicado

en

Alerta lluvias
Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

Se esperan lluvias intensas, aparato eléctrico y riesgo de acumulaciones en el litoral y el interior norte de la Comunitat Valenciana

VALÈNCIA, 8 de julio de 2025
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta por fuertes tormentas que afectarán a diversas zonas de la Comunitat Valenciana entre el miércoles 9 y el jueves 10 de julio. El aviso naranja activado en Castellón y el aviso amarillo en Valencia indican una situación de riesgo meteorológico relevante.

Castellón en aviso naranja y Valencia en amarillo por tormentas intensas

Aemet prevé que los chubascos más intensos se registren durante la mañana del miércoles en el litoral norte de Castellón y Valencia. Por la tarde, la inestabilidad se trasladará al interior de ambas provincias.

  • Aviso naranja en Castellón: riesgo importante por tormentas que podrían ser localmente muy fuertes.

  • Aviso amarillo en Valencia: probabilidad de lluvias intensas, especialmente en zonas costeras y del interior.

El nivel naranja implica riesgo significativo para personas y bienes. Se recomienda seguir las indicaciones de Protección Civil y consultar regularmente la evolución del tiempo.


¿Qué tiempo hará en la Comunitat Valenciana?

🌧 Miércoles 9 de julio

  • Amanecer con cielos nubosos y posibilidad de chubascos matinales en el litoral.

  • Durante la tarde, se esperan tormentas con aparato eléctrico en el interior de Valencia y Castellón.

  • Subida de temperaturas máximas en Valencia, descenso en Castellón y Alicante.

  • Viento flojo, cambiando a este y sureste por la tarde.

⛈ Jueves 10 de julio

  • Cielo parcialmente nuboso al inicio del día.

  • A partir del mediodía, probabilidad de chubascos fuertes en el interior norte de la región.

  • Las temperaturas seguirán subiendo en la mayor parte del territorio, excepto en el litoral valenciano.

  • Brisas del sureste por la tarde, con intervalos moderados.

🌥 Viernes 11 de julio

  • Día variable, con nubosidad más persistente en Castellón.

  • Posibilidad de lluvias débiles por la mañana en el litoral y tormentas por la tarde en el interior.

  • Termómetros estables, con ligero descenso de las máximas en Alicante.

  • Vientos flojos, tendiendo a sureste por la tarde en el litoral central.


Consejos ante el riesgo de tormentas

  • Evita desplazamientos innecesarios durante las horas de mayor intensidad.

  • No estaciones en zonas susceptibles de inundación.

  • Mantente informado a través de los canales oficiales de Aemet y Emergencias 112 Comunitat Valenciana.

El aviso sobre el tiempo que nos espera este verano en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo