Síguenos

Valencia

El 85,5 % de los afectados por un ERTE se ha incorporado a sus empleos

Publicado

en

EFE/Biel Aliño

València, 18 may (EFE).- Algo más de 53.000 trabajadores continúan afectados por ERTE en la Comunitat Valenciana de las 369.000 personas que han llegado a estar, en algún momento de la pandemia, acogidos a una medida de este tipo, lo que supone que el 85,5 % se ha incorporado a su puesto.

La Comunitat Valenciana ha sido una de las que más ha sufrido, junto con Baleares y Canarias, el impacto económico de la pandemia por la vinculación de su actividad al turismo y a su cadena de valor, según ha asegurado la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en València tras reunirse con el alcalde, Joan Ribó, en el ayuntamiento.

Díaz ha ofrecido estas cifras y ha destacado que el 85,5 % de los trabajadores se ha incorporado ya a sus puestos de trabajo, conservando todos sus derechos laborales, lo que evidencia, ha dicho, que el sistema de los ERTE funciona.

Esta protección social supuso una inversión del Gobierno superior a 1.900 millones de euros que, sumados a las prestaciones ordinarias de desempleo, llega a una cifra que supera los 2.900 millones, «una inversión sin precedentes que ha sido muy eficaz para salvar empleos y empresas», ha señalado.

Los autónomos han tenido por primera vez en España un mecanismo de protección que, aunque «seguramente ha sido humilde», no tiene precedentes, y que ha supuesto una inversión pública de 1.000 millones de euros en la Comunitat Valenciana para preservar el tejido productivo.

Díaz ha alabado la forma de gobernar del alcalde de València, de Compromís, y del gobierno de la Generalitat (PSPV, Compromís y Unides Podem), citando expresamente a Ximo Puig, Mónica Oltra y Rubén Martínez Dalmau, así como al conseller de Economía, Rafa Climent, como ejemplo de la buena gestión sanitaria realizada por esta región.

La vicepresidenta del Gobierno ha manifestado que aún queda mucho por hacer y en la reforma de las políticas activas de empleo los ayuntamientos van a ser actores principales.

También se ha referido a la financiación autonómica para asegurar que el Gobierno es consciente de la insuficiencia en la financiación que recibe la Comunitat Valenciana y ha afirmado que lo antes posible la ministra Montero «propiciará avances» en esta materia.

Díaz, sobre la prórroga de los ERTE: «Lo que funciona no debe cambiarse»

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha manifestado sobre la prórroga de los ERTE más allá del 31 de mayo que lo que funciona no debe cambiarse y, por tanto, el Ministerio es partidario de mantener la norma que está en vigor.

Díaz, que ha hecho estas declaraciones tras reunirse con el alcalde de València, Joan Ribó, ha afirmado que esta postura la mantiene desde el primer momento y tanto UGT y CCOO como la CEOE saben que el Ministerio quiere mantener la norma tal y como se ha pactado.

Sobre el mantenimiento o no de las exoneraciones en las cotizaciones sociales del sistema actual, la ministra ha señalado que esa cuestión depende de otro Ministerio, si bien ha reiterado: «Lo que funciona bien, ¿para qué vamos a cambiarlo?».

Las reuniones para tratar de acordar una extensión del esquema de protección de los ERTE hasta el 30 de septiembre continúan este próximo viernes 21 de mayo, y los sindicatos y la patronal han hecho frente común este martes en el comienzo del 43 Congreso de UGT para pedir al Gobierno que la nueva prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se haga en las mismas condiciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el día de Todos los Santos

Publicado

en

Se acerca un nuevo puente, y llega la pregunta ¿qué supermercados abren durante el puente de Todos los Santos?
MERCADONA

Se acerca un nuevo festivo y muchos se preguntan  ¿qué supermercados abren durante el día de Todos los Santos? El 1 de noviembre de 2025 cae sábado y en cada comunidad autónoma los horarios comerciales de los supermercados son distintos y depende de la política establecida en cada región. Es festivo nacional, por lo que es una jornada no laborable retribuida en toda España.

También puedes consultar aquí qué centros comerciales estarán abiertos durante el puente de Todos los Santos en la Comunitat Valenciana.

Qué supermercados abren el 1 de noviembre, día de Todos los Santos

Mercadona

El próximo sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, los supermercados Mercadona modificarán su horario habitual en toda España. Aunque la compañía presidida por Juan Roig mantiene su política tradicional de no abrir domingos ni festivos, ha decidido hacer una excepción parcial para facilitar las compras en un fin de semana marcado por la festividad nacional.

Ese día, las tiendas de Mercadona abrirán de 9.00 a 15.00 horas, permaneciendo cerradas durante la tarde. El domingo 2 de noviembre volverán a cerrar, como es habitual. A partir del lunes 3 de noviembre, el horario será el normal, de 9.00 a 21.30 horas, en todos los establecimientos.

La cadena recuerda que los clientes pueden consultar el buscador de tiendas en su página web oficial, donde se actualizan los horarios específicos de cada supermercado, ya que pueden variar ligeramente según la localidad.

Mercadona, con más de 1.600 tiendas en España, mantiene así su compromiso de facilitar las compras previas a festivos sin alterar su política de descanso para el personal. La empresa valenciana suele aplicar este tipo de aperturas especiales en fechas señaladas como Semana Santa, Navidad o festivos nacionales, adaptándose a las necesidades de los consumidores.

Puedes consultar tu supermercado más cercano está abierto pinchando en este enlace

Teléfono gratuito de Mercadona de atención al cliente – 900 500 103

El Corte Inglés

Los horarios del supermercado de El Corte Inglés dependerán de la apertura de sus tiendas. Algunas ciudades como Madrid, Sevilla o Valencia abrirán de 11:00 horas a 22:00 horas.

Aquí puedes confirmar si los centros de El Corte Inglés de tu comunidad están abiertos este puente de todos los Santos.

Carrefour

En el caso de Carrefour todo dependerá de lo que decidan hacer cada una de sus tiendas (Carrefour Market, Express, 24 horas). Algunos abrirán de 10:00-22:00 horas de la noche.

La mayoría de los centros Carrefour Express estarán abiertos durante estas jornadas festivas. En el caso de los Carrefour Markets, depende de la comunidad autónoma y algunos que están situados en grandes superficies también dependen del horario de estas. Puedes consultar los horarios de apertura en este enlace.

Aldi

Aunque no todos sus centros permanecerán abiertos, los que sí abran sus puertas al público lo harán a partir de las 10:00 horas de la mañana.

En su página web puedes acceder a toda la información.

Lidl

Lidl abrirá como hace habitualmente los festivos, aunque su horario de apertura puede retrasarse hasta las 10:00 horas de la mañana.

Para consultar todos los detalles puedes pinchar aquí.

Alcampo

Puedes consultar el horario de tu centro más cercano en su web.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

 

Continuar leyendo